Perú condena ruptura del orden democrático y retira a su embajador de Venezuela
El Gobierno del Perú condena la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de atribuirse las competencias parlamentarias que le corresponden a la Asamblea Nacional, arbitraria medida que violenta el Estado de Derecho y constituye una ruptura del orden constitucional y democrático en la República Bolivariana de Venezuela.
Mediante un comunicado de prensa la Cancillería señala que: la decisión adoptada por el mismo Tribunal el 27 de marzo, que otorga al Presidente de Venezuela facultades que corresponden constitucionalmente a otros poderes del Estado, es un flagrante quebrantamiento del orden democrático en ese país.
La separación, independencia y respeto recíproco de los poderes públicos es un elemento esencial de la democracia representativa, que todos los miembros de la Organización de los Estados Americanos se encuentran obligados a respetar.
Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su Embajador en la República Bolivariana de Venezuela.
Al mismo tiempo, la Cancillería peruana ha iniciado consultas con países miembros de la Organización de los Estados Americanos para que, en el marco de la Carta Democrática Interamericana, se adopten con la mayor urgencia las medidas que correspondan ante la evidente ruptura del orden constitucional y democrático en Venezuela. Dicha ruptura es incompatible con las normas del sistema interamericano.
Condeno la ruptura de la democracia en Venezuela. Retiro de manera definitiva a mi Embajador en ese país. pic.twitter.com/SIpJ7JXteN
— PedroPablo Kuczynski (@ppkamigo) 30 de marzo de 2017
/MRM/NDP
Ministro Nieto: Distribución de ayuda para damnificados es prioridad
Luego de los trabajos de evacuación y rescate por parte de las Fuerzas Armadas en áreas afectadas de Piura, en adelante, el Poder Ejecutivo pondrán todo el énfasis en la distribución de la ayuda humanitaria entre la población damnificada, informó el ministro de Defensa, Jorge Nieto.
"Prácticamente hemos terminado la etapa de evacuación. Ahora estamos viendo todo lo que es la provisión de alimentos. Vamos a llegar a atender a todos. Venimos trabajando con todas nuestras fuerzas”, manifestó desde Piura.
Precisamente, para abordar el tema de la distribución de la ayuda humanitaria, el ministro de Defensa sostuvo coordinaciones con sus pares de Educación, Marilú Martens, y de Agricultura, José Manuel Hernández, junto con los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y el gobernador regional, Reynaldo Hilbck.
Para esta tarea, el Ejército tiene destinado en Piura una flota de camiones MAN que, saldrán a distribuir los alimentos hacia todas las poblaciones afectadas y los refugios habilitados.
El ministro Nieto también pudo inspeccionar el inicio de los trabajos de desagüe de la laguna La Niña, que consistió en la apertura de un boquete en su lado oeste con el empleo de explosivos.
El titular de Defensa estuvo acompañado del jefe del Comando Conjunto de las FF. AA., Almirante José Luis Paredes Lora, y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército Luis Ramos Hume; de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez.
/MRM/
Suspenden Pleno del Congreso por situación de emergencia
La junta de Portavoces decidió hoy suspender la sesión del Pleno del Congreso de mañana jueves, a causa de la situación de emergencia, que viven diversas regiones por las fuertes lluvias y desbordes de ríos.
La información fue proporcionada por la tercera vicepresidenta del Congreso, Luciana León, al término de la sesión realizada por los portavoces de los distintos grupos políticos.
León Romero indicó que el lunes 3 de abril serán reiniciadas las actividades parlamentarias a cargo de las distintas comisiones dictaminadoras e investigadoras.
Según adelantó, el expresidente Ollanta Humala asistirá el viernes 31 a la Comisión de Defensa Nacional que ella preside para informar sobre las compras militares y ascensos en las Fuerzas Armadas durante su gobierno (2011 - 2016), entre otros temas.
/BT/
Zavala: Cerca de 5 mil personas han sido evacuadas en Piura
Cerca de cinco mil personas afectadas por intensas lluvias e inundaciones, han sido evacuadas en las últimas 48 horas en Piura, informó el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, quien aseguró que el Gobierno está adoptando todas las medidas necesarias, a fin garantizar la seguridad de dicha región.
