Política

Contralor Nelson Shack solicita reunión con Pablo de la Flor

El contralor Nelson Shack Yalta anunció que fortalecerá la capacidad técnica de la Contraloría General de la República para supervisar de cerca el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero.

Comentó que la Contraloría definirá una estrategia en función de cómo la Autoridad para Reconstrucción con Cambios ejecute las más de 9 mil obras que realizaría, con un presupuesto estimado de 20 mil millones de soles.  

En declaraciones a la Agencia Andina, Shack indicó que para ejecutar este control se requiere de un mayor presupuesto que les permita tener los recursos humanos necesarios, especialmente ingenieros.  

Aseguró que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios debe definir si la ejecución de obras se realiza a través de transferencias a los gobiernos regionales y locales, o con la licitación de obras en grandes bloques.

“No puedo controlar algo que todavía no conozco, necesito conocer cómo se hará la reconstrucción, en función de eso diseñaremos cómo desplegamos nuestros recursos; espero recibir apoyo adicional para fortalecer nuestras capacidades técnicas y hacer el plan de acción concurrente”, apuntó.

Preciso que para diseñar su trabajo ha pedido una reunión con Pablo de la Flor, titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.  

Explicó que, si se optará por la vía de hacer una licitación de obras en grandes paquetes, la Contraloría piensa fijar hitos de esas construcciones, para realizar un control mensual que permita identificar posibles riesgos.   A los seis meses, indicó, se realizaría un corte en la obra para hacer un control posterior segmentado. Los hallazgos de su informe, en este caso, sí serían vinculantes.  

Shack Yalta recordó que, de acuerdo a la ley que crea la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, la Contraloría debe aprobar su plan de control 15 días después de conocerse el Plan de Reconstrucción del Ejecutivo.  

Comentó que este control concurrente será un reto para la entidad que dirige, dado que serán alrededor de 9,000 obras a ser observadas.

/Andina/ MO/

30-07-2017 | 14:18:00

Presidente Kuczynski participa en ceremonia de Acción de Gracias

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, asiste esta mañana a la Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las iglesias evangélicas.

El acto religioso se desarrolla en el templo de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, en el distrito de Lince.

Además del jefe del Estado, asisten también sus vicepresidentes Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, su equipo de ministros; la Primera Dama, Nancy Lange, y el titular del Congreso, Luis Galarreta, entre otras autoridades. 

Por parte de las iglesias evangélicas, asiste el pastor Christian Scheelje. Posteriormente, el mandatario encabezará la Gran Parada y Desfile Militar por Fiestas Patrias, acto cívico militar en la que se rinde homenaje al Perú con motivo del aniversario de la Independencia.  


/BT/

29-07-2017 | 13:48:00

Jefe del Estado presidirá mañana Gran Parada y Desfile Militar

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, encabezará mañana la Gran Parada y Desfile Militar por Fiestas Patrias, acto cívico militar en la que se rinde homenaje al Perú con motivo del aniversario de la Independencia.

El tradicional desfile empezará a las 10.00 horas en la avenida Brasil, la cual, como es tradicional, ha sido acondicionada para albergar a los miembros de las Fuerzas Armadas, así como a la población en general.

Durante el desfile, los institutos armados, la Policía Nacional, así como entidades civiles como el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, los Comités de Autodefensa, entre otros, desfilan a lo largo de la avenida Brasil mostrando paso marcial.

Antes de esta actividad, el Presidente de la República asistirá a la Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las Iglesias Evangélicas.

El acto religioso tendrá  lugar en el Templo de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del distrito de Lince a las 10.00 horas.

Además, del jefe del Estado, asistirá también el pastor Christian Scheelje; la primera dama, Nancy Lange; ministros de Estado y funcionarios.  

/BT/

29-07-2017 | 01:41:00

GALERÍA | Presidente Kuczynski en imágenes previas a actividades oficiales

Galería de fotográfica del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, previó a las actividades oficiales por motivo de las Fiestas Patrias 2017.

