Aráoz: “Declaraciones de Arana obedecen a una cuestión ideológica”
La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, calificó de injustas las expresiones de su colega del Frente Amplio (FA), Marco Arana contra su persona y consideró que estas responden a cuestión de diferencias ideológicas.
“Explico el comportamiento del señor Arana porque él defiende un modelo económico que está visto que no funciona. Hemos visto el resultado en Venezuela (…) Como soy rival político por las miradas diferentes que tenemos, es una cuestión ideológica”, dijo Araóz al responder a Arana, quien la señaló de estar detrás de un informe periodístico con el fin de desestabilizar al gobierno.
En entrevista con el programa Andina al Día, Mercedes Aráoz sostuvo que el modelo económico que aplica el Perú es bueno porque ha permitido sostener un crecimiento económico en los últimos 25 años, reducir la pobreza de manera sustancial, generar empleo y más ciudadanos en la clase media.
“Con todas las deficiencias que tenemos como de país, (el modelo) permite seguir pensando en que los emprendedores podemos tener una oportunidad”, anotó.
/PE/ANDINA
Gastañadui niega corrupción en Gasoducto del Sur
El abogado del expresidente Ollanta Humala, Santiago Gastañadui, negó que, en la concesión del Gasoducto del Sur, realizada durante el gobierno nacionalista, se hayan cometido actos de corrupción.
No obstante, dijo estar a favor de que las denuncias sobre presuntas coimas pagadas por la empresa Odebrecht sean investigadas de manera profesional.
“Hemos sido gobierno, y en el tema del Gasoducto no hubo ningún acto de corrupción al Gobierno. Es más, incluimos una cláusula anticorrupción que decía que, si se detectaba pagos a funcionarios, la concesión caducaba y todos los activos pasaban al Estado Peruano”, anotó
Por ello, manifestó que el expresidente Humala se encuentra tranquilo y no teme a las investigaciones que vayan a realizarse.
“Creo que, en el tema del Gasoducto, las cosas están claras, lo que sí pedimos es que se investigue de manera profesional y si hay un error que se subsane. Por nuestro lado, nosotros estamos tranquilos”, anotó.
/PE/ANDINA
OCMA investiga a presidenta de la Corte de Lima Este por cometer presuntas irregularidades
La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (OCMA-PJ), presidida por el Juez Supremo Titular, Vicente Walde Jáuregui, investiga preliminarmente desde el pasado próximo 11 de abril, las presuntas irregularidades ocurridas en el nombramiento de jueces supernumerarios en la Corte Superior de Justicia de Lima Este.
La medida dispuesta por la máxima autoridad de la OCMA, alcanza a la presidenta de la citada Corte Superior de Justicia, Pilar Carbonel Vílchez, quien, en noviembre de 2018, presidía el “Comité de selección y evaluación de abogados para el cargo de jueces supernumerarios”; hechos dados a conocer por algunos medios periodísticos.
En la actualidad, un magistrado integrante de la Unidad de Investigación y Anticorrupción del Órgano Contralor de este Poder del Estado viene realizando las diligencias correspondientes, a fin de determinar objetivamente si existen o no, indicios para iniciar la acción contralora respecto de los hechos denunciados.
/PE/NDP
ANGR respalda proyecto de ley de acceso a medicamentos genéricos en farmacias
La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzáles, y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldaron el proyecto de Ley presentado al Congreso de la República, con la finalidad de garantizar a la población la disponibilidad de los medicamentos genéricos en todas las farmacias del país.
El compromiso se estableció gracias a la firma del Acuerdo Intergubernamental por la Salud de los peruanos hacia el bicentenario 2019 - 2021, suscrito por el presidente de la ANGR y gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara Amasifuén, así como los demás gobernadores regionales durante la última jornada del GORE Ejecutivo, que estuvo liderado por el presidente de la República, Martín Vizcarra.
“Queremos que la salud no esté en función de la construcción de los modernos hospitales que estamos haciendo en todas las regiones, sino también de medicamentos al alcance del bolsillo de las familias del Perú. Este proyecto de Ley ha recibido un gran respaldo de las regiones y eso nos da fortalezas para seguir trabajando en función de mejorar el nivel de vida de todos los peruanos que es el objetivo de este Gobierno”, informó el jefe de Estado.
/PE/NDP/
Tubino niega “blindaje” de Fuerza Popular a Mamani e Hinostroza
El vocero de la bancada de Fuerza Popular, Carlos Tubino, volvió a negar que su grupo político esté protegiendo o “blindando” al congresista fujimorista Moisés Mamani, o al exjuez supremo César Hinostroza Pariachi.
A pesar de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, donde Fuerza Popular tiene mayoría, volvió a rechazar denuncias contra Mamani e Hinostroza, Tubino dijo que esas decisiones se ajustaron a la ley y a la Constitución.
