Política

Sistema de Cómputo de la ONPE queda listo para procesar resultados

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dejó listo su Sistema de Cómputo Electoral para procesar y consolidar los resultados del referéndum y la segunda elección regional que se viene desarrollando desde las 8:00 de la mañana y culminará a las 4:00 de la tarde.

Para este efecto, el organismo electoral realizó la llamada “puesta a cero” en los servidores nación y en los servidores de los 94 centros de cómputo instalados en cada una de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE), encargadas de ejecutar el referéndum 2018 y la segunda vuelta en 15 regiones.

La actividad consistió en la eliminación de todo registro de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecutó en los citados servidores y la emisión de reportes que así lo evidencia.

El acto se ejecutó en el auditorio de la sede central de la ONPE, con la presencia de fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones y representantes de la Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y de la Misión de Observación Electoral de OEA.

El centro de cómputo es un ambiente donde se procesan las actas electorales y cuenta con áreas especiales, de acceso restringido. Asimismo, cuenta con oficinas para los personeros y observadores. Desde allí, podrán monitorear y observar las actividades que se desarrollan en el área de procesamiento. 

La Segunda Elección Regional 2018 se realizará en 15 regiones y comprende 1,236 distritos.

A su vez, el Referéndum 2018 se llevará a cabo a nivel nacional (1,874 distritos) y en el extranjero (1,339 ciudades).

/RH/NDP/

09-12-2018 | 19:17:00

Supervisan jornada electoral en colegio Melitón Carbajal

Tras supervisar el desarrollo de la jornada electoral en el Colegio Emblemático Melitón Carvajal de Lince, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Víctor Ticona, reiteró su exhortación a la ciudadanía, a acudir a las urnas, para participar del Referéndum Nacional 2018 y de Segunda Vuelta Regional, que se desarrolla hasta las cuatro de esta tarde.

Asimismo, el titular del JNE, garantizó la transparencia y legalidad de ambos procesos, a través de los cuales más de 24 millones de peruanos han sido convocados.

“Exhortamos a la ciudadanía a concurrir masivamente a expresar su voluntad. El Jurado Nacional de Elecciones garantiza la transparencia y legalidad de este proceso”, manifestó.

Ticona Postigo acudió esta mañana a dicha institución educativa acompañado del personal del organismo con el que recorrió las mesas de votación instaladas para comprobar su normal funcionamiento.

Además, confirmó que en los distritos de Morona y Manseriche, en la región Loreto, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) determinó la suspensión del proceso de votación debido a la falta de condiciones de seguridad.

/MO/ /Andina/

09-12-2018 | 19:00:00

Alan García pidió que no se dicten medidas coercitivas en su contra

El expresidente, Alan García, dijo a la salida de su centro de votación, que asistirá a todas las citaciones fiscales y pidió que no se dicten medidas coercitivas en su contra, como una prisión preliminar o preventiva.

“He venido 48 veces a todas las citaciones, no tengo ningún temor en ir a la 49, pero que no se suspenda y no se cambie a medidas coercitivas”

Añadió que decidió refugiarse en la residencia del embajador de Uruguay en Lima para pedir asilo tras ser informado de un inminente pedido de prisión preventiva en su contra.

“Tenemos informantes dentro del equipo anticorrupción, somos buenos periodistas también, mejor es prevenir que lamentar”, agregó.

Referéndum

Respecto al referéndum, opinó que tiene un lado positivo y otro político y peligroso, pues puede consolidar las ansias de poder de algunas personas. “Espero que no sea el caso”, agregó.

/LD/Andina

09-12-2018 | 17:45:00

Aráoz: Referéndum expresará lo que realmente siente la población sobre reformas

La vicepresidenta Mercedes Aráoz sostuvo que el referéndum expresará lo que realmente siente la población en torno a las cuatro reformas constitucionales presentadas por el Ejecutivo y luego aprobadas por el Congreso.

"Invito a que participen, es valioso, su voto va a expresar lo que realmente siente la población sobre la reformas que se han planteado y que estoy segura contribuirán a una reflexión más profunda de todos los políticos", señaló.

Según remarcó, el referéndum se desarrolla en un espacio democrático constitucional en el que se permite expresar el sentir y la opinión de la ciudadanía

"Cada quien decide su voto y participa en referéndum expresando su voluntad", añadió.

Aráoz declaró a la prensa tras votar en el distrito de Miraflores.

/MR/Andina 

09-12-2018 | 17:29:00

Presidente Vizcarra: referéndum es la democracia en su esencia más clara

El jefe de Estado, Martín Vizcarra sostuvo que el referéndum es la democracia en su esencia más clara y exhortó a los peruanos a acudir temprano a las urnas.

"En todo el país se vota por la democracia, se vota por las reformas de la Constitución que hemos planteado, y eso es democracia en su esencia más clara", afirmó.

