Midis designó a Jessica Cecilia Niño de Guzmán como nueva directora de programa Juntos
Según norma publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) designó a la señora Jessica Cecilia Niño de Guzmán Esaine en el cargo de directora ejecutiva del Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres Juntos.
La Resolución Ministerial Nº 068-2020-MIDIS da por concluida la designación temporal del señor Richar Alex Ruiz Moreno, en el cargo de director ejecutivo del programa Juntos, dándosele las gracias por los servicios prestados.
La norma está refrendada por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela María de los Milagros Luna Flórez.
/DB/ES/
Presidente Vizcarra: No tengo duda que juntos vamos a vencer la guerra contra el coronavirus
El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que con el trabajo conjunto de todos los sectores en el país y la valiosa labor de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, se podrá vencer al enemigo invisible como es el covid-19, que ya viene haciendo estragos en la sociedad peruana.
Durante una visita a la sede del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional, el mandatario expresó su agradecimiento a los efectivos policiales, que todos los días patrullan las calles de la ciudad para hacer cumplir las disposiciones dadas por el Gobierno en la estrategia contra el coronavirus en el territorio nacional.
“No tengo la menor duda que vamos a vencer esta guerra, porque tenemos peruanos que cumplen su función y ustedes representan a ellos. Ustedes han defendido a la patria cuando se les ha requerido, enfrentaron al terrorismo y están luchando contra otros enemigos como son el narcotráfico y la delincuencia, pero hoy están al frente de otro enemigo silencioso”, manifestó.
El jefe de Estado agregó que esta tarea no es fácil y exige el sacrificio y el compromiso con la patria, como lo demuestran de manera diaria las fuerzas del orden, que incluso están lejos de sus familias para cuidar a la sociedad peruana.
El presidente Vizcarra, quien estuvo acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán, expresó también su reconocimiento a una institución tan importante para el país como es la Policía Nacional del Perú por su abnegada labor en todos los rincones del Perú.
“Por lejos que se encuentre una ciudad, por inhóspita que sea, por difícil de su geografía o su clima, ustedes están allí presentes, por eso hoy en mi condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, quiero mostrarles mi máximo respeto, reconocer en ustedes la entrega y sacrificio y, en nombre de todos los ciudadanos del Perú, gracias por el trabajo que vienen desarrollando”, subrayó.
Tras esta actividad, el mandatario se trasladó a la sede de la Primera Brigada de las Fuerzas Especiales del Ejército en Chorrillos, donde también manifestó su respaldo a los efectivos militares y destacó su compromiso y entrega en esta guerra emprendida contra la epidemia del coronavirus.
Junto al ministro de Defensa, Walter Martos, expresó que el Ejército peruano siempre salió a defender a todos los peruanos contra graves amenazas como el terrorismo en la zona del Huallaga y el Vraem, pero ahora ponen el pecho, en primera línea, para proteger a los ciudadanos en todas las ciudades de la costa, sierra y selva contra esta enfermedad.
“No tenemos la menor duda que los peruanos, una vez más, superaremos este reto, juntos todos los civiles con sus Fuerzas Armadas. Cada vez que los hemos requerido ustedes han estado presentes para proteger al Perú”, indicó durante su discurso antes los efectivos del Ejército.
Asimismo, el mandatario se trasladó a la Base Aérea de las Palmas de la Fuerza Aérea del Perú donde se dirigió a los efectivos militares y destacó el orden, la disciplina y amor a la patria, que demuestran día a día en las calles, en esta guerra emprendida contra el virus que ya cobra la vida de los peruanos.
Finalmente, el presidente Vizcarra llegó además a la Base Naval del Callao, donde se dirigió a los efectivos de la Marina de Guerra del Perú, y sostuvo que, al ver la moral en alto de los efectivos militares y su gran preparación, renueva la confianza de todos los ciudadanos en que superaremos todos los problemas que hoy afrontamos.
El jefe de Estado realizó también un sobrevuelo por la ciudad de Lima, para constatar el cumplimiento de las disposiciones dadas por el Gobierno durante el Estado de Emergencia, para frenar el avance del coronavirus en el Perú.
/HQ/ES/
Presidente Vizcarra agradece profesionalismo y disciplina de las FF.AA. a nivel nacional
El presidente de la República, Martín Vizcarra, agradeció la disciplina y el profesionalismo desplegado por las Fuerzas Armadas en todo el país frente a un enemigo común, como es la pandemia del coronavirus.
"Vengo para manifestarles, en mi condición de Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, mi agradecimiento por la labor que vienen cumpliendo veo que junto a ustedes los miembros activos del Ejército a los que se han sumado la reserva que ha sido llamada", manifestó.
