Ministro Jorge Nieto presenta hoy grupo especial que operará en el Vraem
El ministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Luis Paredes Lora, presentarán hoy el Grupo Especial Integrado, y que estará dedicado a ejecutar operaciones conjuntas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El Grupo Especial Integrado, perteneciente al Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas (Cioec), será un complemento a las operaciones del Comando Especial del Vraem (CE Vraem) del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, y de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) y la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP.
Con ese equipo se reforzará la lucha contra los remanentes terroristas y organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La presentación contará con la asistencia de los comandantes generales del Ejército, Luis Ramos Hume; de la Marina de Guerra, Gonzalo Ríos Polastri, y de la Fuerza Aérea, Javier Ramírez Guillén, y del director general de la Policía Nacional, Vicente Romero.
/RGA/ (ANDINA)
Alan García declara hoy ante fiscales por Metro de Lima
El expresidente Alan García declara ante un equipo especial de fiscales por la investigación que se sigue sobre la Línea 1 del Metro de Lima, vinculada al caso de corrupción de Odebrecht, según la citación que le formuló el Ministerio Público.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio Público informó que la sesión será exclusivamente sobre sus descargos.
Precisamente, el expresidente Alan García pidió al Ministerio Público convocarlo para declarar en la investigación preliminar abierta en su contra en la fiscalía anticorrupción por el caso de la Línea 1 del Metro de Lima.
La Línea 1 del Metro de Lima fue entregada en concesión durante el segundo gobierno de Alan García.
De acuerdo con la Fiscalía, Odebrecht habría pagado una coima para obtener la respectiva licitación, razón por la cual fue detenido en forma preventiva el exviceministro de Transportes Jorge Luis Cuba, así como otros exfuncionarios.
También, se informó que la Fiscalía se reserva el derecho de ampliar el interrogatorio en su debida oportunidad con mayores elementos acopiados.
/RGA/
Fernando Zavala se reúne con Luis Galarreta para coordinar agenda legislativa
El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, se reúne esta tarde con el presidente del Congreso, Luis Galarreta, con la finalidad de dialogar sobre la próxima agenda legislativa priorizada y sobre los cinco proyectos que envió el Poder Ejecutivo.
Dicho encuentro se lleva a cabo en privado, en la sede del Poder Legislativo, y tiene como propósito afianzar las relaciones en la gestión de Galarreta como presidente del Congreso.
"He venido al Congreso para una reunión de coordinación y ver prioridades en la agenda legislativa de parte del Ejecutivo", indicó Zavala.
Zavala Lombardi refirió que la invitación del titular del Parlamento es para coordinar un trabajo conjunto con el Congreso en temas de interés para todo el país, incluyendo los cinco proyectos de ley que remitió el Poder Ejecutivo.
Comentó que es importante que estos temas se vean con la celeridad del caso. Agregó que es importante cambiar el sistema de justicia en el país y que se han hecho los cambios pertinentes en el proyecto sobre la modificación del Consejo Nacional de la Magistratura.
"Es un tema que hay que poner en debate. El sistema de elección no es el mejor y el debate se hará en el Congreso", remarcó.
También asisten a la reunión el portavoz de la bancada de Peruanos por el Kambio, Vicente Zeballos, y los legisladores oficialistas Salvador Heresi y Sergio Dávila.
/BT/Fuente Andina
Galarreta: nuestro compromiso es seguir colaborando con el Ejecutivo
El compromiso de la actual Mesa Directiva es seguir siendo un Congreso colaborador con el Poder Ejecutivo para que nuestro país salga adelante, pero sin renunciar a la función de control político, señaló esta mañana el titular del Parlamento, Luis Galarreta Velarde.
En ese sentido, dijo que ha planteado la elaboración de una Agenda Legislativa tal como lo establece el artículo 29° del Reglamento, en el que la presidencia del Consejo de Ministros y las bancadas comuniquen sus principales temas a priorizar.
