Presidente Sagasti se reunió con padres de Inti y Brian en Palacio
El presidente de la República, Francisco Sagasti, se reunió hoy con los padres de Inti Sotelo y Brian Pintado, los dos jóvenes que fallecieron durante la jornada de protestas contra el exgobierno de Manuel Merino; así lo confirmó el abogado de la familia Pintado.
"Lo que vamos a solicitar es una indemnización a las familias, por el tema del soporte psicológico para la familia. Ellos han quedado muy afectados por esta situación. La abuela de Jack toma pastillas para dormir, y eso es grave", explicó.
Además, la defensa legal de la familia Pintado detalló que, durante la reunión, se habló de la responsabilidad de la Policía Nacional en ambas muertes, así como también de la investigación que se está llevando para dar con los autores directos.
Cabe recordar que, más temprano, el jefe de Estado aseguró que las muertes de los jóvenes Inti y Brian no quedarán impunes, y recalcó que el Gobierno hará todos los esfuerzos para encontrar justicia hacia las familias de los deudos.
/FM/
Sagasti: Policía estará identificada en marcha pacífica convocada para hoy
El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, informó que ha dado la orden de que todo agente policial que cumpla funciones de vigilancia y seguridad durante la marcha pacífica convocada para esta tarde esté debidamente identificado.
“He dado la orden que todo efectivo policial esté debidamente identificado”, sostuvo el mandatario a través de su cuenta de Twitter, al señalar que el Gobierno respeta plenamente el derecho a la protesta ciudadana.
Cabe indicar que hoy se cumple una semana de los trágicos sucesos ocurridos durante las manifestaciones sociales a nivel nacional, que dejaron 2 jóvenes fallecidos y más de 100 personas heridas.
/MO/
Humala: "El Partido Nacionalista no ha cometido ningún delito"
El expresidente de la República y líder del Partido Nacionalista Peruano, Ollanta Humala Tasso, ratificó que su agrupación política no ha cometido ningún delito; y aseguró que esta participará en las elecciones del 2021, así no le guste al Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público.
“El Partido Nacionalista no ha cometido ningún delito. Nuestra Constitución señala cuál es el procedimiento para cuestionar la vigencia de un partido, el fiscal no se puede poner por encima de la ley y de la Constitución, porque si no tiene que ser destituido”, sostuvo en entrevista con TVPerú.
Asimismo, el exmandatario señaló que “el Partido Nacionalista, así no le guste al Equipo Especial (Lava Jato) va a participar del proceso electoral y vamos a seguir adelante”.
En ese sentido, Humala Tasso consideró que el fiscal José Domingo Pérez está desubicado al hacer, dijo, política; y se preguntó qué mandato tiene este magistrado para cuestionar la vigencia de los partidos.
/MO/FM/
Plantean que Comisión de Constitución analice incapacidad moral permanente
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, afirmó que la Comisión de Constitución podría evaluar iniciar el debate para delimitar la causal de permanente incapacidad moral para vacar a un presidente de la república.
"No sé si alcance el tiempo, pero valdría la pena que en la Comisión de Constitución se discutiera esa posibilidad, ya que el Tribunal Constitucional por el momento no la ha definido", señaló la titular del Parlamento.
Además, manifestó que ahora que se abrió el debate sobre el retorno a la bicameralidad, lo cual implica una reforma constitucional, se podría dar una oportunidad para tratar de delimitar figuras como la vacancia presidencial por permanente incapacidad moral.
Sin embargo, dijo ser respetuosa de la sentencia del Tribunal Constitucional que declaró improcedente la demanda competencial que planteó el Ejecutivo frente a primera moción de vacancia presidencial.
"A pesar de ser respetuosos de un poder tan importante como el Tribunal Constitucional, creo que desde nuestro sentir como ciudadanos lo mejor era que haya una respuesta sobre el fondo de este asunto”, sentenció.
