Política

Gobierno reafirma compromiso para impulsar reforma integral de fondo de pensiones

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró que el Ejecutivo ya tiene lista una propuesta de reforma integral para el Sistema de Fondo de Pensiones que será presentada al Congreso una vez que concluya el Estado de Emergencia Nacional.

Además, el mandatario aseguró que el gobierno tiene el compromiso de impulsar esta iniciativa, pero indicó que en estos momentos es importante que todos nos concentremos en combatir la pandemia del nuevo coronavirus.

“Vamos a exponer esta reforma una vez que culmine la medida de aislamiento social. Porque ahora la prioridad es salvar la crisis por la cual estamos trabajando…inmediatamente pase esto tendremos la propuesta lista para presentarla al Parlamento”, finalizó. 

/FM/ES/

07-04-2020 | 13:46:00

Vizcarra: no vamos a escatimar esfuerzos para castigar a funcionarios que se aprovechen de esta emergencia

El gobierno no va a escatimar esfuerzos para “castigar” a aquellos funcionarios públicos que aprovechen el Estado de Emergencia Nacional y la crisis del coronavirus para incurrir en actos irregulares, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

El mandatario precisó que el Ejecutivo, junto a la Contraloría General de la República, viene trabajando e investigando sobre cualquier indicio que pueda conducir a un hecho irregular, especialmente cuando se trata de compras de productos necesarios para atender la emergencia provocada por el Covid19.

“Así como no escatimamos esfuerzos para combatir esta pandemia que afecta a nuestro país, tampoco vamos a escatimar esfuerzos para castigar a aquellos funcionarios que intenten aprovecharse de esta situación para favorecerse irregularmente”, aseveró.

/FM/MR/ 

07-04-2020 | 13:25:00

Se elevó a 2954 el número de casos de covid-19 en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que a 2954 se incrementó la cifra de infectados con coronavirus en el Perú, de los cuales 490 se encuentran hospitalizados, y 109 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica; además, destacó que 1300 personas han sido dadas de alta.

Al brindar un nuevo balance, el mandatario precisó que hasta la fecha se ha evaluado a un total de 21555 mil personas, de las cuales 18601 dieron negativo y otros 2954 positivo. Detalló que los nuevos casos se han sumado principalmente a las regiones de Lima, Arequipa, Ancash, Loreto y San Martín.

Además, el mandatario resaltó que, pese al incremento en el número de casos positivos de Covid19, también hay un importante aumento de ciudadanos nacionales que han logrado recuperarse de la enfermedad. “Tenemos 1300 altas. Algunas personas se han recuperado en casa y otros en el hospital. Pero ellos están bien y eso es lo importante”, sentenció.

/FM/PE/

07-04-2020 | 22:05:00

MTC: Transporte público está garantizado este jueves y viernes Santo

El Ministro de Transportes, Carlos Lozada aclaró que el servicio estará activo para aquellos que tienen que ir a trabajar e invocó a la población a respetar la inmovilización social total decretado para ambos días por el Gobierno.

Lozada precisó que en el caso de la Línea 1 del Metro de Lima, el jueves y viernes Santo, el horario de atención será de 5:30 a.m. a 9 a.m.

El sector transporte recordó a la ciudadanía que solo pueden trasladarse en servicio públicos aquellas personas vinculadas a los sectores de salud, medios de comunicación, miembros de las Fuerzas Armadas, agentes de la Policía Nacional del Perú, integrantes del Cuerpo de Bomberos, entre otros.

Metro de Lima, limpio y desinfectado:

El titular del sector informó que el sistema ferroviario ha incrementado la frecuencia de limpieza y desinfección interna en todos los vagones y en las 26 estaciones de la Línea 1.

“Se está cumpliendo con las medidas sanitarias del sistema de transporte de Lima y Callao. Se ha reducido el 50% de la flota (de transporte público) y la demanda del servicio en un 85% con el objetivo que la gente respete las distancias”, manifestó.

