Política

Ana María Solórzano: Reforma electoral será prioridad en marzo

El Congreso de la República dará prioridad en marzo a los temas de la reforma electoral, anunció la presidenta de este poder del Estado, Ana María Solórzano.

Por ello, invocó a los parlamentarios a acudir a las sesiones plenarias a fin de alcanzar el consenso necesario para reunir los votos que permitan aprobar la reforma.

“En marzo vamos a dar prioridad a los tema de reforma electoral. Invoco a los congresistas a participar en el Pleno para lograr el consenso y tener el número que necesitamos para la votación calificada”, subrayó.

El debate de la reforma electoral empezará este jueves cuando el Pleno del Parlamento realice la segunda votación del dictamen que prohíbe la reelección de los presidentes regionales y alcaldes.

Asimismo, en dicha jornada se debatirán la creación de la “ventanilla única”, el “voto golóndrino”, así como varias iniciativas relacionadas a la reforma electoral presentada por los parlamentarios y los entes electorales.

/MRM/

04-03-2015 | 16:19:00

Procuraduría Anticorrupción pide al Poder Judicial no rehabilitar a Waldo Ríos

La Procuraduría Anticorrupción dijo que el electo presidente de Áncash, Waldo Ríos, no ha pagado el íntegro de los intereses de la reparación civil que adeudaba al Estado, por lo cual solicitó al Poder Judicial no rehabilitarlo para asumir el cargo.

Waldo Ríos debía un millón de nuevos soles como parte de la sentencia que le impuso el Poder Judicial por haber recibido dinero de Vladimiro Montesinos para sumarse a las filas del fujimorismo el año 2000.

Dicho pago pendiente le impedía asumir el cargo para el cual fue electo recientemente, pero la semana pasada sorprendió al pagar el millón de soles con dinero proveniente –según dijo- de generosos aportes de simpatizantes a su candidatura.

Con dicho pago, Ríos pidió al Poder Judicial declarado hábil para asumir su cargo.

No obstante, la Procuraduría advirtió que no ha cumplido con pagar los intereses del millón de nuevos soles, los cuales ascienden a S/. 375 584.87.

Por ello, como no ha cumplido con pagar el íntegro de la reparación civil, la Procuraduría solicitó al Poder Judicial desestimar la rehabilitación.

El exprocurador anticorrupción demandó a la Procuraduría contra el Lavado de Activos investigar las fuentes del dinero usado por Ríos para pagar el millón de nuevos soles.

/MRM/

04-03-2015 | 14:44:00

Canciller Gutiérrez: Respuesta de Chile será analizada “con mucho detalle y precisión”

El ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, aseguró que la respuesta de Chile a la nota de protesta por el espionaje perpetrado contra el Perú, será analizada con “mucho detalle y precisión” a fin de garantizar una respuesta adecuada.

En declaraciones a los medios, el jefe de la diplomacia peruana evitó dar detalles del contenido del documento, el cual –según dijo- será manejado con la misma reserva dada a la nota de protesta enviada a Chile el 20 de febrero pasado.

Gutiérrez informó haber sostenido una primera reunión con el presidente Ollanta Humala para dar cuenta de la respuesta chilena.

Sin embargo, precisó fue un encuentro preliminar, porque el análisis recién empieza.

"Quiero evitar adelantarme sobre cuál debe ser la reacción, justamente porque este tema debe ser analizado con mucho detalle, con mucha precisión, para que nuestra respuesta sea la adecuada, al nivel adecuado, y con el contenido que corresponda", manifestó.

Para Gutiérrez, Chile ha entregado su respuesta dentro de los cánones del tiempo regulares en casos como este.

/CCH/ Andina

04-03-2015 | 01:46:00

Primera Dama: Reforma electoral debe sancionar transfuguismo y descartar voto preferencial

La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia Alarcón, afirmó que el diálogo nacional ha permitido a los partidos políticos y al gobierno discutir sobre la reforma electoral por ser trascendental para la democracia del país.

"Lo que se trata es de fortalecer la democracia, que se sustenta en los partidos y no en las personas. Un debate en el Congreso ayudará a dilucidar las dudas que quizás tengan algunos partidos en determinados aspectos de la reforma electoral”, señaló.

En tal sentido, saludó que las fuerzas políticas decidieran abordar un tema tan necesario para fortalecer el sistema democrático y que "por mucho tiempo no se discutía en el país".