Resaltó que el referéndum permite a la población expresarse y como autoridades obedecerán la voluntad popular que se pondrá de manifiesto con el voto.

Vizcarra brindó estas declaraciones tras sufragar en el colegio modelo San Antonio, de la región Moquegua.

/MR/Andina

09-12-2018 | 16:28:00

Ministerio de Educación y Unesco inician programa Horizonte para zonas rurales

Ocho mil estudiantes de entre 12 y 19 años de 62 colegios secundarios de zonas rurales de Amazonas, Cusco, Ayacucho y Piura se beneficiarán en los próximos cuatro años con el programa Horizonte que desarrollarán la Unesco y el Ministerio de Educación (Minedu) en alianza con los gobiernos regionales y locales.

“Horizonte busca que los jóvenes del ámbito rural encuentren su proyecto de vida identificados con su comunidad y que los colegios secundarios los preparen y capaciten para llevarlo adelante”, dijo el ministro de Educación, Daniel Alfaro, en la ceremonia de presentación del programa.  

Alfaro explicó que el programa Horizonte tiene como base los enfoques de desarrollo humano integral, interculturalidad, género y desarrollo territorial rural y ofrecerá a los estudiantes al culminar sus estudios una doble certificación secundaria y técnico-productiva.

“En el Minedu estamos comprometidos con el desarrollo integral de toda persona y por eso estamos trabajando para brindar un servicio educativo de calidad con pertinencia cultural y lingüística para que en las zonas rurales nadie se quede en el camino”, afirmó.

Alfaro señaló que el Minedu está tratando de replicar experiencias internacionales pero adaptándolas a la realidad local con la idea de extender este programa a otras regiones del país.

/ES/NDP/

En la ceremonia, realizada en el Museo de la Nación, también participaron la representante de Unesco en el Perú, Magaly Robalino, la viceministra de Cultura, Elena Burga, y estudiantes de las regiones en las que se implementará el programa. 

08-12-2018 | 21:30:00

Congreso aprueba suspensión de Moisés Mamani por 120 días

Con 93 votos a favor fue aprobada la suspensión de Moisés Mamani por 120 días. 

 

Nota en desarrollo (...) 

08-12-2018 | 18:10:00

Caso Mamani: Pleno del Congreso debatirá hoy suspensión

El Pleno del Congreso debatirá hoy el informe de la Comisión de Ética Parlamentaria que propone suspender por 120 días al congresista fujimorista Moisés Mamani, al encontrar fundada la denuncia en su contra por tocamientos indebidos formulada por una aeromoza de la aeorolínea Latam.

La convocatoria de esta sesión plenaria, programada para las 10:00 horas, fue un acuerdo tomado por la Junta de Portavoces.

Daniel Salaverry, presidente del Congreso, convocó a la Junta de Portavoces ante la preocupación que había generado una posible postergación del debate de este tema.

/MR/Andina 

08-12-2018 | 14:30:00

ONPE: garantizaremos comicios transparentes y eficientes

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Manuel Cox, garantizó que el referéndum y la segunda vuelta en 15 regiones se harán en forma neutral, transparente y eficiente.

A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, manifestó que un total de 24 millones decidirán en el país y en el mundo por el Sí o el No, sobre cuatro reformas planteadas por el Poder Ejecutivo y aprobadas por el Congreso de la República.

"Desde la ONPE, garantizaremos una vez más, unos comicios neutrales, transparentes y eficientes. Decide bien, elige pensando", indicó. 

Asimismo, precisó que en 15 regiones del país más de 9 millones de peruanosvotarán para elegir al gobernador y vicegobernador, entre las dos listas que obtuvieron mayor porcentaje de votos en la primera vuelta.

/MR/Andina 

08-12-2018 | 13:26:00

Cajamarca: Primera dama participó en entrega de donativos a niños

La primera dama Maribel Díaz participó en la inauguración de los nuevos módulos de la Institución Educativa Inicial “Lucmacucho Bajo” en Cajamarca, donde resaltó que la educación es la base para el desarrollo de las personas. 

Los nuevos módulos de la mencionada institución educativa se concretaron producto de las gestiones de la Oficina de Apoyo al Cónyuge del Presidente de la República (OACP), mediante la donación de equipamiento y módulos por parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. 

La primera dama agradeció el apoyo de Moroni Torres y Hugo Montoya, representantes de esta congregación religiosa, quienes la acompañaron durante esta actividad en la región. 

Díaz Cabello lideró también la gestión de donaciones y entrega de regalos a niños y niñas de educación inicial de 13 instituciones educativas y centros del Programa de Educación Inicial no Escolarizado (PRONOEI) en Cajamarca y Cajabamba, con énfasis especial en aquellos lugares con mayor vulnerabilidad. 

/MR/Andina 

08-12-2018 | 12:43:00

Páginas