Fiestas Patrias: PNP y bomberos brindan recomendaciones de seguridad
La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) recuerdan a la ciudadanía algunas medidas especiales de seguridad, con motivo de los próximos feriados por Fiestas Patrias.
Si sale de su domicilio
Verifique que las llaves de gas, agua y energía eléctrica de sus viviendas estén correctamente cerradas.
Revise que los equipos eléctricos y cargadores de teléfonos celulares estén desconectados. Así reduce los riesgos de posibles incendios.
Asegure puertas y ventanas de su domicilio.
Encargue a una persona de su entera confianza el cuidado de su casa.
Lleve sus documentos personales (DNI, licencia de conducir, tarjeta de propiedad de su vehículo y SOAT).
Evite divulgar su ausencia entre sus conocidos. Mucho menos deje mensajes específicos en sus cuentas de Facebook y Twitter.
Transacciones bancarias
No digite su clave secreta en presencia de terceras personas. Si su tarjeta es retenida no pida ayuda a desconocidos, consulte por alguna vía con su banco.
No retire cantidades fuertes de dinero en una sola transacción, puede estar siendo vigilado.
Cuando retire dinero importante del banco procure estar acompañado de algún familiar y no lo haga en altas horas de la noche, ni en cajeros aislados.
Si pierde su tarjeta de crédito informe cuando antes al banco para que su cuenta sea bloqueada.
Para evitar ser sorprendido con billetes falsos observe la nitidez de la impresión, verifique los dispositivos de seguridad, observe la marca de agua y encuentre las fibrillas de seguridad.
En caso tome un taxi, no tome el primero que le ofrezca los servicios.
Evite abordar uno que le cobre una tarifa menor a la que normalmente paga. Verifique que en la parte trasera o en el asiento posterior del vehículo no se encuentren cajas u objetos cubiertos por mantas, podría encontrarse alguien escondido en dicho lugar.
Si sale de viaje
Asegúrese de llevar sus documentos en regla (licencia de conducir, tarjeta de propiedad de su vehículo, DNI, SOAT).
Verifique el buen funcionamiento de su vehículo, especialmente los frenos y el sistema eléctrico (luces).
Lleve sus implementos de seguridad (triángulo, extintor, botiquín, herramientas, llantas de repuesto, etc.) en la maletera.
No beba licor si va a conducir.
Maneje con cuidado. Utilice los cinturones de seguridad.
Evite el exceso de velocidad y maneje a la defensiva.
Cuando maneje, no se distraiga conversando por celular, enviando mensajes de texto o de Whatsapp, ni escuchando música a elevado volumen.
Coloque seguros a las puertas del vehículo y mantenga las lunas levantadas.
Esté atento a algún vehículo lo sigue de manera sospechosa.
Por ningún motivo detenga su vehículo para recoger pasajeros o auxiliar personas en parajes solitarios.
Si viaja en ómnibus parta siempre de agencias autorizadas.
La Policía Nacional y los bomberos voluntarios reforzarán en estos días los servicios que brindan con normalidad: más de 8.000 agentes PNP en la capital y cerca de 15 mil voluntarios en estado de alerta, en las 232 compañías de todo el país.
En caso de emergencia puede marcar el 105 para la PNP y el 116 para la Central de Emergencias de Bomberos.
/BT/NDP
Luis Galarreta es el nuevo presidente del Congreso
El congresista Luis Galarreta Velarde (Fuerza Popular) fue elegido hoy, con 84 votos a favor, como el nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo anual 2017-2018.
Acompañan a Galarreta en la Mesa Directiva, el congresista Mario Mantilla (Fuerza Popular) como primer vicepresidente; Richard Acuña (Alianza para el Progreso), como segundo vicepresidente, y Mauricio Mulder (Apra), como tercer vicepresidente. En esta elección se emitieron 122 votos.
84 parlamentarios respaldaron la elección de la mesa multipartidaria presidida por Galarreta Velarde, mientras que la lista 2, liderada por el congresista Hernando Zevallos, del Frente Amplio, obtuvo 11 votos.