En su cuenta de Twitter, la también Primera Dama expresó su deseo de que la reforma electoral sancione el transfuguismo, descarte el voto preferencial, priorice la alternancia de género y exija antecedentes a los posibles candidatos. 

"Hay que poner un ´granito de arena´ para lograr estos objetivos que son en beneficios de todos", subrayó tras saludar el diálogo de las fuerzas políticas y el compromiso del Ejecutivo, de la presidencia del Congreso de la República y la comisión de Constitución del parlamento.

/CCH/ Andina

04-03-2015 | 01:31:00

Yehude Simon destaca segunda jornada de diálogo

El dialogo realizado hoy en Palacio de Gobierno, que congregó a diferentes fuerzas políticas habla bien de la gobernabilidad y la primera ministra, Ana Jara, en un encuentro donde hubo coincidencias y discrepancias, destacó el presidente del Partido Humanista, Yehude Simon.

En Nacional en la Noticia, indicó que en este encuentro se van discrepando nuestras propias intolerancias. Es un segundo diálogo que se complementará con un tercero y cuarto, abordando temas de economía y seguridad ciudadana.

“Quiero felicitar al jurado nacional de elecciones por la reforma política y la reforma electoral y no podemos seguir teniendo partidos políticos que estén involucrados con corrupción, narcotráfico, lavado de activos, las mentiras en las hojas de vida”, subrayó.

/CCH/

04-03-2015 | 01:22:00

Canciller Gutiérrez: Gobierno considera esencial promover el desarrollo de zonas de frontera

El gobierno del presidente Ollanta Humala considera esencial la promoción del desarrollo de las zonas de frontera, a través de la innovación tecnológica para producciones más sofisticadas, sostuvo el canciller de la República, Gonzalo Gutiérrez.

“Una de las políticas importantes que el Gobierno ha llevado adelante es tratar de promover nuestras zonas de frontera. En este caso, vemos que es esencial hacer esa promoción del crecimiento, dándole un rol importante a la innovación”, subrayó.

Destacó, en ese sentido, la cooperación que brinda la Unión Europea para la innovación en el desarrollo de las zonas de frontera entre Perú y Brasil, la que permitirá introducir nuevas tecnologías, a fin de tener producciones más sofisticadas en estas localidades.

En el marco de la cooperación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Unión Europea, hoy se llevó a cabo el seminario "Cooperación transfronteriza para la innovación", en la sede de la Cancillería en Lima.

El evento fue inaugurado por el canciller Gonzalo Gutiérrez, y contó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, y del embajador de Brasil en Lima, Carlos Lazary.

Dicho seminario tuvo como fin contribuir al fortalecimiento de la cooperación con la Unión Europea y de la alianza estratégica con Brasil, así como con la implementación de las políticas del Estado referidas a la competitividad y la diversificación productiva. 

/CCH/ Andina

03-03-2015 | 23:12:00

Presidente Humala espera que acuerdos se conviertan en votos en Congreso

El presidente Ollanta Humala dijo que los acuerdos alcanzados en la segunda jornada de diálogo nacional, realizado esta mañana en Palacio de Gobierno, deben materializarse en votos a favor de la reforma electoral, cuyo debate empieza esta semana en el Congreso.

Según dijo, ha sido importante y oportuno que el diálogo haya tenido lugar antes del debate de la reforma electoral, pues ha ayudado a generar consensos en torno a una reforma varias veces postergada.

"Esperamos que los acuerdos que se han venido alcanzando a través de las diversas fuerzas políticas presentes en este evento del dialogo, puedan ratificarse con los votos en el Congreso, a fin de poder dinamizar y cumplir con algunas reformas postergadas, como la reforma electoral", afirmó.

El jefe del Estado no descartó la posibilidad de convocar a una tercera jornada de diálogo político, al considerar que es un instrumento de consenso importante en la gestión gubernamental.

"Creo que sí (una tercera jornada); el diálogo es una política que hay que mantenerla en todo momento de manera permanente, porque ayuda a buscar el consenso que muchas veces en el fuero parlamentario no se logra", afirmó.

Además, respecto a la reforma electoral, consideró importante eliminar el voto preferencial y sancionar el transfuguismo, porque ello fortalecerá a los partidos políticos.

