Presidente participará hoy en la inauguración del Seminario Anual CIES Perú 2021
El presidente Francisco Sagasti participa hoy de la inauguración del XXXI Seminario Anual de Investigación CIES Perú 2021 retos y aportes en el nuevo contexto global, actividad prevista para las 9.00 horas.
Según la agenda presidencial, posteriormente, por la tarde, el jefe del Estado preside la ceremonia de entrega de Espada de honor, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.
/ES/Andina/
Mininter aclara que Dirección General de Gobierno Interior no realiza encuestas
A través de un comunicado, el Ministerio del Interior informó que la Dirección General de Gobierno Interior (DGIN) no realiza encuestas debido a que esa función no le compete.
En ese sentido, las declaraciones del candidato Hernando De Soto en un programa de televisión, afirmando que la DGIN realiza o ha realizado una encuesta político-electoral no corresponden a la verdad.
Aclaró que la realización de encuestas no forma parte de las funciones de la DGIN, y las autoridades políticas (prefectos, subprefectos y gobernadores) se rigen por lo dispuesto en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
/ES/NDP/
Presidente Sagasti lidera nueva sesión del Consejo de Ministros
El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros en la sede de Palacio de Gobierno.
Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su cuenta de Twitter, al detallar que acompaña al mandatario la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez, y los titulares de las diferentes carteras.
Más temprano, el dignatario encabezó la segunda sesión del Consejo de Estado, en la que participaron las principales autoridades del país.
/MO/
Inés Tello de Ñecco presidirá la Junta Nacional de Justicia el próximo año
El Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) eligió, por unanimidad, a Luz Inés Tello de Ñecco como presidenta de este organismo para el periodo 2021, así como a Henry José Ávila Herrera, como su vicepresidente.
Mediante una nota de prensa, la institución señaló que de acuerdo con la Ley Orgánica el presidente es elegido por un periodo de 1 año, no pudiendo ser reelecto.
Tello de Ñecco, asumirá funciones el próximo 6 de enero, y reemplazará a Aldo Vásquez Ríos, mientras que Ávila Herrera sucederá en el cargo de vicepresidente a Imelda Tumialán Pinto.
La presidenta electa tiene trayectoria como jueza en diversas especialidades, con énfasis en temas anticorrupción, y actualmente en la JNJ se desempeña como titular de las Comisiones Permanente de Evaluación y Ratificación y Especial de Revisión de Actos del Consejo Nacional de la Magistratura.
/MO/
Presidente Francisco Sagasti lideró segunda sesión del Consejo de Estado
En la sede de Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, lideró la segunda sesión del Consejo de Estado, en la que participaron las principales autoridades del país.
Lo informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia del Perú, al detallar que en la cita de trabajo participaron los titulares del Congreso, Mirtha Vásquez, y del Poder Judicial, José Luis Lecaros.
Asimismo, agregó, el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, el contralor general de la República, Nelson Shack, y la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.
/MO/
Presidente propone a Prosur crear fondo para acceso a vacunas covid-19 en la región
El presidente Francisco Sagasti planteó la creación de un fondo multilateral para la constitución de seguros que respalden los esfuerzos de los países en sus negociaciones para el acceso a la vacuna covid-19 a los países integrantes del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), iniciativa fue recogida por la Presidencia Pro tempore de Chile y la entrante de Colombia.
“Creo que un fondo multilateral que promueva Prosur, y en el cual involucremos a Naciones Unidas y a los organismos financieros internacionales, podría ayudar, en gran medida, a superar las dificultades de acceso que tenemos a algunas vacunas, así como para atender en el futuro eventuales indemnizaciones en caso surjan efectos adversos”, precisó el mandatario.
En el foro de países de América del Sur, el presidente Sagasti reafirmó que enfrentar el covid-19 es un tema prioritario de Prosur, a través de mecanismos de coordinación que deben ser fortalecidos y profundizados, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos y de acciones conjuntas y concretas.
En ese sentido, el mandatario peruano consideró que este tema debe ser uno de los puntos fundamentales a incluir en la Declaración de Prosur, “de tal forma que esta concepción de bien público global que le estamos dando a la vacuna y a su acceso, también considere la posibilidad de una acción conjunta en el tema de las indemnizaciones”.