Se abstuvieron de votar 27 parlamentarios, entre ellos los que integran el bloque de congresista del Nuevo Perú y algunos de Peruanos por el Kambio.
Tras conocerse los resultados, la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, convocó al presidente electo a prestar el juramento como nuevo titular de Legislativo para este segundo año de periodo parlamentario. Galarreta, a su vez, tomó juramento a los congresistas Mario Mantilla, Richard Acuña y Mauricio Mulder, que integrarán junto a él la Mesa Directiva.
En sus primeras palabras como nuevo titular del Congreso, Luis Galarreta felicitó el papel de la congresista Luz Salgado en la conducción del proceso electoral y saludó a los congresistas que los respaldaron con su voto.
/BT/
Fortunato Canaan participó en juicio por caso hospitales a través de videoconferencia
El Tercer Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Lima continuó el juicio oral que se le sigue a Fortunato Canaan Fernández, Rómulo León Alegría y el ex funcionario del Ministerio de Salud Luis Sifuentes Valverde por irregularidades en la construcción de hospitales durante el 2007 y 2008.
Durante la audiencia de hoy participó, a través de videoconferencia via skype, el procesado Fortunato Canaan Fernández, quien se reservó su derecho a declarar, mencionando que lo hará en otra oportunidad; al igual que los otros procesados.
Asimismo, ante la jueza Nayko Coronado Salazar, las partes realizaron la presentación de nuevos medios probatorios, solo dándose por admitido la intervención de dos testigos.
Cabe resaltar que los inculpados son procesados por el delito contra la administración pública en agravio del Estado en la modalidad de cohecho pasivo genérico en el caso de Fortunato Canaan como autor; cómplice primario de cohecho pasivo genérico a Rómulo León Alegría y autor de cohecho pasivo propio en el caso de Valverde Sifuentes.
La próxima audiencia continuará con la exclusión de prueba prohibida donde intervendrá la defensa de León Alegría el lunes 7 de agosto a las 09:00 horas en la sede Zavala.
(NTDP/DIFUSION)
Galarreta: Congreso mantendrá relación democrática y cordial con Ejecutivo
El flamante presidente del Congreso, Luis Galarreta, manifestó que mantendrá una relación cordial y dialogante con el Ejecutivo.
Según dijo, esta actitud no será solo declarativa, sino también efectiva, pues dará impulso a las medidas necesarias para trabajar juntos por el bien del país.
“En esta gestión, como corresponde constitucionalmente, mantendremos las relaciones con el Ejecutivo en el nivel que corresponde a dos poderes del Estado: de manera democrática, institucional y cordial”, sostuvo en su discurso tras asumir la presidencia del Congreso.
Agregó que cada tema que presente el Ejecutivo como propuesta legislativa lo decidirá cada bancada, pero la Mesa Directiva facilitará que la representación nacional tenga las propuestas en los plazos correspondientes.
Detalló que de esta manera se construirá un clima positivo de diálogo, dentro de un verdadero equilibrio de poderes.
En tal sentido, afirmó que esta relación entre el Ejecutivo y el Legislativo “no quedará en discurso”, sino que se concretará en medidas como la aprobación de una agenda legislativa anual priorizada, instrumento de planificación legislativa que permite tener en cuenta las principales prioridades.
Durante su alocución destacó también que el país atraviesa por uno de los mejores momentos de su democracia, pues existe un verdadero equilibrio de poderes, y un contrapeso político saludable y que debe mantenerse en armonía.
Respecto a su gestión sostuvo que continuará con la modernización del Congreso, proceso iniciado durante la administración de Luz Salgado, y anunció que en los próximos cuatro meses estarán listos los primeros instrumentos de dirección.
Dijo también que fortalecerán la función de representación de los parlamentarios para llegar a sus electores y recoger toda la información necesaria.
