Mandatario recibirá reporte del COER Tumbes sobre su situación
El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, recibirá un reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes, luego de realizar un sobrevuelo por las zonas afectadas de esa región por las fuertes precipitaciones y huaicos que afectan a gran parte del Perú.
Como se recuerda, el mandatario está viajando a la ciudad de Iquitos a donde llegará para constatar el crecimiento del río Amazonas y para presidir el lanzamiento de las denominadas Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).
“Nos vamos a Tumbes, cruzamos todo el norte de la Amazonía para ver cómo está la situación de esta región, que está muy preocupante por el nivel de las aguas y recibiré un reporte del COER”, afirmó el mandatario en un video colgado en su portal de Facebook.
Según la Secretaría de Prensa, el presidente Kuczynski tendrá una sesión de trabajo con los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes, en el auditorio del Gobierno Regional.
Durante esta reunión, recibirá el reporte de la situación y las acciones que se viene desplegando para enfrentar dicha emergencia.
Asimismo, hará entrega de motobombas a las autoridades de esta región, y efectuará una inspección al barrio San José en Tumbes.
El mandatario estará acompañado por la vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz; así como los ministros de Trabajo, Alfonso Grados; de la Producción, Bruno Giuffra; además de la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), María Eugenia Mujica.
También forman parte de la comitiva, los congresistas Jorge Meléndez; Alberto de Belaunde; Gilbert Violeta; el comandante general de la Marina, Gonzalo Ríos Polastri; y otros funcionarios.
/BT/NDP
Kuczynski lanzará plataformas itinerantes de apoyo social en Iquitos
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará mañana a las regiones de Loreto y Tumbes, para cumplir una serie de actividades referidas a la puesta en marcha de programas sociales y a la verificación de la situación de zonas afectadas por las lluvias e inundaciones, en dichas regiones.
La primera ciudad a la que arribará el jefe de Estado es Iquitos, donde pondrá en funcionamiento las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), conformada por embarcaciones marítimas que están habilitadas para acercar los servicios y programas del Estado a las poblaciones ribereñas más alejadas del país.
Esta iniciativa que se realizará en la PIA Putumayo, brindará atención a los pobladores de la ribera del río Amazonas y sus afluentes, a través de los servicios del Banco de la Nación, las oficinas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Salas de Cirugía, oficinas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, así como del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros.
Posteriormente, el presidente Kuczynski se trasladará a Tumbes donde realizará un sobrevuelo por las zonas más afectadas de esta ciudad, para luego dar inicio a una sesión de trabajo con los miembros del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes, en el auditorio del Gobierno Regional.
Durante esta reunión, recibirá el reporte de la situación y las acciones que se viene desplegando para enfrentar dicha emergencia. Asimismo, hará entrega de motobombas a las autoridades de esta región, y efectuará una inspección al barrio San José en Tumbes.
El mandatario estará acompañado por la vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados; el ministro de la Producción, Bruno Giuffra; así como la viceministra de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), María Eugenia Mujica.
También forman parte de la comitiva, los congresistas Jorge Meléndez; Alberto de Belaunde; Gilbert Violeta; el comandante general de la Marina, Gonzalo Ríos Polastri; y otros funcionarios.
/BT/NDP
Luz Salgado: "Siempre hemos respetado la libertad de expresión"
La presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes, descartó que el proyecto de ley N° 1027, que protege las libertades y derechos de información de la población, presentado por Fuerza Popular, pretenda vulnerar la libertad de expresión tal como señalan algunas versiones.
“Nosotros siempre hemos respetado la libertad de expresión y no creo que el proyecto contenga algo que pueda aminorarla”, dijo esta tarde luego de encabezar una ceremonia de donativos de los integrantes del Parlamento Andino para los damnificados de Chosica.
Salgado señaló que la citada iniciativa tiene que ser vista en las comisiones respectivas del Parlamento, por lo que siendo materia de discusión aún no debe darse por hecho.
“No se ha visto en comisiones. No se debe adelantar opiniones ni crear alarma en momentos en que debemos estar unidos ante la emergencia”, insistió la titular del Parlamento.
Salgado Rubianes consideró importante que el Congreso esté dictando normas para que los sentenciados por corrupción no puedan estar en diferentes instituciones “sobre todo en las que tienen relevancia nacional”, anotó.
/BT/NDP
Canadá anuncia más de un millón de soles de ayuda humanitaria al Perú
El Gobierno de Canadá destinó más de un millón de soles, en asistencia humanitaria inmediata, para responder a la emergencia causada por los recientes desastres naturales en el Perú.