/CCH/ Andina

03-03-2015 | 22:42:00

Canciller: Perú espera pronta respuesta chilena a nota de protesta

El Perú sigue a la espera de una pronta respuesta oficial del gobierno chileno a la nota de protesta presentada el pasado 20 de febrero, a propósito del grave caso de espionaje, refirió el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez.

El canciller enfatizó que resulta importante recibir una respuesta clara y precisa que dé cuenta de las medidas que adoptará Chile en torno a este delicado asunto, haciendo eco a las palabras del presidente Ollanta Humala.

El pasado 20 de febrero, el Perú llamó en consulta a su embajador en Chile y envió una nota de protesta luego de conocer que tres miembros de la Marina de Guerra del Perú fueron pagados por militares de ese país a cambio de información sobre la seguridad nacional.

El Jefe del Estado afirmó que el Gobierno peruano ya tiene identificados a los chilenos que habrían ordenado el espionaje en perjuicio del Perú.

/CCH/ Andina

03-03-2015 | 22:24:00

Jurado Electoral de Lima da trámite a tachas contra candidatos al CNM por los colegios de abogados

El Jurado Electoral Especial de Lima (JEE) resolverá las tachas interpuestas contra las candidaturas al cargo de consejero titular y suplente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que serán elegidos por los miembros de los colegios de abogados del país para el periodo 2015-2020.

La Central de Operaciones del Proceso Electoral del JNE (COPE) informó que el JEE de Lima recibió cinco tachas. Una –contra Guido Águila Grados– fue declarada improcedente porque no se adjuntó el comprobante de pago de la tasa correspondiente para ese proceso.

De otro lado, este órgano electoral se encuentra dando trámite a las cuatro restantes, que fueron presentadas por el director del Instituto de Defensa Legal (IDL) Glatzer Tuesta Altamarino contra las candidaturas de Guido César Águila Grados, Juan Bautista Bardello Lartirigoyen, Marco Antonio Lara Flores y Ruth Monge Guillergua. En todos los casos, se cuestiona la trayectoria profesional y ética de estos postulantes.

Se debe indicar que en un plazo de dos días hábiles, a partir de su notificación, estos candidatos deberán presentar sus respectivos descargos.

En esta justa electoral participarán 30 colegios de abogados: Tumbes, Sullana, Amazonas, Loreto, Piura, Lambayeque, Cajamarca, San Martín, La Libertad, Santa, Áncash, Huánuco, Ucayali, Lima Norte, Huaura, Lima, Callao, Junín, Lima Sur, Cañete, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna, con un total de 81,754 electores hábiles.

Como se recuerda, el pasado 7 de noviembre, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), convocó a elecciones del consejero titular y suplente del CNM que serán elegidos por los miembros de los colegios de abogados del país, luego que el 16 de setiembre el consejero Vladimir Paz de la Barra presentara su renuncia al cargo. Los comicios se realizarán el 12 de abril.

/CCH/ Prensa JNE

03-03-2015 | 22:16:00

Ana Jara: "Hemos antepuesto los intereses del país durante el diálogo"

La jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, sostuvo hoy que se antepusieron los intereses del país en el diálogo sostenido por más de cinco horas con las fuerzas políticas, y resaltó que se alcanzaron consensos en algunos aspectos de la reforma electoral.

"Lo importante es que, anteponiendo los intereses del país, desligándonos de cualquier ideología política o intereses particulares, hemos puesto por delante al Perú. El diálogo siempre será bienvenido, nunca infructífero", destacó, al finalizar el encuentro.

Afirmó que aquellas voces que sugieren que la discusión de la reforma electoral se vea solo en el Congreso "están absolutamente equivocadas", debido a que se trata de un tema en el que todos, incluida la sociedad civil, quieren ser escuchados.

Según expresó, en la cita de hoy con los partidos políticos hubo unanimidad respecto al tema de "la silla vacía", como sanción para el partido cuyo candidato en el Congreso tenga en su haber una sentencia firme por delito de corrupción en agravio del Estado.

"La clase política ha cerrado filas. No se permitirán candidatos con esos antecedentes (...). La silla vacía tendrá que ser el símbolo de la vergüenza", indicó.

También mencionó que, en líneas generales, hubo acuerdo para sancionar severamente el transfuguismo que se da en el Parlamento, cuando un legislador elegido por el voto popular, representando a un ideario político, se pasa a otra bancada.

/CCH/ Andina

03-03-2015 | 21:28:00

Páginas