Política

Pleno del Congreso extraordinario sesiona hoy

Con la finalidad de ver la insistencia en dos autógrafas observadas por el Poder Ejecutivo, aprobadas por la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de este poder del Estado, el pleno extraordinario del Congreso sesionará hoy desde las 11:00 horas.

Según la convocatoria efectuada en la víspera por la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, esta sesión de pleno se realizará en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento, como parte de las medidas contra el aumento de contagios del coronavirus.

De acuerdo con la agenda, se verá el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República, respecto a la derogación del Decreto de Urgencia 014-2020, que regula disposiciones necesarias para la negociación colectiva en el sector público.

Asimismo, el dictamen aprobado por el mismo grupo de trabajo, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República, respecto a la derogación de cuatro artículos, la Cuarta Disposición Complementaria Final y la Única Disposición Derogatoria del Decreto de Urgencia que fija medidas en materia de recursos humanos en el sector público.

/HQ/Andina/

21-01-2021 | 07:28:00

Promulgan ley que garantiza el uso de oxígeno en hospitales y clínicas a nivel nacional

Hoy se publicó en el diario oficial El Peruano, la ley promulgada por el Gobierno que regula, autoriza, asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud públicos y privados a nivel nacional.

Esta ley tiene como objetivo establecer medidas a fin de reforzar y garantizar la respuesta sanitaria efectiva y oportuna para la atención de los pacientes en el sector salud, priorizándose en todos los niveles de atención, con énfasis en los establecimientos de segundo y tercer nivel, respecto al uso de oxígeno medicinal.

La norma autoriza el uso de oxígeno medicinal en todas las instituciones prestadoras de servicios de salud del sector público, privado o mixta con una concentración no menor al 93 % conforme a los estándares internacionales de la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, los establecimientos de salud deben garantizar el cumplimiento del programa de mantenimiento y calibración del equipo generador, líneas de distribución y almacenamiento del oxígeno medicinal, así como el control de calidad y cambio de los consumibles.

/ES/Andina/

21-01-2021 | 10:20:00

Titular del Congreso: medidas anunciadas por el Ejecutivo son muy positivas

La presidenta del Congreso de la República, Mirtha Vásquez, saludó las medidas operativas anunciadas por Gobierno con miras a enfrentar la presencia del coronavirus (covid-19) en el país.

De esta manera, la titular del Legislativo se pronunció respecto a los anuncios emitidos durante la conferencia efectuada por la jefa del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, junto a las ministras de Salud, Pilar Mazzetti, y de Vivienda, Solangel Fernández.

"Saludo las medidas operativas anunciadas por el gobierno. Debemos sumar esfuerzos para proteger la salud de los peruanos y garantizar las elecciones generales de abril", escribió en su cuenta de Twitter. 

Asimismo, consideró importante que el Ministerio de Salud emita el protocolo de campañas políticas conforme a lo acordado durante la reunión del Consejo de Estado, efectuada el pasado lunes.

/PE/MO

20-01-2021 | 19:42:00

ONP: Bermúdez expresa confianza en que el TC resuelva demanda próximamente

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, expresó su confianza en que el Tribunal Constitucional (TC) resuelva en las próximas semanas la demanda sobre la ley de devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

"Confiamos en que las próximas semanas se pueda tener alguna decisión del máximo órgano de interpretación constitucional para que se resuelva definitivamente el tema", sostuvo la premier en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

La funcionaria subrayó que en tanto el Ejecutivo está haciendo un gran esfuerzo para cumplir parte de la ley relativa al bono excepcional de 930 soles para los jubilados de la Ley 19990.

/MO/

20-01-2021 | 17:20:00

Elecciones 2021: Ejecutivo aprueba otorgar compensación de S/ 120 a miembros de mesa

El Poder Ejecutivo aprobó otorgar una compensación económica de S/ 120 a cada miembro de mesa que participe en las elecciones del próximo 11 de abril de 2021 y en la eventual segunda del 6 de junio.

