Política

Presidente Vizcarra informará avance de las medidas frente al covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informará al mediodía el avance de las medidas adoptadas en el marco del estado de emergencia nacional por el coronavirus (covid-19).

El mandatario brindará estos alcances junto a integrantes del Gabinete Ministerial.

/MR/Andina 

 

18-04-2020 | 12:39:00

Ciudadanía expresa amplio respaldo a gestión de ministros, según encuesta

Una encuesta nacional urbana de Ipsos Perú reveló hoy el alto respaldo expresado por la ciudadanía a la gestión de los ministros de Estado en el marco de la emergencia nacional por el coronavirus (covid-19).

Un 62 % aprueba la gestión del jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, frente a un 27 % que la desaprueba.

De igual forma, un 75 % aprueba el desempeño de la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, cuya desaprobación llega a 22 %.

Asimismo, un 71 % coincide en la aprobación de la gestión del titular de Salud, Víctor Zamora, quien registra un 25 % de desaprobación.

Respecto al Congreso de la República, 47 % apoya su gestión, frente a un 43 % que la desaprueba; en el caso del Poder Judicial, la aprobación es de 38 % y la desaprobación de 54%.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 10:13:00

Fiscales son autorizados a trasladar expedientes y carpetas fiscales a sus casas

De forma excepcional durante el estado de emergencia nacional por el covid-19, la Fiscalía de la Nación autorizó a los fiscales a que trasladen expedientes y carpetas fiscales para realizar trabajo en sus domicilios.

Según la resolución publicada en edición extraordinaria del boletín de las Normas Legales del diario oficial El Peruano, los fiscales podrán trasladar los expedientes y carpetas en físico o soporte digital 

La finalidad de la medida es minimizar el impacto negativo en la administración de justicia de las disposiciones adoptadas por el Gobierno para contener el avance del coronavirus en el país. 

La norma faculta a las presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los Distritos Fiscales a nivel nacional y a los Coordinadores Nacionales de las Fiscalías Especializadas a dictar los lineamientos para el traslado de los documentos y de supervisión del trabajo domiciliario.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 13:05:00

Zeballos pide respetar recomendación de quedarse en casa para proteger a adultos mayores

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, advirtió que no cumplir con la recomendación de quedarse en casa puede generar un contagio de covid-19 en la familia, siendo los adultos mayores los más expuestos a enfermar gravemente.

Por eso motivo, aconsejo proteger a nuestros familiares si queremos tenerlos más tiempo con nosotros. 

"Pasar por alto la recomendación de quedarte en casa puede contagiarte de Covid-19 pero a los adultos mayores de tu familia puede enfermarlos gravemente. A ellos les debemos la vida. Si quieres tenerlos más tiempo contigo, protégelos. #PerúEstáEnTusManos", escribió en su cuenta de Twitter.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 13:03:00

Presidencia de la República pide tener cuidado con noticias falsas sobre el coronavirus

La Presidencia de la República recomendó tener cuidado con las noticias falsas que circulan en las redes sociales sobre el coronavirus porque pueden poner en riesgo la salud y tu economía de la población.

En ese sentido, recordó que la información oficial relacionada a la enfermedad covid-19 se encuentra en la página web http://www.gob.pe/coronavirus.

Se trata de una plataforma digital que el Gobierno implementó como parte de las acciones dispuestas para hacer frente al coronavirus.

"Ten cuidado con las noticias falsas que circulan en las redes sociales porque pueden poner en riesgo tu salud y tu economía", señaló la cuenta de Twitter de la Presidencia de la República.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 13:25:00

Coronavirus: congresista Almerí salió de Unidad de Cuidados Intensivos

El congresista de Podemos Perú (PP), Carlos Almerí, dejó la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de una clínica local donde recibía tratamiento tras contraer el coronavirus, covid-19.

El parlamentario fue internado en UCI hace dos días con un cuadro de neumonía y fiebre alta, según informó su hermano, Marco Almerí.

Además de Carlos Almerí, otros parlamentarios seis parlamentarios dieron positivo al covid-19.

Cinco de los legisladores contagiados son de la bancada de Podemos Perú. 