Entre los temas a trabajar, el presidente del Congreso recordó que queda pendiente la reforma electoral, la cual fue discutida sin éxito en la Comisión de Constitución del Parlamento. Al respecto, pidió a los voceros iniciar las coordinaciones para seguir avanzando y poner este tema en la agenda parlamentaria como prioridad.
Galarreta pidió también al Ejecutivo caminar juntos al Bicentenario, trabajando unidos, con discrepancias naturales, pero con tolerancia para construir un país mejor.
“Empiezo la gestión con la actitud dialogante, democrática e institucional", puntualizó Galarreta al finalizar su discurso en el hemiciclo.
/RGA/(ANDINA)
Kuczynski presentó al Consejo de Ministros su mensaje por Fiestas Patrias
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, presentó hoy al Consejo de Ministros el mensaje a la Nación que pronunciará ante el Congreso el 28 de julio, con motivo de Fiestas Patrias.
Kuczynski presidió esta mañana la sesión 59° del Consejo de Ministros, realizada en Palacio de Gobierno, en el cual participaron el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, y el pleno de ministros de Estado.
El mensaje a la Nación, redactado por el propio jefe de Estado, contiene las principales acciones de Gobierno realizadas en su primer año de gestión, y los anuncios que marcarán el segundo año de gestión.
“El mensaje fue respaldado por los miembros del Gabinete Ministerial, quienes esperan que este pronunciamiento por Fiestas Patrias reafirme la confianza y el optimismo en la ciudadanía”, indica la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.
/BT/NDP
Congreso elige a la Mesa Directiva para el periodo anual 2017-2018
El Congreso de la República elige a la Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2017-2018, entre las listas que presentaron las agrupaciones de Fuerza Popular y el Frente Amplio, en un proceso convocado para las 10:00 horas.
Entre los candidatos a primer vicepresidente está Mario Mantilla (Fuerza Popular), como segundo vicepresidente Richard Acuña (Alianza Para el Progreso) y como tercer vicepresidente, el aprista Mauricio Mulder.
El Frente Amplio hizo lo propio presentando una lista alterna, la cual está liderada por Hernando Zevallos, como candidato a la presidencia de la Mesa Directiva. Asimismo lo acompañan en la vicepresidencia los congresistas María Elena Foronda, Edilberto Curro y Reymundo Lapa, todos integrantes de esta bancada.
Las listas que se presentan consideran los cargos de Presidente del Congreso de la República y tres vicepresidentes, conforme lo establece el artículo 33 del Reglamento del Parlamento.
/RGA/
Presidente Kuczynski sostuvo reuniones con parlamentarios del APRA y APP
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se reunió esta tarde con los congresistas del Partido Aprista Peruano (APRA) y de Alianza para el Progreso (APP), en el Salón Grau de Palacio de Gobierno.
En las citas, que se realizan como parte del diálogo que sostiene el Poder Ejecutivo y las bancadas del Congreso de la República, se abordaron diversos temas, entre ellos la seguridad ciudadana, empleo y crecimiento económico.
Durante los encuentros, el mandatario Kuczynski estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
En la primera reunión, participaron los miembros del partido aprista Javier Velásquez, Mauricio Mulder, Jorge del Castillo y Elías Rodríguez.
Posteriormente, Kuczynski sostuvo similar encuentro con los miembros de la bancada congresal de Alianza por el Progreso (APP). A esta cita asistieron los congresistas César Villanueva, Edwin Donayre, César Vásquez, Richard Acuña, Marisol Espinoza, Elio Narváez, Benicio Ríos y Julio Rosas.
/BT/NDP
Contraloría: Nelson Shack pide a 100 funcionarios poner cargos a disposición
El contralor general de la República, Nelson Shack, solicitó a los funcionarios de la alta dirección de ese organismo poner sus cargos a disposición, como parte del proceso de reestructuración que iniciará en todo el sistema nacional de control.
