Zamora: Pruebas rápidas de covid-19 fueron distribuidas a todo el Perú
Las primeras 150,000 pruebas rápidas para Covid-19 que ingresaron fueron distribuidas a todo el Perú, mientras que el segundo lote de 180,000 fue repartido entre ayer y hoy, confirmó el ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.
“Las primeras 150 mil pruebas rápidas ingresaron al país fueron distribuidas a todo el Perú. El lote de 180 mil fueron distribuidos entre ayer y hoy en todo el Perú”, dijo el titular del sector.
Asimismo, indicó que el primer grupo que inició el tamizaje fueron los casi 100 adultos mayores alojados en la plaza de toros de Acho.
Agregó que se han dado instrucciones a las distintas regiones y hospitales que tienen estas pruebas rápidas para que puedan iniciar su uso en personas en alto riesgo de contagio.
En otro momento, el titular del sector, indicó que las pruebas de laboratorio, especialmente las rápidas fueron probadas el 30 de marzo.
“Fueron probadas con pacientes hospitalizados, personal de salud, y pacientes sospechosos”, dijo el ministro Zamora.
Además, precisó que la prueba de campo no era para probar su eficacia, sino para evaluar el grado de ventajas comparativas con respecto a la prueba molecular utilizada en el mismo escenario (campo)
“En laboratorio todos los pasos son controlados, en la prueba de campo se hace como en la vida real e identificamos que la prueba rápida comprada tiene un desempeño óptimo”, manifestó.
/CCH/ES/
Congreso aprueba proyecto para aplicar control concurrente en emergencia por covid-19
El pleno del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que establece desplegar el control simultáneo o concurrente durante la emergencia sanitaria por el covid-19.
La iniciativa legislativa fue exonerada de segunda votación. Se trata del texto sustitutorio de los proyectos de ley 4947 y 4966, que fue sustentado por el congresista de Unión por el Perú (UPP), Edgar Alarcón.
La norma establece medidas para desplegar el control simultáneo durante la emergencia sanitaria por coronavirus y acciones para fortalecer la función de la Contraloría General y la aplicación del control concurrente.
/NB/ES/
Mesa Directiva aportara 50% de su remuneración por la emergencia
Los integrantes de la Mesa Directiva del Congreso aportarán el 50 % de sus remuneraciones en el marco de la emergencia nacional por el coronavirus (covid-19), informó hoy el presidente del Parlamento, Manuel Merino.
Al inicio de la sesión plenaria, Merino dijo que la medida fue dispuesta frente a las dificultades que atraviesan muchos peruanos como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
De igual forma, hizo extensivo el llamado a todos los congresistas, a fin de que dispongan voluntariamente el monto del aporte que consideren otorgar.
Según indicó, el segundo vicepresidente del Legislativo (Guillermo Aliaga) será el encargado de consultar a los parlamentarios este tema.
Luego de ello, señaló, se determinará a dónde irá el apoyo del Congreso.
/NB/PE/
Zamora: Pruebas rápidas de detección del covid-19 “tienen desempeño óptimo”
Las pruebas rápidas de detección del nuevo coronavirus (Covid-19), sometidas a una evaluación de campo el pasado 30 de marzo, tienen un desempeño óptimo, aseguró esta tarde el ministro de Salud, Víctor Zamora, quien descartó que dicho análisis haya sido para determinar su eficacia.
“Tienen un óptimo desempeño. Fueron probadas el 30 de marzo (en) pacientes hospitalizados, personal de salud y pacientes sospechosos (del Covid-19). La prueba de campo no era para evaluar la eficacia (sino) para probar el grado de ventajas comparativas con respecto a la prueba molecular”, enfatizó.
En ese sentido, el titular de Salud, detalló que las primeras 150 mil pruebas también llamadas serológicas se encuentran distribuidas a nivel nacional, y agregó que el segundo lote de 180 mil fueron repartidas entre ayer y hoy en todo el país.
“El primer grupo (con el) que se inició el tamizaje de pruebas rápidas son las casi 100 personas adultas mayores que están alojadas en la Plaza de Acho, y se ha dado instrucciones a las distintas regiones y hospitales para que puedan iniciar su uso en personas de alto riesgo de contagio”, aseveró.
/MO/ES/
SUNAFIL: Sancionará a empresas que no cumplieron con pago a trabajadores durante emergencia nacional.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) advirtió que fiscalizará y sancionará a las empresas que no hayan cumplido con el pago a sus trabajadores durante la emergencia nacional por el coronavirus (COVID-19).
El incumplimiento de este derecho laboral, según la Sunafil, constituye una infracción grave, que puede ser multada con hasta 26,12 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/112.316 al valor actual de la UIT.