Lo anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, al señalar que dicho montó será entregado por cada jornada electoral. Asimismo, la funcionaria dijo que 260 000 ciudadanos en el Perú y el extranjero serán seleccionados para esta tarea.

“Aprovecho la oportunidad para reafirmar que pese a la difícil situación de la pandemia es compromiso del presente Gobierno llevar a cabo las elecciones conforme se han previsto, es decir el 11 de abril en primera vuelta y el 6 de junio de requerirse una segunda vuelta”, manifestó.

/MO/

20-01-2021 | 21:00:00

Premier informará acuerdos adoptados en sesión del Consejo de Ministros

La jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, brindará una conferencia de prensa en la que informará los acuerdos adoptados en la sesión de hoy del Consejo de Ministros para enfrentar la pandemia del covid-19.

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su Oficina de Prensa e Imagen Institucional, al indicar que las medidas están orientadas a la mejora de los servicios públicos y atención de la emergencia sanitaria.

En la víspera, la premier se reunió con el gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, para adoptar acciones frente al nuevo coronavirus.

/MO/

20-01-2021 | 15:11:00

Presidente Sagasti felicita a su homólogo Joe Biden

Luego que asumiera el cargo este mediodía, el presidente de la República, Francisco Sagasti, felicitó a su homólogo estadounidense Joe Biden.

Mediante su cuenta en Twitter, el mandatario peruano hizo extensivo su saludo a la vicepresidenta Kamala Harris, y señaló que Perú guarda expectativas de aumentar los vínculos bilaterales con el país norteamericano.

“El Perú mira con optimismo un futuro de mayor colaboración, inversión y comercio con los Estados Unidos”, indicó Sagasti.

El mandatario expresó el deseo de su gobierno de seguir trabajando en conjunto por el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra el covid-19.

/DBD/

20-01-2021 | 13:12:00

Convocan a pleno extraordinario virtual para mañana

La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín, convocó a sesión extraordinaria del Pleno para mañana a las 11.00 horas, la cual se realizará en la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento.

De acuerdo a la agenda, en la reunión se tratará el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República respecto a la derogación del Decreto de Urgencia, que regula disposiciones necesarias para la negociación colectiva en el sector público. 

Asimismo, se verá el dictamen  aprobado en la Comisión de Trabajo, que recomienda la insistencia en la autógrafa observada por el presidente de la República respecto a la derogación de cuatro artículos, la Cuarta Disposición Complementaria Final y la Única Disposición Derogatoria del Decreto de Urgencia que establece medidas en materia de recursos humanos en el sector público. 

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 12:20:00

Congresistas fiscalizarán reuniones en las que no se respeten medidas sanitarias

El legislador Daniel Olivares informó que en la semana de representación parlamentaria, que se inicia el lunes, los congresistas fiscalizarán actividades  que se realizan en la región  con las medidas de prevención frente al covid-19. 

El  parlamentario dijo que este acuerdo fue adoptado en la Comisión Especial de seguimiento a la Emergencia y Gestión de Riesgo frente al covid-19, tras una iniciativa suya.

Olivares indicó que “este es el momento en el que las autoridades tenemos que ser más responsables que nunca”, evitando que se hagan reuniones de manera inadecuada.

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 11:20:00

Comisión de Salud realiza sesión virtual extraordinaria

De manera virtual, la Comisión de Salud y Población del Congreso desarrolla una sesión extraordinaria para revisar cuatro predictámenes.

El primer predictamen es el recaído en el proyecto de Ley que incorpora en el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe) la Historia Clínica Electrónica.

El segundo predictamen es el Proyecto de Ley que garantiza el acceso universal, igualitario y gratuito a productos de gestión menstrual para niñas, adolescentes y mujeres adultas.

También está el predictamen que busca regular el rotulado especial de medicamentos genéricos y promueve el desarrollo de medicamentos bioequivalentes para garantizar la calidad y seguridad de los productos genéricos.

Por último, se encuentra el proyecto para declarar de interés nacional y necesidad pública la prevención, detección temprana y tratamiento contra el cáncer pulmonar

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 10:12:00

Páginas