Política

Vicente Zeballos: necesitamos el compromiso de todos los ciudadanos

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, reiteró la invocación a todos los peruanos para permanecer en casa con el fin de evitar el contagio por el coronavirus.

“Son momentos muy álgidos, muy delicados para todo el país en su conjunto, como Gobierno estamos asumiendo con mucha responsabilidad y prudencia la toma de decisiones, pero es insuficiente necesitamos del trabajo, del rol protagónico compromiso y la actitud de todos ciudadanos”, exhortó.

El jefe del Gabinete ministerial se dirigió a la ciudadanía en general para que cumpla con la disposición para no salir de sus hogares, medida con la cual, subrayó, nos ayudaremos todos. 

“Hombres y mujeres jóvenes y niños, adultos mayores para que se sumen a esta convocatoria de sencillamente no salir de casa, con eso nos ayudamos todos. Es también tarea de cada uno de los ciudadanos comprometerse con su país”, expresó. 

Zeballos Salinas destacó el trabajo que realiza el Poder Ejecutivo para contener el avance de los contagios de coronavirus en el país, tarea que, indicó, involucra a todos los niveles de gobierno como a toda la ciudadanía en su conjunto. 

El domingo 15 de marzo, el Poder Ejecutivo decretó el estado de emergencia para evitar la propagación del covid-19,  lo cual incluyó el aislamiento y la inmovilización social obligatoria. 

/MR/Andina 

11-04-2020 | 12:09:00

Presidente Vizcarra informará este mediodía sobre acciones durante estado de emergencia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, emitirá hoy un pronunciamiento sobre el estado de emergencia nacional, desde el Hospital II Clínica Geriátrica San Isidro Labrador del distrito de Ate.

El jefe de Estado, junto al ministro de Salud, Víctor Zamora y la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, supervisará dicho nosocomio que ha sido asignado como uno de los hospitales temporales para afrontar la emergencia por el Covid-19.

En el día 27 de la emergencia nacional para contener la propagación del coronavirus, el pronunciamiento del mandatario se realizará alrededor del mediodía. 

/MR/Andina 

11-04-2020 | 11:40:00

Coronavirus: Defensoría del Pueblo saluda suspensión de restricciones de circulación por género

La Defensoría del Pueblo saludó la decisión del Gobierno de dejar sin efecto las restricciones de circulación por género durante la emergencia nacional por el coronavirus (covid-19).

Desde hoy solo una persona por familia podrá salir para adquirir víveres, medicinas o realizar trámites bancarios, sin restricción por género, según las nuevas disposiciones para el desplazamiento de la ciudadanía que estableció el Gobierno en el marco de la emergencia nacional por el covid-19.

Este desplazamiento podrá realizarse de lunes a sábado.

Los domingos se mantiene la inmovilización social obligatoria para todas las personas, durante todo el día y en todo el territorio nacional. 

/MR/Andina 

11-04-2020 | 09:40:00

Covid-19: Perú ya está analizando 9,000 pruebas diarias

El Perú ya se encuentra procesando 9,000 pruebas diarias para descartar el coronavirus y espera alcanzar las 12,000 la próxima semana, afirmó el presidente de la República, Martín Vizcarra, durante una visita a Tumbes, región en la que el Ministerio de Salud (Minsa) conformó un Comando de Operaciones Covid-19.

Este incremento en el número de pruebas, desde las mil diarias que se hacían hace una semana, ha permitido identificar más casos de personas infectadas por Covid-19, lo que ayudará a tomar medidas para evitar su propagación. 

Hasta las 00:00 horas de este 10 de abril, se han analizado 56 681 muestras obteniéndose 5 897 resultados positivos. El número de pruebas rápidas (31 038) supera al de las pruebas moleculares (25 643).

El ministro de Salud, Víctor Zamora, indicó que este incremento de las pruebas permite mejorar la vigilancia epidemiológica, que junto con la ampliación de la capacidad de respuesta en hospitalización y en cuidados intensivos, son dos de las herramientas con las que cuenta la estrategia de salud para enfrentar la pandemia.