En el marco de su visita a la Primera Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, el jefe de Estado, recordó que solicitaron 10 mil reservistas para apoyar las acciones de patrullaje durante el estado de emergencia por la presencia del coronavirus, pero que al final se presentaron 16 mil jóvenes.
"Solo ese dato, demuestra el afán y el espíritu de servicio a la patria de los miembros del Ejército que siempre están a la llamada de su institución al llamado del país”, expresó.
/DB/ES/
Incumplir inmovilización social obligatoria será sancionado con S/ 430
Con multa de 430 soles será sancionado los infractores que no respeten la inmovilización social obligatoria o se rehúsen a cumplir con la identificación dispuesta por los miembros de la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas.
Según Decreto Supremo N° 006-2020-IN que aprueba el reglamento del Decreto Legislativo N° 1458, para sancionar el incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el coronavirus.
Con esta norma, se le recuerda a la población, que la inmovilización social obligatoria es desde 18:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente a nivel nacional, y desde las 16:00 horas hasta las 04:00 horas del día siguiente en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto.
Así también, se puntualiza que de no respetar la inmovilización social obligatoria durante todo el domingo serás sujeto a una multa de 387 soles, la misma que recaerá a aquellos que desarrollen actividades sociales, recreativas, culturales, religiosas de aglomeración o concurrencia masiva o no en la vía pública.
A continuación, detallamos las faltas graves y sus respectivas sanciones:
- Circular por la vía pública sin usar la mascarilla de uso obligatorio: S/ 344 (8% UIT).
- Circular con vehículo de uso particular sin la autorización emitida por el Ministerio de Defensa o el Ministerio del Interior: S/ 344 (8% UIT).
- Desarrollar actividades económicas no consideradas de prestación y acceso esencial previstas en el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 044-2020- PCM: S/ 301 (7% UIT).
- Circular por la vía pública sin contar con el respectivo pase personal laboral, en caso corresponda: S/ 258 (6% UIT).
- Circular por la vía pública, para la realización de actividades que no estén contempladas en el numeral 4.1 del artículo 4 del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM: S/ 215 (5% UIT).
- Salir más de una persona por familia, para la adquisición de víveres o productos farmacéuticos: S/ 215 (5% UIT).
En tanto, se considera falta leve la siguiente:
- No respetar el mínimo de un metro de distancia obligatorio, formando aglomeraciones en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida: S/ 86 (2% UIT)
/DB/ES/
Jefe de Estado respalda la labor y entrega de la PNP en combate al covid-19
En el marco de supervisión a las bases del personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó su reconocimiento a la labor y entrega de la Policía Nacional en el combate al coronavirus.
“Quiero hacer llegar mi saludo y reconocimiento a la Policía Nacional que cumple su abnegada labor en todas las regiones del país, por lejos que se encuentre una ciudad, por inhóspita que sea para llegar, por difícil de su geografía, su clima, ahí están presentes”, señaló.
Acompañado del ministro del Interior, Carlos Morán, el mandatario visitó el Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional quienes junto a las Fuerzas Armadas mantienen el orden y la tranquilidad del país bajo el estado de emergencia nacional.
“En nombre de todos los ciudadanos gracias por el trabajo que desarrollan, no tengo la menor duda que vamos a vencer esta guerra porque vivimos peruanos que cumplen su función, ustedes representan a ellos”, manifestó.
El mandatario resaltó la labor diaria de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas por su accionar conjunto, un trabajo de vital importancia para evitar la proliferación del COVID 19 y de seguridad a la población.
“Contamos con ustedes, con su valioso apoyo, vamos a vencer, la tarea no es fácil, es ardua, difícil, compleja, entre otras cosas nos exige sacrificio”, finalizó.
/DB/ES/
Zeballos: "Perú es el país con más pruebas realizadas de Covid-19 en Latinoamérica
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, destacó que el Perú sea el país con más pruebas realizadas en Latinoamérica, al haber efectuado 102 mil exámenes de descarte.
Mediante su cuenta de Twitter, el titular de la PCM aseveró que, además del aislamiento social, la detección de casos positivos es vital para derrotar al nuevo coronavirus.
“Hemos realizado más de 102 mil pruebas de descarte, la mayor cantidad en Latinoamérica. Estamos comprometidos por ti, por nosotros, por todos, ayúdanos y #QuédateEnCasa”, expresó en sus redes sociales.
En conferencia de prensa virtual, el presidente Martín Vizcarra aseveró hoy que no hay ningún país de Sudamérica que haga tantas pruebas como Perú.
CCH/ES/
Minsa recibe donación de equipos de protección valorizados en más de S/ 600,000
El Ministerio de Salud, recibió una donación de equipos de protección de personal de parte de la empresa de telefonía Huawei del Perú valorizados en 607,600 soles.