“Vivimos en un país democrático y tenemos que acostumbrarnos. Se respeta la Constitución y las leyes. ¿No nos gusta eso? Cambiemos a una dictadura y hagamos lo que se nos ocurra”, declaró a la prensa.
En ese sentido, consideró “inaceptable” que un sector de la prensa acuse a su bancada de proteger a Mamani e Hinostroza y recordó que en la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de ayer, solo hubo tres legisladores de Fuerza Popular.
/MR/Andina
Todas las regiones respaldaron proyecto para garantizar medicamentos genéricos
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldó el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo al Congreso para garantizar la disponibilidad de los medicamentos genéricos en las farmacias y boticas de país, destacó hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.
“Nos ha sorprendido hoy día la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales porque han suscrito un documento donde todas las regiones del Perú respaldan el proyecto de ley que como Ejecutivo hemos presentado al Congreso para que haya un stock de medicamentos genéricos en todas las farmacias para tener un acceso directo a la salud”, manifestó durante la clausura del 11º Gore Ejecutivo.
Según destacó, la iniciativa legislativa, presentada recientemente al Parlamento, ha recibido un “gran respaldo” de las regiones, lo cual fortalece los esfuerzos del Ejecutivo para seguir trabajando a fin de mejorar el nivel de vida de todos los peruanos.
“Ese es el objetivo del gobierno”, comentó.
El mandatario recordó que los esfuerzos del gobierno en el sector Salud no solo están centrados en la construcción de modernos hospitales, sino en también en poner a disposición de las familias peruanas medicamentos a precios razonables y al alcance de los bolsillos.
/MR/Andina
En julio Consejo de Seguridad de la ONU es presidida por el Perú
El Consejo de Seguridad de la ONU se centrará este mes en el proceso de paz de Colombia, con un viaje y una jornada de consultas posterior, y en los conflictos de Siria, Yemen y Palestina, según desgranó Gustavo Meza-Cuadra, embajador permanente de Perú, que ostenta desde este lunes la presidencia de turno.
En una rueda de prensa, Meza-Cuadra expuso la hoja de ruta para este mes y destacó que "una de las actividades principales" del máximo órgano de decisión de la ONU será la visita a Colombia de sus representantes por invitación del canciller entre los días 11 y 14, aunque no se abordará "ningún tema que no sea el proceso de paz".
La agenda del viaje está todavía siendo definida, pero el embajador aseguró que los representantes estarán un día entero en Bogotá para reunirse con el Gobierno, las FARC y la sociedad civil, mientras que otro día lo pasarán en un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación por concretar.
/PE/ANDINA
Vizcarra: Perú y Panamá reafirman vínculos de amistad y cooperación
El presidente de la República, Martin Vizcarra, destacó que Perú y Panamá reafirman sus vínculos de amistad y cooperación, lo cual permitirá impulsar una agenda de desarrollo en beneficio de sus respectivos pueblos.
El jefe del Estado peruano asistió hoy a la ceremonia de toma de mando del presidente de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, quien reemplaza en el cargo a Juan Carlos Varela.
Tras asistir a la ceremonia, Vizcarra usó las redes sociales para expresar el optimismo que guarda respecto al futuro de las relaciones bilaterales con Panamá.
Vizcarra asistió a la ceremonia solemne junto a dignatarios de otros países como el rey de España, Felipe VI; y los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Bolivia, Evo Morales; entre otros.
/PE/ANDINA/
Subcomisión calificó de inaceptable denuncia contra César Hinostroza
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró inadmisible la denuncia presentada por el fiscal supremo Pablo Sánchez Velarde contra el exjuez César Hinostroza. Dicha decisión fue tomada por seis votos a favor y uno en contra.
Según el informe de calificación, la denuncia no cumplía los requisitos de admisibilidad y procedencia, dado que fue presentada por un fiscal supremo quien no está capacitado para ello.
En ese marco, los integrantes de este grupo de trabajo aprobaron una cuestión previa que pedía remitir la denuncia a la Fiscalía de la Nación a fin de que la subsane y sea la actual titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, la encargada de presentarla nuevamente en un plazo de tres días.
/PE/
Salaverry: Comisión de Ética debe abrir investigación a Ursula Letona
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, se pronunció a favor de que la Comisión de Ética inicie una investigación contra la legisladora Úrsula Letona por las conversaciones con el empresario pesquero Rolando Machado.
Al comentar los audios con dichas conversaciones, Salaverry dijo que le llama la atención que, a pesar de esos indicios, la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, haya votado en dos oportunidades para impedir el inicio de una investigación.
“Pero a raíz de estas pruebas me imagino que la presidenta de la Comisión de Ética abrirá de oficio una investigación”, manifestó en declaraciones a la prensa.
Según un programa periodístico, Letona habría intentado favorecer al prófugo empresario Óscar Peña Aparicio, conocido como el Rey de la pesca negra y vinculado a los Cuellos Blancos del Puerto.
/PE/ANDINA