De estos fondos, 180 mil dólares canadienses (aproximadamente 433 mil 725 soles) han sido derivados a la Cruz Roja Peruana para brindar primeros auxilios, acceso a agua potable, distribuir productos de primera necesidad, entre otros, a los damnificados.
Estos recursos han sido transferidos del Fondo de Asistencia para Emergencias en Desastres Naturales (EDAF) de Canadá, el cual es administrado por la Cruz Roja Canadiense para apoyar operaciones de emergencia en respuesta a situaciones humanitarias durante desastres naturales.
Asimismo, se han derivado 262 mil 500 dólares canadienses (aproximadamente 632 mil 516 soles) a la ONG Save the Children para apoyar actividades de ayuda humanitaria en Piura y Lambayeque.
Estos recursos serán destinados para la distribución de kits de higiene, escolares y de emergencia para los hogares, la implementación de espacios apropiados para niños en zonas de desastres, el despliegue de apoyo psicosocial y campañas en contra de la violencia infantil y de género.
Estos fondos provienen del Fondo de Asistencia Humanitaria Canadiense, un mecanismo del gobierno canadiense para brindar ayuda humanitaria inmediata a miembros de la Coalición Humanitaria, involucrados en actividades de respuesta a emergencias en zonas de desastres.
La Embajadora de Canadá en el Perú, Gwyneth Kutz, resaltó que “Canadá se une en una sola fuerza con el Perú en estos momentos difíciles y está coordinando el uso eficaz de la ayuda humanitaria de la mano con la Cruz Roja Peruana y Save the Children”.
/BT/NDP
JNE aprobó padrón electoral para revocatoria 2017
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), aprobó el padrón electoral que se empleará en la Consulta Popular de Revocatoria a realizarse el próximo 11 de junio, en 27 distritos del país.
De acuerdo con el documento validado mediante resolución N°125-2017-JNE, 51,881 electores, se encuentran habilitados para concurrir a las urnas y decidir la permanencia o no de 89 autoridades ediles, 26 alcaldes y 63 regidores.
Previo a la aprobación del padrón, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del citado organismo electoral desarrolló un exhaustivo e intenso trabajo de constatación del listado inicial de electores remitido por el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec).
Dicha labor de campo, incluyó detectar si los ciudadanos residían en los domicilios consignados o si la dirección existía, si había errores en sus nombres o si los electores habían fallecido.
Al culminarse la etapa de fiscalización, se remitió al Reniec las observaciones encontradas para su debida subsanación.
La referida consulta popular se efectuará en los distritos de La Jalca y San Cristóbal (Amazonas); Coris, Huacllan, Succha, Masin, Pamparomas, Santa Cruz, Llama y Macate (Áncash) y Tumay Huaraca, Soraya y Turpay (Apurímac).
Asimismo, en Ocoña, Ayo y Tisco (Arequipa); Chiara y Colta (Ayacucho); Utco (Cajamarca); San Pedro (Cusco); Rondos (Huánuco); Condormarca y Sitabamba (La Libertad); Zúñiga y Madean (Lima); Phara (Puno) y Camilaca (Tacna).
Cabe precisar que con la nueva normatividad, ya no se realizarán nuevas elecciones para reemplazar a las autoridades que resulten revocadas. De ser así, serán sustituidas por sus accesitarios hasta que concluya el período de mandato.
/BT/NDP
Colabora con los damnificados con una llamada o mensaje de texto
“Todos podemos ayudar”, aseguró el presidente Pedro Pablo Kuczynski al hacer un llamado a la población para que participe en la campaña Telefón, llamando por teléfono fijo o enviando un mensaje de texto en favor de los damnificados por huaicos e inundaciones.
En esta campaña se unen el Gobierno Nacional y las operadoras de telefonía del país, para que los pobladores puedan hacer donaciones de manera fácil, sencilla y sin necesidad de salir de su vivienda o de sus centros de trabajo.
En ese marco, Kuczynski, a través de sus redes sociales, pidió a la población enviar un mensaje de texto (SMS) con la letra D al 1400 o hacer una llamada desde los teléfonos fijos al 1224.
Por cada mensaje de texto que envíes desde un teléfono celular de cualquier operador donarás tres soles.
Además, a través de los teléfonos fijos Movistar con líneas de llamada libre se donará, por cada llamada al 1224, cinco soles. Se pueden hacer hasta ocho llamadas por cada número.
El total recaudado será destinado a los afectados por las emergencias en coordinación con el Gobierno nacional, privilegiando necesidades de alimentación y salud.
“Los felicito por este esfuerzo, estamos frente a un desastre imprevisto e imprevisible, realmente no sabemos cuánto tiempo va a durar esto, las temperaturas del mar nos dicen que de repente está empezando a menguar, ojalá”, dijo el Presidente en el lanzamiento de la campaña.