/MR/Andina 

11-04-2020 | 14:25:00

Minagri destinará S/.600 millones para reactivar el agro

Serán destiandos S/600 millones para reactivar el agro ante el estado de emergencia que afronta el Perú por los casos registrados del coronavirus (Covid-19), informó el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro.

“En suma, hay 600 millones de soles para financiamiento directo al pequeño productor del campo. En los próximos días se destinarán más recursos”, sostuvo el ministro Montenegro.

Para brindar financiamiento directo a los pequeños agricultores el Minagri cuenta con S/440 millones. Asimismo, se destinará a través de Agroideas más de S/65 millones en financiamiento no reembolsable a productores, a fin de tener proyectos productivos a nivel nacional.

Para reducir la tasa de interés del Agrobanco y promover la bancarización, productividad y asociatividad, hay S/100 millones del Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario.

Otra de las medidas será realizar coordinaciones con Agrobanco para reprogramar las deudas de los agricultores a 6 meses sin intereses.

/CCH/ES

10-04-2020 | 21:04:00

Tumbes: Titular del Congreso se reunió con el presidente Martín Vizcarra

El titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, se reunió el presidente de la República, Martín Vizcarra, para evaluar y tomar acciones que fortalezcan la estrategia desplegada para afrontar los efectos del coronavirus en la región Tumbes.

En el encuentro, desarrollado en las instalaciones del Gobierno Regional de Tumbes y que contó con la participaron de la autoridad regional y autoridades locales, se acordó asignar al especialista Rommel Veintimilla, quien venía laborando en Lima, para asumir la dirección de epidemiología de Tumbes.

Asimismo,  se propuso a la autoridad regional, habilitar zonas del Hospital Regional ubicado en el distrito de Andrés Araujo con el objetivo de descongestionar los centros de salud y hospital de Tumbes.

Merino de Lama dijo también que solicitó al Ministerio de Salud asignar el lote de pruebas rápidas que permita hacer los descartes a los profesionales del sector salud y policías, quienes están en constate exposición al covid-19.

Sostuvo que se debe garantizar que estos profesionales desempeñen sus labores con los equipos de protección suficientes. De igual manera, exhortó al director regional de salud para que implemente fumigaciones en los establecimientos con exposición de personal.

De igual modo, el presidente del Congreso manifestó su preocupación porque la SUNASS ha emitido disposiciones para que la deficiencia del servicio de agua sea cubierta por las municipalidades, lo cual, en su opinión, impide la intervención del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento - OTASS.

El legislador refirió que se emitirá el dispositivo que permita continuar con los procesos para la adquisición de alimentos en el marco del Programa de Complementacion Alimentaria (PCA). Asimismo, que las autoridades locales identificarán instalaciones como hoteles a fin de implementarlos para que los ciudadanos sin domicilio puedan permanecer en cuarentena.

También se coordinará con los titulares de las entidades bancarias para instalar módulos de pago de los bonos asignados por el gobierno a fin de mantener la distancia entre las personas y evitar contagios.

Ante los reclamos por el tratamiento de los cadáveres por coronavirus, Merino de Lama informó que se ha instado a las autoridades locales a implementar el área destinada a cementerio para los fallecidos.

Finalmente, indicó que se mantendrá el resguardo por parte de las fuerzas armadas en las zonas de frontera y que el ejército será el encargado de garantizar que aquellas personas contagiadas pero asintomáticos  cumplan con el aislamiento social.

/CCH/ES/

10-04-2020 | 18:48:00

Anuncian ampliación de subsidio a S/.760 para familias vulnerables e independientes

Las personas vulnerables y los hogares de trabajadores independientes serán beneficiadas con la segunda entrega del bono de S/380 soles. La medida llegará a familias que ahora contarán con S/ 760 en total, anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra. 

La transferencia de este segundo tramo del subsidio ya está en pleno proceso y muy avanzada, explicó el mandatario durante una conferencia de prensa en la región Tumbes.

“Cuando concluyamos la transferencia de los S/380, ya se tiene la asignación y el marco legal para comenzar la segunda entrega de asistencia económica”, agregó.

En cuanto al bono independiente, será otorgado a cerca de 780 mil hogares, que han sido identificados en el padrón de hogares beneficiarios aprobado mediante la Resolución Ministerial N°075-2020-TR.