/BT/Fotos Palacio

 

28-07-2017 | 23:49:00

Mandatario rindió homenaje a quienes apoyaron a damnificados del Niño Costero

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, reconoció hoy en Palacio de Gobierno, el esfuerzo y dedicación desplegado por personal que colaboró brindando atención a la población damnificada por el fenómeno de El Niño Costero que afectó a varias regiones del país.

“El Perú, gracias a ustedes y muchos otros más, vivió sus mejores horas en el peor momento”, expresó el presidente Kuczynski durante su discurso ante más de un centenar de miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

También estuvieron brigadistas de Defensa Civil, técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), personal del Ministerio de Salud, voluntarios, representantes de instituciones científicas y de ayuda humanitaria.

“Este esfuerzo que hicieron lo reconoce el país, y ha dado un impulso para que renovemos el gran trabajo de organizarnos mejor frente a la intemperie y a los desastres naturales”, indicó el mandatario quien estuvo acompañado por su esposa Nancy Lange, y sus hijas.

El despliegue realizado por estos ciudadanos en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Cajamarca, entre otras, afectadas por las lluvias, huaicos e inundaciones; demostraron que con la unión de los peruanos se puede superar las adversidades.

“Lo que han mostrado ustedes es que sí trabajamos en el Perú, sí podemos contar esfuerzos. Muchas gracias, Una sola fuerza”, refirió el mandatario al finalizar su discurso.

Luego, el cantautor Jorge Madueño junto al Coro Nacional de Niños, interpretó la canción “Una Sola Fuerza es el Perú, tema que hace un llamado a la unión y alienta el trabajo de miles de peruanos.

En la actividad también participaron los vicepresidentes de la República, Martín Vizcarra y Mercedes Araoz; el premier, Fernando Zavala; los integrantes del Gabinete Ministerial; y otras autoridades del Ejecutivo.


/BT/NDP

28-07-2017 | 23:19:00

GALERÍA | Así fue la Misa y Te Deum por Fiestas Patrias

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczysnki y su esposa Nancy Lange participaron esta mañana de la tradicional Misa y Te Deum.

La celebración eucarítica también contó con la presencia del Gabinete Ministerial y congresistas de diferentes bancadas.

/BT/Foto Palacio

28-07-2017 | 22:34:00

Kuczynski: empresas corruptas no contratarán más con el Estado

Las empresas condenadas por corrupción no podrán contratar nunca más con el Estado, ratificó hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, durante su Mensaje a la Nación por el 169 Aniversario de Independencia Nacional.

Desde la sede del Congreso de la República, Kuczynski remarcó que la lucha anticorrupción y contra la inseguridad requieren de un trabajo en equipo.

Por ello, recordó que su gobierno instauró la “muerte civil”, con el objetivo de que los funcionarios que hayan incurrido en prácticas corruptas nunca más puedan ser contratados por el Estado.

El mandatario expresó el compromiso de su Gobierno para asegurar la ampliación del Código Procesal Penal en la capital, la “principal zona judicial” del país.

De igual manera, aseguró que colaborará en todo lo posible para digitalizar los procedimientos judiciales.

Kuczynski pidió la contribución de los distintos sectores en la lucha contra el crimen organizado, donde se han dado “fuertes golpes” contra la delincuencia.

“No podemos descansar hasta que el crimen organizado esté muerto y enterrado. Esto solo lo lograremos si trabajamos todos los poderes juntos y al mismo ritmo. ¡Nadie puede dormirse en esta tarea!”, expresó.

Asimismo, dijo que apoyará los esfuerzos de reforma de la Contraloría General de la República, para lo cual será necesario dialogar con el Congreso, a fin de “encontrar una solución moderna que recoja las sugerencias más adecuadas para contar con un órgano de control que sea independiente y eficiente”.

En otro pasaje de su discurso, el jefe de Estado reafirmó que el Gobierno continuará por la senda del diálogo y la búsqueda de consensos con los distintos sectores por el bienestar del país.