/MRM/(ANDINA)
Caso Odebrecht: exjefe de Ositran ya se encuentra en el penal Ancón I
El expresidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran), Juan Carlos Zevallos Ugarte, ya se encuentra en el penal Ancón 1, donde cumplirá 18 meses de prisión preventiva por la supuesta recepción de sobornos de la empresa Odebrecht.
Vestido con una camisa azul a rayas y pantalón oscuro, el exfuncionario abandonó rápidamente la carceleta del Palacio de Justicia, mientras se cubría con una toalla las marrocas que le pusieron los agentes policiales.
De esta manera, Zevallos Ugarte, expresidente de Ositran durante el segundo régimen de Alan García, cumple la orden del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
La prisión preventiva fue solicitada por el Ministerio Público tras imputar a Zevallos la presunta recepción de coimas de parte de la empresa Odebrecth, para agilizar la emisión de certificados relacionados con la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica Sur.
El exfuncionario es investigado por haber incurrido presuntamente en los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos.
/MRM/(ANDINA)
“Somos una sola fuerza, un solo Perú”
“Poco a poco estamos avanzando, somos una sola fuerza, un solo Perú". Con estas palabras el presidente Pedro Pablo Kuczynski, resaltó la solidaridad de todos los peruanos y los países de la región para ayudar a los damnificados afectados por las intensas lluvias e inundaciones
El mandatario detalló que ya se ha logrado transportar a 12 mil pasajeros a través de los puentes aéreos y dijo que a través de esa vía se seguirá trasladando a las personas de los lugares que se encuentren aislados.
"Hay muchas zonas aisladas en las partes andinas. Estamos haciendo servicios con helicópteros a los más aislados. También servicio de transportes de pasajeros desde Lima a Tumbes, Piura, La Libertad y Jauja. Se han transportado 12 mil pasajeros, lo que es una cifra impresionante", declaró a TV Perú.
El jefe del Estado también reiteró su agradecimiento a todos los peruanos y ciudadanos del extranjero por el apoyo expresado a los damnificados por los desastres naturales.
Comentó que en las últimas horas, el Gobierno recibió una donación del empresario mexicano, Carlos Slim, quien ha mandado 20 plantas potabilizadoras y carpas. Además, dijo que se ha recibido la donación de Venezuela y Bolivia.
“También he hablado con el presidente Enrique Peña Nieto y Rafael Correa en las 24 últimas horas. Hay mucha solidaridad de todos los peruanos y nuestros vecinos”, acotó.
/MRM/(ANDINA)
Contraloría fiscaliza entrega de donaciones a damnificados
La Contraloría General inició el Operativo “Tus Ojos en la Emergencia” con el despliegue de más de 400 auditores a las zonas del país afectadas por lluvias, huaicos y desbordes, para asegurar la entrega de ayuda humanitaria a los damnificados.
Asimismo, a fin de asegurar la oportuna entrega de ayuda humanitaria a la población en emergencia, la Contraloría recomiendó que el Instituto Nacional de Defensa Civil-INDECI oriente y brinde las instrucciones necesarias a las entidades públicas de las zonas afectadas por los desastres naturales, para el correcto llenado de los formularios de evaluación de daños.
En su labor de supervisión, el Órgano Superior de Control identificó que en el norte del país existen problemas para el llenado de los formularios contenidos en el “Manual de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades – EDAN PERÚ”; así como incongruencias en la información registrada, lo que podría dificultar la adopción inmediata de las medidas de asistencia técnica y ayuda humanitaria para la población damnificada.
/MRM/NDP/Foto larepublica.pe
Kuczynski pondrá en marcha campaña Telefón para apoyar a damnificados
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participará mañana viernes en el lanzamiento de la campaña "Telefón", mediante la cual el gobierno nacional y las operadoras de telefonía del país se unen para recaudar donaciones en favor de los damnificados por las lluvias, huaicos e inundaciones.
Las recaudaciones de fondos, a través del sistema Telefón, se podrán realizar por mensaje de texto (SMS) con la letra "D" al 1400 desde cualquier celular o por la línea de teléfono fijo (Movistar) marcando el 1224.
La actividad está programada a las 7:30 horas en Palacio de Gobierno.
Posteriormente, el jefe del Estado saludará a los estudiantes del programa “Sanmarquinos por el Perú” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quienes viajarán a Estados Unidos para participar en el programa de la Fundación Laspau: Academic and Professional Programs for the Americas, afiliada a la Universidad de Harvard.
Dicha actividad se realizará a las 9:30 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.
/BT/NDP