Asimismo, se dio a conocer que los colaboradores del servicio ferroviario fueron instruidos acerca de las recomendaciones que deben seguir sobre el lavado de manos y formas de cubrirse la nariz y la boca.

/DB/MR/

 

07-04-2020 | 10:42:00

Ejecutivo oficializa norma para control simultáneo durante emergencia

Con la finalidad de evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) en el Perú, el poder Ejecutivo oficializó la ley que establece las medidas para el despliegue del control simultáneo durante la emergencia sanitaria, decretada por el Gobierno.

La ley tiene por objeto que la Contraloría General de la República desarrolle control sobre el estado de emergencia por el C0VID 19 a través del control concurrente, visita de control y orientación de oficio señala las normas Legales del Diario Oficial El Peruano, en su edición extraordinaria.

Mediante esta medida, el Poder Ejecutivo asignará los recursos presupuestales adicionales necesarios para aplicar el control simultáneo a los recursos públicos destinados a la emergencia sanitaria.

Se establece además que la Contraloría queda facultada para controlar las entidades bajo el ámbito del Sistema Nacional de Control, receptoras de recursos públicos asignados durante el estado de emergencia. 

Con el fin de minimizar el riesgo de contagio del Covid-19, los auditores de la Contraloría que participen en el control simultáneo deberán contar con las indumentarias de bioseguridad y cumplir con los protocolos sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud.

El dispositivo legal publicado extraordinariamente es refrendado por el presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.

/DB/MR/

07-04-2020 | 08:41:00

Hasta el 13 de abril Sunat amplía plazo para que empleadores del sector privado accedan a subsidio

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), informó que hasta el próximo 13 de abril los empleadores del sector privado con trabajadores en planilla que perciben hasta mil quinientos soles podrán registrar su Código de Cuenta Interbancario (CCI) para acceder al subsidio de preservación del empleo ante el impacto de la pandemia del coronavirus.

Aproximadamente, el 30% del universo proyectado de empleadores del sector privado que podría aplicar a este subsidio aún no ha registrado su CCI, un trámite simple que se puede realizar las 24 horas del día en SUNAT Operaciones en Línea, ingresando su número de RUC y Clave Sol, para luego seleccionar la opción Registro CCI– Subsidio DU 033-2020.

El CCI debe corresponder a una cuenta válida y activa en moneda nacional y no puede ser una cuenta de CTS. Aquellos empleadores que no efectúen el trámite virtual hasta el 13 de abril perderán la posibilidad de acceder al subsidio.

Excluidos del Beneficio:

Aquellos empleadores que al 31 de diciembre de 2019 mantengan deudas tributarias exigibles coactivamente mayores a 5 UIT del 2020; o que se encuentren en proceso concursal están excluidos de este beneficio.

Se excluye también de la medida aquellos que están dentro de los alcances de la Ley N° 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos, vigente a la fecha.

/DB/MR/

07-04-2020 | 08:01:00

Presidente Vizcarra: Se vienen semanas difíciles, pero estamos preparados para el reto

El presidente de la República, Martín Vizcarra, reconoció que las próximas dos semanas serán “muy difíciles” para nuestro país a causa de la expansión del nuevo coronavirus, pero aseguró que el Ejecutivo está preparado para asumir el reto de detener el Covid19.

“Siempre hemos reconocido que esta enfermedad nos hará pasar momentos difíciles. Y, como lo ha mencionado estos días el propio ministro de Salud, las próximas dos semanas van a ser muy difíciles, pero estamos preparados como gobierno para asumir el reto por el bien de la población”, aseguró.

Además, el mandatario precisó que la “curva” de casos con coronavirus continuará ascendiendo en los próximos días. Sin embargo, aseguró que, si todos los peruanos seguimos cumpliendo con el aislamiento social, el número de casos irá disminuyendo y podremos volver, de forma progresiva, a una vida normal.

“Como ya lo expliqué, esta enfermedad se va a manifestar durante unas semanas más. Seguramente habrá más infectados, pero llegará un momento donde esta curva va a empezar a bajar. Y en ese momento podremos ir dictando medidas responsables para no exponernos a un rebrote”, sentenció.