/FM/
El JNE garantiza transparencia y eficacia en las elecciones del 2021
Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) comentó que las próximas elecciones serán totalmente transparentes, a fin de que las nuevas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo sean fiel reflejo de la voluntad de los ciudadanos.
Estas declaraciones, las brindó durante la ceremonia de juramentación e incorporación como nuevo titular de dicho organismo; sostuvo además que la institución mantendrá la plena independencia y autonomía que le confiere la Constitución y las leyes, descartando cualquier tipo de interferencia que pueda menoscabar el correcto desarrollo del proceso electoral.
Asimismo, indicó que se tomarán en cuenta las recomendaciones formuladas por las misiones de observación internacional en anteriores procesos electorales, a fin de que estos comicios se lleven a cabo con altos estándares de calidad.
/MR/Andina/
Presidente Francisco Sagasti: “No se debe estigmatizar a la Policía Nacional”
El presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo hoy que no descansarán hasta identificar a los responsables de las muertes de dos jóvenes y los heridos registrados durante las recientes protestas.
Sostuvo, además, que debe quedar claro que no se puede generalizar ni estigmatizar a la institución policial, a la cual consideró fundamental para el sistema democrático y la ciudadanía.
"Esta situación no continuará ni puede continuar más (...) Este escenario de crisis tiene que transformarse en una oportunidad para sentar las bases del fortalecimiento de la Policía de manera de garantizar efectividad y recuperar cercanía con la ciudadanía", enfatizó.
/MR/Andina/
Ejecutivo designó nuevas viceministras de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables
El Poder Ejecutivo designó hoy a Alida Nataly Ponce Chauca en el cargo de viceministra de la Mujer, y a Cynthia Patricia Vila Ormeño, como viceministra de Poblaciones Vulnerables; las mismas que fueron publicadas en el diario oficial El Peruano; por su parte, la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli, aceptó las renuncias de María Molero Mesía y de Gerardo Zavaleta Benites en los cargos viceministeriales mencionados, respectivamente.
Igualmente, se designó a Fanny Esther Montellanos Carbajal como directora ejecutiva del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en reemplazo de José Villaorduña Aristondo.
En la Dirección General de Adopciones del ministerio fue designada Mayda Alejandrina Ramos Ballón tras aceptarse la renuncia de Gerson David Villar Sandy.
/MR/Andina/
Presidente Francisco Sagasti es reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y PNP
El presidente de la República, Francisco Sagasti, fue reconocido esta mañana como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
La ceremonia de reconocimiento se llevó a cabo en Palacio de Gobierno con la participación de la ministra de Defensa, Nuria Esparch Fernández, el titular del Interior, Rubén Vargas Céspedes, también participó en la ceremonia, el jefe del Comando Conjunto, general César Astudillo, y los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
/MR/Andina
La ONPE capacita a miembros de mesa para elecciones internas
Hoy se realiza, la jornada nacional de capacitación a miembros de mesa que participaran en las elecciones internas en los partidos políticos, con miras a los comicios generales de abril de 2021. Principalmente se trabaja en la aplicación de los protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19.
Este proceso electoral interno permitirá definir los candidatos de los partidos a la presidencia de la República, vicepresidencias, así como al Congreso y al Parlamento Andino.
La ONPE, por su parte, ha solicitado el apoyo de las Fuerzas Armadas quienes cumplirán con su rol de velar por el orden y el cumplimiento de las normas de bioseguridad, mientras dure este proceso.
/MR/Andina/
Presidente Sagasti será reconocido como jefe supremo de las FF.AA. y la PNP
El presidente de la República, Francisco Sagasti, será reconocido hoy como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
La ceremonia se llevará a cabo a partir de las 11.00 horas en Palacio de Gobierno, informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
Participarán la ministra de Defensa, Nuria Esparch Fernández, y el titular del Interior, Rubén Vargas Céspedes. De igual forma, el jefe del Comando Conjunto, general César Astudillo, y los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y de la Policía.
/MR/