Agregó que entre esos temas podrían estar la reorganización del Consejo Nacional de la Magistratura, planteada por el Poder Ejecutivo, así como la reestructuración del Sistema Nacional de Control.
Indicó que la fórmula perfecta, en ambos casos, saldrá del debate parlamentario y de los aportes que se planteen.
Galarreta anunció que esta tarde, a las 17:00 horas, se reunirá con el jefe del gabinete ministerial Fernando Zavala, y que a partir de mañana hará lo propio con los voceros y los parlamentarios de todas las bancadas
“Quiero escucharlos y saber cuáles son sus puntos de vista sobre materia legislativa, los procedimientos administrativos y otros temas”, agregó.
En otro momento, Galarreta dijo que su gestión se caracterizará, y así ha coincidido con los demás integrantes de la Mesa Directiva, por el fortalecimiento de la institución, de los partidos políticos y de los grupos parlamentarios.
Agregó que el tema de la división de una bancada parlamentaria se resolverá dentro del marco reglamentario.
Galarreta Velarde también garantizó que el Parlamento Nacional seguirá contribuyendo con las grandes investigaciones de los casos de corrupción en el país como el denominado caso Lava Jato.
/BT/NDP
Perú convoca a reunión de cancilleres para evaluar situación en Venezuela
El Gobierno del Perú ha convocado a una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de América Latina con la finalidad de evaluar la situación de Venezuela, informó la Cancillería.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión se llevará a cabo el martes 8 de agosto en la sede de la Cancillería peruana en Lima.
Está prevista, según el anuncio, la asistencia de los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay, entre otros.
Solo con participación de parte del chavismo se realizó el último domingo en Venezuela los comicios para la Asamblea Constituyente en Venezuela, proceso que ha sido tachado de fraudulento por la oposición y que también ha recibido la condena de varios países latinoamericanos.
Los comicios generaron diversas protestas que fueron reprimidas por los sectores afines al gobierno de Nicolás Maduro.
/BT/
Ministra Marilú Martens: Aclaro que mi hijo nunca obtuvo ni postuló a Beca 18
La ministra de Educación, Marilú Martens, aclaró esta tarde que su hijo, Gabriel Aguirre Martens, “nunca” obtuvo ni postuló al programa de Beca 18, como se informó en un diario local.
Asimismo, indicó que sí presentó sus documentos para calificar al programa Presidente de la República en el 2014, “y no calificó a la misma”.
Sobre este último, Martens sostuvo que en el 2014, ella trabajaba en el Despacho de Asesores del Ministerio de Educación, pero que su hijo no tenía impedimento de postular pues la restricción “era para parientes directos de trabajadores de PRONABEC”.
“Quiero aclarar que no se violó, ni se cometió ninguna falta ética. Tampoco hubo favoritismos o presiones”, indicó en su cuenta de Twitter.
/MRM/
Hijo de ministra de Educación: noticia sobre Beca 18 es falsa y mal intencionada
Gabriel Aguirre Martens, hijo de la ministra de Educación, Marilú Martens, tildó de “totalmente falsa y mal intencionada”, la noticia publicada por un diario local, sobre su postulación al programa Beca 18 y sostuvo que solo buscan difamarlos, “en esta vez involucrándome a mí”.
“La portada de Diario Exitosa.Perú, que afirma que mi mamá, la Ministra de Educación, me postuló a Beca 18 para financiar mis estudios de posgrado, es totalmente falsa y mal intencionada”, indicó en una publicación en su cuenta de Facebook.
Tras ello detalló:
1. Nunca he postulado a Beca 18-- ese programa es para becas de pregrado.
2. Entre otras cuatro becas concursables, postulé a la Beca Presidente de La República de PRONABEC, como es el derecho de cualquier ciudadano.
3. Mi mamá no me "hace" postular. Como adulto independiente buscando financiar los gastos de mi maestría, postulo independiente y legítimamente a estos concursos.