/MR/Andina 

18-04-2020 | 08:56:00

Keiko Fujimori: este jueves 23 verán apelación de su prisión preventiva

Este jueves 23 de abril, el Poder Judicial llevará a cabo la audiencia de apelación a la prisión preventiva de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.

La abogada de Fujimori, Giulliana Loza, informó que la fecha les fue notificada por la Sala Penal Nacional.

"Vamos con esperanza en busca de justicia", escribió en Twitter.

La audiencia iniciará a las 9.30 horas en la sala de audiencia de la Sala Penal Nacional, a la cual las partes accederán mediante el aplicativo Google Hangouts Meet.

En enero pasado, el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional dictó 15 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, en el marco de la investigación que se le sigue por el presunto delito de lavado de activos agravado y otros en agravio del Estado.

Asimismo, Loza informó que fueron notificados de la audiencia que se realizará este martes 21 de abril para revisar la solicitud de cese de prision preventiva de la excandidato por riesgo de contagio de coronavirus.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 08:55:00

Poder Judicial evaluará hoy cese de prisión preventiva de Susana Villarán

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria evaluará hoy el cese de la prisión preventiva de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán, quien se encuentra recluida en el penal anexo de Mujeres Chorrillos como parte de la investigación en su contra por el caso Odebrecht.

La defensa de la ex autoridad edil solicitó su excarcelación al señalar que su patrocinada corre el riesgo de contraer la enfermedad del covid-19 porque atraviesa constantes complicaciones en su salud.

La audiencia, a cargo del juez Jorge Chávez Tamariz, se realizará a las 09.00 horas y será por medio de videoconferencia, para lo cual se requiere la presencia virtual obligatoria del representante del Ministerio Público y del abogado defensor de la imputada.

/MR/Andina 

18-04-2020 | 08:40:00

Congreso: Comisión de Constitución y Reglamento se instalará este lunes

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República se instalará, en sesión virtual, el próximo lunes 20 de abril a las 15.00 horas.

La legisladora de Alianza para el Progreso (APP) y miembro de dicho grupo de trabajo, Carmen Omonte, sostuvo que se ha probado que los medios digitales para reunirse sí funcionan, por lo cual el trabajo en comisiones debería desarrollarse con normalidad. 

"Aunque estamos adecuándonos al sistema y la experiencia es diferente, esperamos que las reuniones se mantenga en ese nivel. Todas las sesiones deberían ser virtuales", señaló Omonte a la Agencia Andina.

La parlamentaria informó que la próxima semana se realizará una nueva convocatoria a Junta de Portavoces para definir la fecha de la próxima sesión plenaria. 

La legisladora de Alianza para el Progreso (APP) y miembro de dicho grupo de trabajo, Carmen Omonte, sostuvo que se ha probado que los medios digitales para reunirse sí funcionan, por lo cual el trabajo en comisiones debería desarrollarse con normalidad. 

"Aunque estamos adecuándonos al sistema y la experiencia es diferente, esperamos que las reuniones se mantenga en ese nivel. Todas las sesiones deberían ser virtuales", señaló Omonte a la Agencia Andina.

La parlamentaria informó que la próxima semana se realizará una nueva convocatoria a Junta de Portavoces para definir la fecha de la próxima sesión plenaria. 

/MR/Andina 

18-04-2020 | 08:13:00

Plantean que partidos decidan sobre la alternancia de género en listas parlamentarias

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, presentó un proyecto de ley para que sean las organizaciones políticas las que decidan sobre la alternancia de género en las listas de candidatos al Congreso de la República.

La iniciativa señala que las organizaciones políticas tomarán las medidas que correspondan para una debida representación en las listas de los candidatos y las candidatas en la lista final.

Se precisa que se debe evitar la aglomeración de cualquier género en cualquiera de los extremos de las listas, "siempre que se cuente con el número de candidatos y candidatas suficientes para ello".

Además, el proyecto de ley establece que en las listas de candidatos para cargo de elección popular, el número de mujeres y hombres no puede ser inferior al 45% del total de candidatos.

La iniciativa de Merino de Lama, que cuenta con el respaldo de la bancada de Acción Popular, se denomina: Ley que agrega la primera disposición transitoria final a la Ley de Organizaciones Políticas, Ley N°28094.

/CCH/PE/

17-04-2020 | 19:11:00

Páginas