/ES/Andina/
Presidente Francisco Sagasti liderará Consejo de Estado
A partir de las 8:30 horas el presidente de la República, Francisco Sagasti, liderará una nueva sesión del Consejo de Estado, en Palacio de Gobierno.
Cabe señalar que en la anterior reunión, celebrado el pasado 26 de noviembre, se evaluaron medidas de lucha contra la pandemia y la reactivación económica.
Por otra parte, la titular de la PCM, Violeta Bermúdez, afirmó que el Gobierno trabaja de manera intensa para generar el dialogo necesario y entregar un país más ordenado a la próxima administración de gobierno, y que el Perú se encuentre en una mejor situación para la celebración del Bicentenario Nacional.
/ES/Andina/
Minsa: Perú negocia la compra de casi 27 millones de vacunas contra la covid-19
El Perú se encuentra en etapas muy avanzadas de negociación con laboratorios de China, Rusia, Estados Unidos y Europa para adquirir 26.8 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, lo que refuerza la posibilidad de que el país empiece a vacunar a su población en los próximos tres meses, afirmó el Ministerio de Salud (Minsa).
Con la alianza Pfizer-BioNTech tenemos una negociación casi concluida por 9.9 millones de dosis y se estima que las primeras dosis podrían llegar este mes, aunque podrían retrasarse mientras se termina la negociación final que está a cargo de un grupo multisectorial encabezado por la Cancillería y en la que el Minsa también participa.
En tanto, tenemos una negociación ya concluida con la alianza promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Covax Facility, con la que dispondremos de 13.2 millones de dosis de vacunas contra la covid-19. Sin embargo, esta última vacuna se prevé que llegará en el segundo semestre del 2021, aunque existe la posibilidad de que el cronograma se adelante, según el Minsa.
Con laboratorios de Rusia, China, EE.UU y Europa
/MR/Andina
Sutran: revisiones vehiculares ejecutadas por Lidercom no tienen validez
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Cargas y Mercancías (Sutran) informó que las revisiones vehiculares que ejecute dicha compañía no tienen validez, debido a la clausura de las seis plantas de la empresa Lidercom Perú.
La medida se tomó debido al incumplimiento de la sanción que le impuso la entidad y que ordenó la paralización de la emisión de certificados de revisión técnica vehiculares.
Cinco de los locales sancionados -los mismos que se ubican en Ate Vitarte, Cercado de Lima, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Villa Salvador- habían sido clausurados anteriormente en un mega operativo a cargo del ejecutor coactivo y que contó con el apoyo de la Policía Nacional del Perú.
El sexto local, ubicado en el distrito de La Molina, nunca fue autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, por lo que se dispuso la aplicación de una medida cautelar previa (cierre de local).
/MR/Andina
Elecciones 2021: ahora puedes elegir tu local de votación
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pone a disposición de los más de 24 millones de electores una plataforma que les permitirá elegir su local de votación más cercano al domicilio para sufragar en las elecciones generales del 11 de abril.
Este sistema permite que, desde cualquier equipo con internet, como una computadora, laptop, tablet o un celular, el elector pueda escoger su local de votación más cercano al domicilio, con la finalidad de facilitar el proceso electoral.
Para hacerlo, el ciudadano debe ingresar a la plataforma "Elige tu local de votación" y hacer clic en Empezar.
Luego colocas el número de DNI, el dígito de verificación del DNI y establecer el día, mes y año de nacimiento.
Posteriormente, se debe consignar un número de celular al cual se le enviará un código de verificación de 6 dígitos, el mismo que deberá ingresar al sistema.
En seguida, tras confirmar un correo electrónico, se fija la provincia y/o distrito donde elegirá los locales de votación. Además, se podrá determinar si la persona presenta algún tipo de discapacidad a fin de brindar la atención preferente en el local de votación.
Finalmente, aparecerán las opciones sobre un mapa de la jurisdicción elegida.
El titular de la ONPE, Piero Corvetto, destacó que esta plataforma permitirá que los ciudadanos acudan a sus locales de votación caminando y, de esa manera, garantizar la salud y el derecho al sufragio.
/AB/Andina/