Sostuvo que la democracia requiere de diálogo entre sus fuerzas políticas y por ello en las últimas semanas reiniciaron las conversaciones con las agrupaciones representadas en el Congreso.

Sostuvo también que el país requiere del aporte de todos: desde los congresistas hasta las autoridades de los diferentes poderes, funcionarios y ciudadanos.

"Confiemos en nuestro futuro. No dejemos de criticar las limitaciones del presente, pero hagámoslo con espíritu constructivo y siempre con propuestas", enfatizó el mandatario.

/BT/NDP

28-07-2017 | 21:21:00

Zavala: proyectos presentados al Congreso son resultado del diálogo

Los cinco proyectos presentados hoy por el presidente Pedro Pablo Kuczynski al Congreso, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, son resultado del diálogo sostenido con la oposición, dijo el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.

Estas cinco iniciativas legislativas, precisó, fueron discutidas durante la reunión con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y seguramente serán debatidas en el Parlamento.

De acuerdo con Zavala, dicha reunión "marca un antes y un después" y desde el Gobierno existe toda la voluntad para que el diálogo funcione y lo está demostrando.

Consultado sobre la seguridad ciudadana, recordó que el enfoque de los últimos meses fue sobre el crimen organizado, capturando a un promedio de diez criminales por semana, lo que constituye un récord, y ahora toca pasar a la etapa de calles y hogares.

Para ello, explicó, se trabaja en herramientas, como patrulleros interconectados y una mayor cantidad de policías, a fin de mejorar el sistema de patrullaje.

"Es una segunda etapa (...) Es uno de los retos más importantes del Gobierno", añadió Zavala.

El jefe del Gabinete mencionó que si bien en el primer año de la gestión de Pedro Pablo Kuczynski hubo problemas para comunicar mejor el trabajo hecho por el Ejecutivo, sostuvo que esto será mejorado en el segundo año.

Asimismo, resaltó que cuando llegaron al Gobierno no había una cartera de proyectos de agua y saneamiento, lo cual fue corregido y hoy se ejecuta diez veces más que el año pasado y a fines de 2017 unos 700,000 peruanos contarán con agua potable.

/BT/Fuente Andina

28-07-2017 | 20:54:00

Estados Unidos felicita al Perú por 196º aniversario de su independencia

El gobierno de los Estados Unidos felicitó hoy al pueblo del Perú por el 196º aniversario de la independencia, a través de un comunicado suscrito por el secretario de Estado, Rex W. Tillerson.

"Los Estados Unidos y el Perú gozan de una relación mutuamente beneficiosa basada en los valores compartidos de la democracia, la seguridad y los derechos humanos", destacó Tillerson.

Remarcó, además, que ambos países comparten una agenda para promover la prosperidad económica y el fortalecimiento de los lazos que los unen.

"Los Estados Unidos desean a todos los peruanos una feliz celebración del Día de la Independencia", puntualizó el secretario de Estado norteamericano.


/BT/NDP

28-07-2017 | 20:19:00

Presidente Kuczynski presentó estos 5 proyectos de Ley al Congreso

En su Mensaje a la Nación, el presidente Pedro Pablo Kuczynski, informó que envió al Parlamento, cinco proyectos de ley para que sean debatidos por el pleno, los cuales buscan convertir al Perú en in país moderno.

“Quiero reiterar mi convicción en la capacidad de convertir al Perú en un país moderno, próspero y justo. Los proyectos de ley que hemos traído hoy, avanzan en esa ruta”, dijo.

Estos son:

-Proyecto de Ley que facilitará y reducirá los tiempos vinculados a los procesos de obtención de predios para la ejecución de proyectos priorizados.

-Proyecto de Ley para la creación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao. -Proyecto de Ley para reformar la conformación y requisitos de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura

-Proyecto de Ley para promover los proyectos para el tratamiento de aguas residuales mediante asociaciones público-privadas.

-Proyecto de Ley que permite fortalecer el sistema de inspección de trabajo a través de SUNAFIL.

/MRM/

28-07-2017 | 18:17:00

Páginas