Ante el estado de emergencia, los inspectores de la Sunafil podrán ejercer sus funciones de manera virtual, mediante el uso de tecnologías de la información y comunicaciones, como llamadas telefónicas, correos electrónicos, WhatsApp, videoconferencias, cartas de orientación, cartas disuasivas o el uso de la modalidad gestión de cumplimiento. También podrán hacerlo de manera presencial pero de manera restringida.
El incumplimiento de este derecho laboral, según la Sunafil, constituye una infracción grave, que puede ser multada con hasta 26,12 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/112.316 al valor actual de la UIT.
/MJ/MR/
Cerca de 354 mil empresas podrán obtener crédito a través de “Reactiva Perú”
Cerca de 354 mil empresas nacionales podrán acceder a un crédito de hasta 31 mil millones de soles para afrontar el Estado de Emergencia Nacional a través del nuevo programa “Reactiva Perú”, anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra.
El jefe de Estado aseguró que el Ejecutivo es consciente de que muchas empresas han perdido liquidez y, en consecuencia, no pueden cumplir con el pago a sus trabajadores. Por ello, indicó que este programa ayudará a solventar el crédito de las empresas en medio de la pandemia del Covid19, al que calificó como una de “las crisis más grandes que está viviendo la humanidad”.
“Ya hemos aprobado, a través de un decreto legislativo, la creación de este programa denominado “Reactiva Perú”, que va a ayudar a 354 mil empresas por esta crisis que se ha generado. Queremos reafirmar nuestro compromiso para reactivar la economía una vez que concluya este estado de emergencia”, enfatizó.
/FM/PE/
Covid 19 es una de las mayores crisis que vive la historia de la humanidad
Siendo el Coronavirus un problema del sector salud, es un problema que ha comprometido a todos los sectores y con mayor fuerza a la economía del país, es por ello que se requiere hacer esfuerzos conjuntos para otorgar garantías de crédito hasta por la suma de 31 mil millones de soles.
Esto será posible con propuestas sólidas y salidas adecuadas manifestó el mandatario como el programa REACTIVA PERÙ, un esfuerzo del equipo de economía y finanzas que beneficiará a 350 mil empresas de las cuales 314mil son con menos de 10 trabajadores.
Tenemos que llegar a las empresas que han perdido liquidez, si no tienen ingresos no pueden cumplir sus compromisos y pagar a sus trabajadores y salvar este momento tan difícil” puntualizó.
/DB/MR/
Gobierno evalúa distribución gratuita de mascarillas
El presidente de la República, Martín Vizcarra, señaló que el Ejecutivo, a través del Ministerio de la Producción, está evaluando la producción y distribución gratuita de mascarillas como parte de las medidas de prevención frente al nuevo coronavirus.
Durante la tradicional conferencia de prensa del mediodía, el jefe de Estado exhortó a la población hacer uso de las mascarillas siempre que salgan a los mercados, farmacias o entidades financieras. Aseveró que su uso es obligatorio.
“Ya hemos aprobado una disposición para que el uso de las mascarillas sea obligatorio. Ya estamos evaluando el tema de la producción de mascarillas y posteriormente se verá su distribución gratuita. Pero es indispensable su uso”, afirmó.
/FM/MR/
Vizcarra: Se elevan a 1595 los casos de infectados por covid-19
En el marco del desarrollo del consejo de ministros, el presidente de la República informó que a la fecha se registra 1595 casos positivos en el país.
De acuerdo al detalle ofrecido en Conferencia de Prensa, el mandatario especifico que a la fecha se han realizado 17mil 334 pruebas de las cuales 15 mil 739 resultaron negativas y 1, 595 positivas bajo el orden del 9 por ciento de la primera muestra.
“Son 181 nuevos casos el día de hoy, estamos logrando que cada cinco días se duplique la cantidad de casos positivos, queremos lograr que la evolución aún mejore, evitando la movilización de más personas, porque el virus no se traslada solo, necesita de otras personas para contagiar. “señaló el jefe de estado.
Durante la actualización de las cifras recordó la importancia de acatar la restricción de tránsito hasta el 12 de abril de varones y damos, siendo lo establecido por norma que las mujeres transiten martes, jueves y sábado mientras los varones lo realizarán lunes, miércoles y viernes.
Elevar la capacidad de respuesta:
El mandatario sostuvo que el país ha logrado aplanar la curva de crecimiento con el martillo mediante las medidas de restricción y aislamiento, pero redoblando la capacidad de hospitalización para los infectados del Coronavirus bajo el trabajo conjunto de todos los sectores.
/DB/MR/
Jefe de Estado ofrecerá alcances sobre medidas por emergencia de COVID19
Una nueva sesión del Consejo de Ministros en la sede de Palacio de Gobierno, encabeza esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra
De acuerdo a la Oficina de Prensa y Difusión se espera que, al mediodía, junto a miembros del Gabinete Ministerial, el mandatario brinde alcances sobre las medidas de la segunda etapa del estado de emergencia nacional.
/DB/MR/