Política

Kuczynski presentó al Consejo de Ministros su mensaje por Fiestas Patrias

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, presentó hoy al Consejo de Ministros el mensaje a la Nación que pronunciará ante el Congreso el 28 de julio, con motivo de Fiestas Patrias.

Kuczynski presidió esta mañana la sesión 59° del Consejo de Ministros, realizada en Palacio de Gobierno, en el cual participaron el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y el pleno de ministros de Estado.  

El mensaje a la Nación, redactado por el propio jefe de Estado, contiene las principales acciones de Gobierno realizadas en su primer año de gestión, y los anuncios que marcarán el segundo año de gestión.  

“El mensaje fue respaldado por los miembros del Gabinete Ministerial, quienes esperan que este pronunciamiento por Fiestas Patrias reafirme la confianza y el optimismo en la ciudadanía”, indica la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

/BT/NDP

26-07-2017 | 19:50:00

Congreso elige a la Mesa Directiva para el periodo anual 2017-2018

El Congreso de la República elige a la Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2017-2018, entre las listas que presentaron las agrupaciones de Fuerza Popular y el Frente Amplio, en un proceso convocado para las 10:00 horas.

Entre los candidatos a primer vicepresidente está Mario Mantilla (Fuerza Popular), como segundo vicepresidente Richard Acuña (Alianza Para el Progreso) y como tercer vicepresidente, el aprista Mauricio Mulder.

El Frente Amplio hizo lo propio presentando una lista alterna, la cual está liderada por Hernando Zevallos, como candidato a la presidencia de la Mesa Directiva. Asimismo lo acompañan en la vicepresidencia los congresistas María Elena Foronda, Edilberto Curro y Reymundo Lapa, todos integrantes de esta bancada.

Las listas que se presentan consideran los cargos de Presidente del Congreso de la República y tres vicepresidentes, conforme lo establece el artículo 33 del Reglamento del Parlamento.

/RGA/

26-07-2017 | 15:40:00

Presidente Kuczynski sostuvo reuniones con parlamentarios del APRA y APP

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió esta tarde con los congresistas del Partido Aprista Peruano (APRA) y de Alianza para el Progreso (APP), en el Salón Grau de Palacio de Gobierno.

En las citas, que se realizan como parte del diálogo que sostiene el Poder Ejecutivo y las bancadas del Congreso de la República, se abordaron diversos temas, entre ellos la seguridad ciudadana, empleo y crecimiento económico.

Durante los encuentros, el mandatario Kuczynski estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

En la primera reunión, participaron los miembros del partido aprista Javier Velásquez, Mauricio Mulder, Jorge del Castillo y Elías Rodríguez.

Posteriormente, Kuczynski sostuvo similar encuentro con los miembros de la bancada congresal de Alianza por el Progreso (APP).  A esta cita asistieron los congresistas César Villanueva, Edwin Donayre, César Vásquez,  Richard Acuña, Marisol Espinoza, Elio Narváez, Benicio Ríos  y Julio Rosas.

/BT/NDP

26-07-2017 | 01:35:00

Contraloría: Nelson Shack pide a 100 funcionarios poner cargos a disposición

El contralor general de la República, Nelson Shack, solicitó a los funcionarios de la alta dirección de ese organismo poner sus cargos a disposición, como parte del proceso de reestructuración que iniciará en todo el sistema nacional de control.

Lo propio se hará con los funcionarios de mediana dirección, adelantó el flamante titular del órgano de control, al anunciar, además, que habrá una evaluación a todo el personal de esa institución, a fin de reubicar a los servidores en las áreas en las que más aporten a la Contraloría.

En entrevista con la Agencia Andina, detalló que los reemplazantes en los cargos de dirección –alrededor de 100 funcionarios– serán profesionales con idoneidad y capacidad técnica. “No estamos para contratar a personas que vengan a aprender, sino a especialistas en su rubro.

La formación de capital humano estará en la Escuela Nacional de Control, y queremos incorporar a los mejores profesionales para que hagan carrera en la Contraloría”, aseveró.