En conferencia de prensa, Zavala precisó que, a través del ministerio de Defensa en las labores de evacuación se han movilizado a 3,600 efectivos militares y se han utilizado seis helicópteros y 26 botes tipo Zodiac.
Asimismo detalló que se han instalado nueve refugios para cerca de cuatro mil personas damnificadas en Piura.
Igualmente, dijo que actualmente tienen 63 motobombas trabajando para desaguar diversas partes de la ciudad, especialmente Catacaos.
"Estamos enviando 43 motobombas adicionales. El tamaño de cada una de las motobombas que estamos enviando es de aproximadamente un auto. Eso es lo que nos va a ayudar a dar esa atención urgente a Piura. El responsable de esa tarea es el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento”, especificó.
En otro momento, afirmó que se vienen realizando tareas permanentes de seguridad con la Policía Nacional, que cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Finalmente, indicó que el Ministerio de Salud tiene a su cargo las acciones de fumigación de las zonas afectadas en coordinación con la Dirección Regional de Salud y que a Piura han llegado enfermeras, médicos y rescatistas para apoyar en las labores correspondientes.
/BT/NDP
Kuczynski: "Estamos trabajando para ubicar a damnificados en refugios seguros"
Alrededor de 10,000 personas afectadas de Catacaos por las inundaciones serán reubicadas en refugios seguros en Piura, informó hoy el mandatario Pedro Pablo Kuczynski, quien llegó a dicha región para evaluar la situación y distribuir ayuda humanitaria.
"Estamos trabajando para traer ayuda, para que la gente pueda estar ubicada en un sitio seguro, con techo y comida", expresó el presidente a su llegada a Piura, donde realizó un recorrido por las zonas afectadas por el desborde del río Piura.
Kuczynski llegó la tarde de hoy a la institución educativa Teniente Miguel Cortez, lugar acondicionado como refugio para 80 familias damnificadas por el desborde del río Piura, donde pudo dialogar y corroborar la ayuda que se les está brindando desde hace dos días.
Expresó que se viene trabajando con expertos en manejos de emergencia traídos desde Colombia, para controlar la situación. “Luego vendrá la etapa de la evaluación de los daños y la reconstrucción”, recalcó.
También dispuso la reparación del dique de la margen izquierda del río Piura, encargadas a los ministros de Vivienda Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, y de Agricultura y Riego, José Hernández.
El presidente Kuczynski consideró como una buena señal la disminución del caudal del rio Piura, de 3000 metros cúbicos por segundo a 1500, pues esto permitirá la reconstrucción de esta ciudad.
Asimismo, señaló que quienes han habitado en zonas que hoy se inundaron les corresponde dejar esos sitios y ya no volver porque no son seguros.
El presidente Kuczynski, junto a su comitiva, participaron de la reunión del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Piura, para luego sobrevolar las zonas de Catacaos, Cura Mori, García y Simbilá, entre otras, afectadas en dicha región norteña.
Durante esta actividad, Kuczynski estuvo acompañado por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y los ministro de Defensa, Jorge Nieto; de Educación, Marilú Martens; de Agricultura y Riego, José Hernández; de la Producción, Bruno Giuffra; además de otros funcionarios.
/BT/NDP
Vizcarra: empresas que trabajen en reconstrucción deben no generar dudas
Se buscará que las empresas que trabajen en la reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales sean confiables, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra.
“En el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) vamos a ser muy cuidadosos para que las empresas que trabajen en esta etapa, que es tan compleja y significativa, no generen dudas, ni desconfianzas”, anotó.
En ese sentido, dijo que tampoco permitirá que "se pasen de vivos" aquellos que piensan trabajar en la reconstrucción cobrando sumas excesivas.
“Nada es gratis, pero los precios deben ser razonables”, puntualizó en RPP.
Vizcarra descartó que entre las empresas que participen en la reconstrucción figure la constructora Graña y Montero, por ser una compañía que está siendo investigada en el marco del caso Lava Jato.