Lo propio se hará con los funcionarios de mediana dirección, adelantó el flamante titular del órgano de control, al anunciar, además, que habrá una evaluación a todo el personal de esa institución, a fin de reubicar a los servidores en las áreas en las que más aporten a la Contraloría.
En entrevista con la Agencia Andina, detalló que los reemplazantes en los cargos de dirección –alrededor de 100 funcionarios– serán profesionales con idoneidad y capacidad técnica. “No estamos para contratar a personas que vengan a aprender, sino a especialistas en su rubro.
La formación de capital humano estará en la Escuela Nacional de Control, y queremos incorporar a los mejores profesionales para que hagan carrera en la Contraloría”, aseveró.
Sostuvo que su propósito, con medidas de corto y mediano plazo, es recuperar la legitimidad del control, lo que implicará cambios en todo el sistema, integrado por la Contraloría, las oficinas de control interno y las sociedades de auditorías.
Auditoría a gestión de Alarcón Nelson Shack Yalta informó, además, que se realizará una auditoría a la gestión de su antecesor, Edgar Alarcón, para lo cual se instaló ayer una comisión de transferencia que concluirá sus funciones la próxima semana.
El informe que emita, puntualizó, proporcionará una visión más precisa del estado situacional de la Contraloría y permitirá también iniciar las acciones administrativas, si fuera necesario.
A nivel de la reestructuración del Sistema Nacional de Control, sostuvo que se busca modernizarlo para que cumpla dos propósitos: luchar contra la corrupción en forma efectiva y mejorar la calidad de las intervenciones públicas.
Indicó, en ese marco, que su gestión le dará un mayor peso a las auditorías de desempeño, que determinan si una obra ejecutada cumple con los propósitos y objetivos de una política pública.
El contralor Nelson Shack aseguró que luego de presentar su plan de trabajo ante la Comisión de Fiscalización el Congreso planteará también una iniciativa legislativa para reestructurar el sistema nacional de control. La propuesta incluirá la creación de un expediente digital de control y la introducción de las tecnologías digitales en el trabajo de la Contraloría, a fin de optimizar sus recursos humanos y ampliar su alcance.
/BT/Fuente Andina
Ollanta Humala y Nadine Heredia: audiencia de apelación será este lunes
El Poder Judicial programó para el lunes 31 de julio la audiencia en la que se verá la apelación presentada por la defensa del expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, quienes cumplen prisión preventiva desde el 15 de julio pasado.
La diligencia judicial se realizará a las 09:00 horas en la Sala Penal Nacional, informó el Poder Judicial, mediante la red social Twitter.
Como es público, el juez Richard Concepción Carhuancho, titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, admitió el recurso de apelación presentado por los abogados de Ollanta Humala y Nadine Heredia.
La pareja Humala-Heredia cumple arresto preventivo por 18 meses, en el marco de la investigación fiscal que se le sigue por la presunta comisión de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir por los aportes de campaña que habrían recibido de la empresa Odebrecht.
Ollanta Humala está internado en el penal de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes); mientras que Nadine Heredia se encuentra recluida en el penal de mujeres de Chorrillos, conocido como Anexo Santa Mónica.
El Poder Judicial dispuso para ambos la medida restrictiva de la libertad, al atender un pedido del fiscal de Lavado de Activos, Germán Juárez Atoche. Según este poder del Estado, que publicó un segundo tuit, la participación de los detenidos Ollanta Humala y Nadine Heredia se dará vía videoconferencia.
/BT/
Presidente Kuczynski se reúne con representantes del Partido Aprista
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se reúne en estos momentos con representantes del Partido Aprista Peruano, en el marco del diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.
A la cita, que empezó a las 16.00 horas, asisten por el Partido Aprista el vocero de la bancada, Jorge del Castillo; y los congresistas Javier Velásquez Quesquén y Mauricio Mulder.
El encuentro se lleva a cabo en Palacio de Gobierno, donde el jefe de Estado se reunió también con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, el pasado 11 de julio. Al final del encuentro se espera una declaración conjunta de los participantes.
/BT/