Sostuvo que su propósito, con medidas de corto y mediano plazo, es recuperar la legitimidad del control, lo que implicará cambios en todo el sistema, integrado por la Contraloría, las oficinas de control interno y las sociedades de auditorías.

Auditoría a gestión de Alarcón Nelson Shack Yalta informó, además, que se realizará una auditoría a la gestión de su antecesor, Edgar Alarcón, para lo cual se instaló ayer una comisión de transferencia que concluirá sus funciones la próxima semana.

El informe que emita, puntualizó, proporcionará una visión más precisa del estado situacional de la Contraloría y permitirá también iniciar las acciones administrativas, si fuera necesario.

A nivel de la reestructuración del Sistema Nacional de Control, sostuvo que se busca modernizarlo para que cumpla dos propósitos: luchar contra la corrupción en forma efectiva y mejorar la calidad de las intervenciones públicas.

Indicó, en ese marco, que su gestión le dará un mayor peso a las auditorías de desempeño, que determinan si una obra ejecutada cumple con los propósitos y objetivos de una política pública.

El contralor Nelson Shack aseguró que luego de presentar su plan de trabajo ante la Comisión de Fiscalización el Congreso planteará también una iniciativa legislativa para reestructurar el sistema nacional de control. La propuesta incluirá la creación de un expediente digital de control y la introducción de las tecnologías digitales en el trabajo de la Contraloría, a fin de optimizar sus recursos humanos y ampliar su alcance.


/BT/Fuente Andina

25-07-2017 | 23:23:00

Ollanta Humala y Nadine Heredia: audiencia de apelación será este lunes

El Poder Judicial programó para el lunes 31 de julio la audiencia en la que se verá la apelación presentada por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, quienes cumplen prisión preventiva desde el 15 de julio pasado.

La diligencia judicial se realizará a las 09:00 horas en la Sala Penal Nacional, informó el Poder Judicial, mediante la red social Twitter.

Como es público, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, admitió el recurso de apelación presentado por los abogados de Ollanta Humala y Nadine Heredia.

La pareja Humala-Heredia cumple arresto preventivo por 18 meses, en el marco de la investigación fiscal que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir por los aportes de campaña que habrían recibido de la empresa Odebrecht.

Ollanta Humala está internado en el penal de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes); mientras que Nadine Heredia se encuentra recluida en el penal de mujeres de Chorrillos, conocido como Anexo Santa Mónica.

El Poder Judicial dispuso para ambos la medida restrictiva de la libertad, al atender un pedido del fiscal de Lavado de Activos, Germán Juárez Atoche. Según este poder del Estado, que publicó un segundo tuit, la participación de los detenidos Ollanta Humala y Nadine Heredia se dará vía videoconferencia.


/BT/

25-07-2017 | 22:15:00

Presidente Kuczynski se reúne con representantes del Partido Aprista

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se reúne en estos momentos con representantes del Partido Aprista Peruano, en el marco del diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.

A la cita, que empezó a las 16.00 horas, asisten por el Partido Aprista el vocero de la bancada, Jorge del Castillo; y los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder.

El encuentro se lleva a cabo en Palacio de Gobierno, donde el jefe de Estado se reunió también con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el pasado 11 de julio. Al final del encuentro se espera una declaración conjunta de los participantes.

/BT/

25-07-2017 | 21:56:00

Congreso: a la 10: 00 horas vence plazo para inscribir listas a la Mesa Directiva

A las 10:00 horas, vence el plazo para inscribir las listas que participarán en la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el Período Anual de Sesiones 2017-2018, de acuerdo al Reglamento del Poder Legislativo.

La bancada de Fuerza Popular (FP), eligió al congresista Luis Galarreta como candidato a la Presidencia del Parlamento. Integrarán su lista los parlamentarios Mario Mantilla (FP), como candidata a la primera vicepresidencia; Richard Acuña (APP) en la segunda vicepresidencia, y Mauricio Mulder (APRA), en la tercera vicepresidencia.