/MRM/
Jefe de Gabinete argentino llega a Perú
El jefe de Gabinete argentino, Marcos Peña, realizará desde hoy una visita de dos días a Perú, durante la cual prevé un encuentro con el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski, anunció ayer la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.
Peña arribará a la ciudad de Arequipa al mediodía para participar el miércoles en la apertura del Foro 'América Latina, Oportunidades y Desafíos', con sede en el auditorio del Colegio de Abogados.
Ese mismo día en la tarde viajará rumbo a Lima, donde a las 20:00 hora local será recibido en una audiencia por el presidente Kuczynski.
Argentina y Perú establecieron relaciones diplomáticas el 10 de julio de 1822.
El gobierno argentino también extendió hasta el 31 de marzo la presencia de un equipo de voluntarios de la Comisión de Cascos Blancos, que depende de la Cancillería argentina, para apoyar a los afectados por las lluvias, aludes e inundaciones que afectan a Perú.
Esta nación austral fue una de las que brindó su solidaridad en estos días tan duros que enfrenta el país andino, azotado por inundaciones que han dejado más de 90 muertos y miles de damnificados.
/MRM/(ANDINA)
Presidente Kuczynski inspeccionará planta de tratamiento Huachipa
El presidente Pedro Pablo Kuczynski, realizará una visita de inspección a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Huachipa.
Durante esta actividad, el jefe de Estado estará acompañado por el Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo; y el presidente del directorio de Sedapal, Rudecindo Vega.
A las 7.30 de la mañana de este martes se tiene prevista la llegada del mandatario al lugar, indicó la Secretaría de Prensa de la Presidencia
/MRM/
Lescano: Salgado debe explicar presunto uso indebido de donaciones
El congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, consideró que la presidenta del Congreso, Luz Salgado, debe dar explicaciones al Consejo Directivo y a la Junta de Portavoces, respecto a la entrega de donaciones del Parlamento y que habrían sido usadas como proselitismo político.
“Considero que la presidenta Luz Salgado debe dar explicaciones al Consejo Directivo y a la Junta de Portavoces sobre esta denuncia grave respecto a un aprovechamiento político de las donaciones del Parlamento cuando fueron distribuidas en Trujillo”, manifestó a la Agencia Andina.
Como se recuerda, el congresista de Alianza para el Progreso, Richard Acuña, denunció que esta ayuda destinada a los damnificados de las fuertes lluvias fue distribuida en las zonas recorridas por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Asimismo, Lescano sostuvo que Acuña está en todo su derecho de presentar una denuncia contra Salgado ante la Comisión de Ética del Parlamento nacional, porque “habría un supuesto aprovechamiento político” de las donaciones por parte del fujimorismo.
Agregó que también es necesario solicitar un informe al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad, porque esta es la entidad que canaliza toda la ayuda humanitaria en esta parte del país.
En otro momento, también instó a que el presidente de la Comisión de Ética, Segundo Tapia, abra de oficio una investigación sobre quién solicitó las donaciones y quiénes las entregaron.
Agregó que también podría solicitarse abrir un proceso ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, pero dijo que era imposible “un resultado imparcial o positivo” en este grupo de trabajo presidido por Tapia, legislador de la bancada fujimorista.
/MRM/
Reconstrucción: hay que hacer las cosas bien y que duren a largo plazo
La reconstrucción del país debe estar a cargo de todas las instituciones del Estado y con el esfuerzo de hacer las cosas bien hechas, expresó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra.
Indicó que en el Ejecutivo hay coincidencia de que la reconstrucción debe estar a cargo de cada institución estatal, que debe cumplir sus funciones de manera ordenada y eficiente, dado que no se trata de crear nueva institución.
Precisó que crear una entidad exclusiva para la reconstrucción no funciona. “Es crear más burocracia y un nivel más de decisión para la toma de decisiones”.
Consideró sin embargo que debe haber una entidad de coordinación para garantizar que cada quien cumpla su función, pero que no sustituya a las instituciones que cumplen una función específica.
Precisó que es necesario empezar a planificar la reconstrucción desde ahora. Se iniciará con este proceso una vez que se concluya con la atención directa a las emergencias, proceso que debe darse por dos o tres semanas más.
/MO/