Estos equipos fueron entregados al ministro de Salud, Víctor Zamora, en el almacén del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), ubicado en el distrito de Lurín.
Estos equipos serán distribuidos en diversos establecimientos de salud, a escala nacional.
El titular de la cartera agradeció el gesto de parte de la empresa y precisó que este material estará destinado a proteger a los héroes de la salud que se encuentran en la primera línea de batalla.
“Estos equipos de protección serán enviados a hospitales de Lima, Lambayeque, Tumbes, Piura y Loreto, zonas donde la epidemia se encuentra más concentrada”, indicó el titular del Minsa.
A las más de 200,000 mascarillas quirúrgicas recibidas hoy, se sumarán guantes, trajes y lentes de protección durante los próximos días.
Por su parte, el CEO de Huawei Perú, Bao Getang, manifestó que su empresa no es ajena a la crisis que atraviesa el mundo en estos momentos. “Guiados por nuestro alto sentido de responsabilidad, estamos cooperando en los diferentes países en los que tenemos operaciones”, manifestó.
/CCH/PE/
Coronavirus: Ejecutivo crea el programa "Te cuido Perú" para dar asistencia a familias
En conferencia de prensa junto al presidente Martín Vizcarra, el ministro de Defensa, Walter Martos, informó que se ha conformado el grupo multisectorial “Te Cuido Perú” cuya misión será geolocalizar a los contagiados por el coronavirus, vigilar que ellos y sus parientes asintomáticos cumplan la cuarentena, y brindarles soporte clínico e incluso alimentos.
El titular del Mindef, precisó que dicho grupo multisectorial es una plataforma compleja que se replicará en las regiones para aislar a los familiares que viven con los casos positivos pero no presentan ningún síntoma.
"Los familiares que atienden a los casos positivos muy probablemente se están contagiando y son asintomáticos y, al no tener síntomas, salen a los mercados, a los bancos y están dando lugar a una gran cadena de contagios que no se está controlando", explicó el ministro en Palacio de Gobierno.
"Te Cuido Perú” estará integrado por personal del Ministerio de Salud, EsSalud, Presidencia del Consejo de Ministros, Secretaría de Gobierno Digital, Indeci, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ministerio de Transportes, Policía Nacional, así como las Fuerzas Armadas. Lo preside el sector Defensa (Mindef).
CCH/ES/
Coronavirus: Ministro Castañeda e instituciones analizan acciones tomadas en penales
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fernando Castañeda Portocarrero, se reúne con representantes de una serie de instituciones para informar y analizar las acciones que se están adoptando en los establecimientos penitenciarios del país ante la pandemia del covid-19.
En la cita virtual, participan el viceministro de Justicia, Alex Rueda, así como miembros de la Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Fiscalía de la Nación, Ministerio de Salud (Minsa), Policía Nacional del Perú (PNP), Cruz Roja y organismos de derechos humanos.
Precisamente, hoy se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo N° 1459, que permitirá la excarcelación de los internos por el delito de omisión a la asistencia familiar que cumplan con el pago de su deuda alimentaria y la reparación civil.
Castañeda explicó que esta medida busca mitigar el hacinamiento existente en los establecimientos penitenciarios del país, en el contexto de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno para hacer frente al covid-19.
/PE/ANDINA/
Bancada de Podemos propone suspender elecciones primarias para Elecciones Generales 2020-2021
La bancada de Podemos Perú presentó el proyecto de ley que propone suspender las elecciones primarias de los partidos políticos, proceso que debía realizarse este año y en el cual se elegirían a los candidatos que participarían en los comicios generales del 2021.
Se trata de una ley excepcional para garantizar la correcta ejecución de las elecciones generales del próximo año en el marco de la emergencia nacional sanitaria por el covid-19.
Dentro de la reforma política que impulsó el Poder Ejecutivo, el Congreso anterior aprobó normas que promueven la participación y la democracia interna en las organizaciones políticas, lo cual pasa por la realización de elecciones primarias.
Estas últimas se realizarían de manera simultánea, mediante voto universal,libre, obligatorio, igual, directo y secreto de todos los ciudadanos, estén o no afiliados a una organización política.
La norma establecía que en una fecha previa al de inscripción de candidatos todos los ciudadanos tendríamos que acudir a sufragar para las elecciones primarias y según un cronograma no oficial se celebrarían este año.
Sin embargo, ante la emergencia sanitaria, la iniciativa propone la suspensión de las normas que modifican Ley Orgánica de Elecciones y la Ley de Organizaciones Políticas que promueven la participación política y democracia en las organizaciones políticas para el proceso electoral del 2021.
De esta forma, no se afectará la elección del presidente de la República, vicepresidentes, congresistas y representantes ante el Parlamento Andino.
/NB/PE/