10-04-2020 | 15:27:00

Zamora: “Tumbes ha logrado reorientar su Plan Covid”

La región Tumbes ha logrado reorientar su plan COVID-19  con la integración de las autoridades del Seguro Social de Salud, las Fuerzas Armadas y el sector privado, informó el ministro Víctor Zamora, al destacar que el esfuerzo conjunto permitirá reforzar el control de la enfermedad en esa parte del país.

“En el caso de Tumbes bajo la integración de todos los actores se ha logrado reorientar el plan COVID que se venía implementando y básicamente (se han) reforzado algunas áreas que se encontraban débiles”, resaltó el titular del sector tras realizar una visita de trabajo a esa región fronteriza.

Tras enfatizar que el mencionado plan sólo comprendía la participación de las autoridades del Ministerio de Salud, indicó  que ahora  el mismo contiene todos los recursos de dicho departamento. “(Ahora) está el Ministerio de Salud,las Fuerzas Armadas, EsSalud y también el sector privado”, puntualizó.

En ese sentido, precisó que el reforzado plan, el cual ha sido aprobado, ha permitido instalar una base del denominado Comando de Operaciones de Lucha contra el COViD, que, informó, estará conducido por el director del Hospital Regional de Tumbes.

“Este es un grupo operacional (pues) se encarga no solo de hacer documentos sino que estos documentos se trasladen a la experiencia cotidiana (y) han logrado identificar su hospital COVID y sus establecimientos de contingencia que incluyen a los del Ministerio de Salud, el Seguro Social y los del sector privado”, manifestó.

Asimismo, el funcionario, informó que el plan COVID ha fortalecido su vigilancia epidemiológica, al encargársele dicha tarea de seguimiento a los alcaldes provinciales que identificarán a los infectados del nuevo coronavirus, a fin de reforzar las disposiciones de aislamiento y evitar la propagación del “germen” en la comunidad.

Finalmente el ministro de Salud anunció la ampliación de 4 a 7 Unidades de Cuidados Intensivos y la implementación de un equipo de ventilación mecánica para fortalecer la capacidad de atención a pacientes graves. “Es el esfuerzo de todos, que va a rendir frutos para mejorar el control de la epidemia a nivel de la comunidad y además mejorará la asistencia de los pacientes que lleguen a los establecimientos de salud”, sostuvo.

/MO/MR/ 

10-04-2020 | 13:39:00

Minsa: Reporta 31 fallecidos más por covid-19 y cifra se eleva 169 .

El Ministerio de Salud (Minsa) informó hoy  que la cifra de muertes por covid-19 subió a 169 en el país.  

Solo durante este viernes 10 de abril se reportaron 31 muertes más por la enfermedad. Hasta hoy, la cifra oficial de afectados por coronavirus  asciende a 5897 casos positivos, según el análisis de muestras por el Instituto Nacional de Salud (INS) y otros hospitales asociados.                                                                       

A la fecha, se tienen 687 pacientes hospitalizados con covid- 19, de los cuales, 130 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. Del total de casos positivos que cumplieron su período de aislamiento domiciliario, 1 569 ya se encuentran con alta médica.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 4 210.

/HQ/MR/ 

10-04-2020 | 12:55:00

Presidente Vizcarra confirma 5 897 casos de covid-19 en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que el número de casos de coronavirus en el Perú se elevó a 5897, de los cuales 687 se encuentran hospitalizados y otros 130 permanecen en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Desde Tumbes, el jefe de Estado detalló que, desde el día lunes, nuestro país viene realizando un total de 9 mil pruebas diarias. Sin embargo, dijo que lo óptimo es que las pruebas se eleven hasta las 12 mil.

"Seguramente los casos van a ir aumentando en los próximos días, por eso tenemos que seguir acatando el aislamiento social, para evitar que la curva siga subiendo. Es un esfuerzo que nos compromete a todos", expresó el mandatario.

Además, anunció que, a partir de mañana, la inmovilización total obligatoria se aplicará desde las 06:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. del día siguiente. 

/FM/MR/ 

10-04-2020 | 20:40:00

Páginas