/FM/MR/

06-04-2020 | 22:32:00

Presidente destaca inicio del año escolar a distancia

El inicio del año escolar a distancia ha tenido una respuesta muy positiva por parte de estudiantes, docentes y padres de familia, quienes están comprometidos con el aprendizaje de los niños peruanos en medio del Estado de Emergencia Nacional, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

“Hemos recibido la información que más de un millón de estudiantes se han conectado a través de distintas plataformas tecnológicas y han iniciado de forma satisfactoria el año escolar. Hemos notado el entusiasmo de los estudiantes en continuar aprendiendo pese a las dificultades que existen”, señaló.

Además, el jefe de Estado destacó el lanzamiento de la plataforma “Aprendo en Casa”, que se transmite a través de Tv Perú y Radio Nacional, y que ayuda a miles de estudiantes de inicial, primaria y secundaria a continuar aprendiendo en sus hogares.

“Es importante que los medios de comunicación del Estado contribuyan a fortalecer este aprendizaje. Ver imágenes de niños y niñas conectándose a la televisión o a la radio para aprender es realmente motivador. Tenemos que continuar por ese camino a beneficio de todos los estudiantes de nuestro país”, concluyó. 

/FM/PE/

06-04-2020 | 13:25:00

COVID 19: Mazzetti anuncia 504 camas UCI disponibles

Un total de 504 camas hospitalarias de cuidados intensivos posee el Perú a la fecha para atender a pacientes graves infectados del nuevo coronavirus, informó Pilar Mazzetti, jefa del Comando de Operaciones de Lucha contra el COVID-19.

“En el trabajo conjunto de todos los integrantes del Comando hemos reunido las cifras a nivel nacional (y) puedo decir hoy (ayer) que tenemos 504 camas de UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) con los respectivos ventiladores (mecánicos)”, enfatizó anoche en América TV.

Al precisar que entre las Fuerzas Armadas, el Seguro Social de Salud, el Ministerio de Salud, y las clínicas privadas se ha logrado la disponibilidad de las 504 camas, Mazzetti Soler, informó que se realizará un proceso de distribución a las zonas de mayor necesidad, e indicó que de este total, menos de la mitad está siendo ocupada.

Asimismo, la funcionaria al destacar el esfuerzo de la Marina de Guerra del Perú por comprometerse a fabricar 100 equipos de ventilación asistida, que ayudarán a complementar los existentes, detalló que dicha institución castrense, el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, y una universidad están trabajando en la reparación de los ventiladores de EsSalud.

Del mismo modo Mazzetti contó que la Fuerza Aérea del Peru y otra universidad están haciendo lo propio con los referidos equipos del Ministerio de Salud.”Trabajo conjunto  por primera vez en 80 años”, destacó la funcionaria en el programa Cuarto Poder.

/MO/MR/ 

06-04-2020 | 12:09:00

Nunca más un enemigo como el Covid-19 debe encontrar un sistema de salud débil

“Nunca más un enemigo como el Covid-19 debe encontrar al Perú con un sistema de salud débil. Debemos crear”, indicó el ministro de Salud, Víctor Zamora, a través de una videoconferencia nacional con todas las regiones para asumir el plan y las estrategias que el sector ha desplegado para enfrentar la pandemia.

Zamora Mesía, indicó que su gestión está haciendo un enorme esfuerzo por dotar al personal de salud con equipos de protección e incentivos laborales. 

En ese sentido, destacó la aprobación del bono mensual de 720 soles mientras dure la emergencia, con un mes adicional post emergencia, así como los dispositivos que permiten que quienes brinden servicios por terceros o locadores, sean contratados bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios (CAS). 

En la videoconferencia 'Balance y retos de la estrategia Covid-19', realizada a través de la plataforma virtual 'Telesalud Minsa', Zamora también precisó que su gestión ha basado las dos estrategias (social y sanitaria) en tres pilares: la eficacia para salvar vidas, la transparencia y la participación. 

/CCH/ Fuente: Andina

05-04-2020 | 15:00:00

Páginas