4. Luego de ingresar la información verídica sobre mis calificaciones e ingreso familiar en mi postulación, se me deniega la Beca Presidente de la República y prosigo con mis demás esfuerzos por buscar financiar mis estudios.
Aguirre Martens, agregó que no es la primera vez que hay “un intento de difamación como éste”. “Mi mamá lidera reformas muy grandes a favor de nuestra educación como lo son la igualdad de género en la enseñanza, la meritocracia magisterial y la fiscalización de universidades”, dijo.
Lee la publicación completa en:
/MRM/
Ollanta Humala y Nadine Heredia participan en audiencia de apelación a prisión preventiva
El expresidente Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia participan en la audiencia que evalúa la apelación a la prisión preventiva por 18 meses en la investigación que se les sigue por los aportes al Partido Nacionalista Peruano.
Ambos investigados tomaron la palabra para presentarse en la audiencia, vía teleconferencia, desde el penal Barbadillo, en la Diroes, y desde el Penal Anexo de Mujeres de Chorrillos, respectivamente.
El representante de la Fiscalía presentó ante la Sala, que preside el juez César Sahuanay, nuevas evidencias para ratificar la prisión preventiva, como el testimonio del fiscal Marco Guzmán Baca, quien admitió no haber investigado a Ollanta Humala por el caso “Madre Mía”.
Incluyó también la declaración de un colaborador eficaz que asegura haber recibido presiones para no declarar contra Humala Tasso por las presuntas ejecuciones del caso “Madre Mía” y las versiones de un posible pedido de asilo en la Embajada de Francia en el Perú.
Wilfredo Pedraza y Julio César Espinoza, abogados de Nadine Heredia y Ollanta Humala, respectivamente, se opusieron a incluir estas nuevas evidencias en la audiencia.
El presidente de la sala, César Sahuanay, rechazó la inclusión de las nuevas pruebas de la Fiscalía, al señalar que le dará preferencia a las evidencias debatidas en la audiencia del juez Richard Concepción Carhuancho, quien dictó la prisión preventiva por 18 meses. La audiencia se desarrolla en la Sala Penal Nacional.
Según el abogado Espinoza, la Sala escuchará al fiscal, la defensa de las partes, los investigados y luego dejará al voto la apelación a la prisión preventiva presentado por los esposos Humala-Heredia.
/MRM/
Perú convoca reunión de cancilleres para evaluar situación de Venezuela
Debido a la situación creada por las elecciones para una Asamblea Constituyente y su impacto sobre el orden democrático en Venezuela, Perú invitó a una reunión de Ministros de Relaciones Exteriores a realizarse en la sede de nuestra Cancillería para evaluar la situación en dicho país.
Según la nota de prensa el encuentro será el martes 8 de agosto próximo, y se tiene previsto la asistencia de los cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Paraguay, entre otros.
/MRM/
Zavala y Galarreta se reunirán esta tarde en el Congreso
El jefe del Gabinete de Ministros, Fernando Zavala; y el titular del Congreso, Luis Galarreta; se reunirán hoy con la finalidad de conversar sobre la agenda legislativa prioritaria para las próximas semanas.
Según confirmó Galarreta, la reunión tendrá lugar mañana a las 17.00 horas en la sede del Parlamento Nacional. Explicó que el Ejecutivo tiene la obligación de enviar al Congreso la relación de temas que considera deben ser incorporados en la agenda legislativa como prioridad.
“Le he enviado oficio (a Zavala) para armar la agenda parlamentaria hasta el 25 de agosto”, indicó.
Precisó que en la elaboración de la agenda también participarán las bancadas del Congreso. Según dijo, la reunión de mañana es de carácter protocolar, no obstante, buscará empezar a llegar a acuerdos sobre la agenda legislativa en primer lugar.
Asimismo, admitió haberse excedido cuando calificó de “montesinito” al jefe del Gabinete de Ministros, y aceptó rectificarse de ese adjetivo.
/MRM/(ANDINA)