El proceso Los voceros de las bancadas parlamentarias debidamente constituidas deberán presentar la lista de candidatos a la Mesa Directiva ante Oficialía Mayor del Congreso. Las listas deben ser completas, con candidatos para la presidencia y las tres vicepresidencias.

La elección de la Mesa Directiva se realizará en sesión del pleno del miércoles 26 de julio, programada para las 10:00 horas.

 Para la elección, la presidenta del Congreso convocará a dos parlamentarios para que oficien de es escrutadores, vigilen el normal desarrollo del acto electoral y firman las cédulas de votación. Los integrantes de la Mesa Directiva inician el sufragio, seguido de los congresistas escrutadores y de los demás parlamentarios, en orden alfabético.

Culminada la elección, la presidenta del Congreso cuenta los votos, ayudada por los congresistas escrutadores, y se proclama como ganadora a la lista que obtuvo un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas asistentes. Los candidatos elegidos prestan juramento y asumen sus funciones de inmediato.

/MRM/

25-07-2017 | 13:35:00

Kuczynski: se trabaja a toda velocidad para rehabilitar carretera en Arequipa

El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo que los trabajos para la limpieza y rehabilitación del tránsito de la carretera Panamericana Sur se vienen realizando las 24 horas del día, durante la supervisión efectuada a la zona afectada por el sismo de 6.3 grados de magnitud en la localidad de Atico, región Arequipa.

“Estamos en el kilómetro 733 de la Panamericana Sur, con Atico al norte y Ocoña al sur. Están trabajando 24 sobre 24 horas para tener un pase, ojalá para 28, pero será un pase por horas, de una sola fila india y después en el otro sentido. Estamos trabajando a full”, refirió.

Los trabajos están a cargo del equipo de Provías Nacional y la empresa Obrainsa, que se ocupa del mantenimiento de la Panamericana Sur, quienes “están trabajando fuertemente y a toda velocidad”.

El presidente Kuczynski indicó que se habilitó una vía alterna por la antigua Panamericana Sur para el tránsito de vehículos ligeros.

El mandatario arribó al mediodía a la Base Aérea de Vítor, en Arequipa; acompañado del primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; así como del ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra; donde fueron recibidos por la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio.

Kuczynski junto a la comitiva se dirigió a la Panamericana Sur, zonas de Pescadores y La Planchada, afectadas por los derrumbes. Asimismo, realizó un sobrevuelo para inspeccionar los trabajos de limpieza y rehabilitación de la vía con el fin de reabrir la Panamericana Sur.

Posteriormente, se dirigió al campamento Obrainsa donde verificó los trabajos que se vienen realizando en el tramo de Atico – La Planchada, en la provincia de Caravelí.

Refirió que la demora en los trabajos se debe al desplazamiento de los tractores para el movimiento de tierras y empujado de piedras, arena y escombro.

Sostuvo también que para el 28 de julio se espera que la carretera esté abierta con un tránsito restringido, que será por horas y en un solo sentido.

Es preciso indicar que las Fuerzas Armadas establecieron puentes aéreos, terrestres y marítimos para las labores de atención y traslado de pasajeros afectados por el bloqueo de la vía.

De esta manera, con el puente marítimo, habilitado por la Marina de Guerra del Perú, se transportarán productos agropecuarios y perecibles hacia la ciudad de Lima y regiones  del país, y viceversa.

En las acciones de supervisión también participaron los congresistas por Arequipa, Ana María Choquehuanca y Sergio Dávila, así como representantes de Provías Nacional y la empresa contratista Obrainsa, encargada del mantenimiento de la Panamericana Sur.

/BT/NDP

24-07-2017 | 23:32:00

Nelson Shack juró como contralor general de la República

El funcionario Nelson Shack Yalta juramentó esta tarde como el nuevo contralor general de la República.

La ceremonia se realizó en Palacio de Justicia y esta presidido por el titular de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez, quien tomó el juramento a Shack.

Su designación oficial se publicó en la resolución legislativa N°016-2016-2017-CR, publicada en el diario El Peruano.

/BT/

24-07-2017 | 22:45:00

Páginas