Fujimori y Montesinos participan en el inicio de juicio oral por caso Pativilca
El expresidente Alberto Fujimori y su exasesor Vladimiro Montesinos participan, de manera virtual, en el inicio de audiencia del juicio oral por el caso de la matanza de Pativilca.
Fujimori, Montesinos y otras 21 personas son investigadas por el delito de homicidio calificado.
La audiencia está a cargo de la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora.
Fujimori Fujimori, quien se encuentra acompañado del abogado Elio Riera, presentó como su domicilio la vivienda de su hija Keiko Fujimori, en San Borja.
En estos momentos, la Fiscalía sustenta la acusación.
/DBD/
Ejecutivo: El Perú está comprometido con la preservación de la Antártida
La presidenta de la república, Dina Boluarte, resaltó que el Perú está comprometido con la preservación de la Antártida, como miembro consultivo del Tratado Antártico.
"Nuestro futuro es indesligable del futuro de la Antártida, es nuestro deber y urge preservarla. El Perú, como parte consultiva del Tratado Antártico, está comprometido con este propósito".", afirmó la mandataria durante la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco e inicio de la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida.
Mencionó que los cambios que se producen en dicho continente no se quedan en él, sino que su impacto es de alcance global.
En ese sentido, señaló que la investigación científica en la Antártida arroja luces sobre su conexión con eventos que afectan nuestro territorio tales como el fenómeno de El Niño o La Niña, la productividad de nuestros océanos y los deshielos en nuestra montañas.
La jefa de Estado recordó que fue en 1981 que la primera expedición científica peruana partió al continente antártico, al mando del capitán de navío Jorge Brousset Barrios.
Entre logros de ese primer viaje, indicó, está identificar el lugar para la estación Machu Picchu, la cual que se estableció año más tarde.
La presidenta de la república felicitó y agradeció a todos los miembros de expedición, los cuales bajo rectoría del Ministerio de Relaciones Exteriores y el valioso soporte de institutos armados, del Ministerio de Defensa hacen posible la expedición de este año.
"Declaro oficialmente el inicio de la trigésima expedición científica del Perú a la Antártida. A nuestro navegantes y expedicionarios les deseo una travesía segura y una misión exitosa: mar en calma, velas en alto, buenos aires, dios y la virgen los bendiga, éxitos en esta travesía", expresó.
/DBD/
No huyó del país: Patricia Chirinos señala que viajó a España por tema familiar
La congresista Patricia Chirinos señaló que su viaje a España en las últimas horas obedece a motivos personales y desmintió que haya fugado del país, ello tras publicar un video en sus redes sociales en donde aseguró que se iba a solicitar su detención preliminar.
La parlamentaria indicó que programó este viaje hace tiempo, ya que todos los años parte hacia dicho país para las fiestas de fin de año, debido a que su hija radica allá. En ese sentido, precisó que volverá en unas semanas para continuar con su trabajo.
Aseguró que no tiene ningún motivo para huir del país ya que no cuenta con impedimento de salida ni ninguna investigación abierta en su contra. Sin embargo, insistió en que se podría buscar su detención mediante una evasión de la ley, según lo que conversó con sus asesores y abogados.
“Ese es el hecho por el que he tenido que denunciar, he tenido que sacar ese comunicado y ese video, para que esto no continúe avanzando y no avasallen a los congresistas de la República, porque no pueden hacerlo”, declaró la congresista de Avanza País desde Madrid a RPP.
Patricia Chirinos reiteró asimismo que estuvo en contacto con Jaime Villanueva, asesor de la exfiscal de la Nación Patricia Benavides, pero señaló que solo conversaron sobre las denuncias que presentó y no se abordó ninguna negociación para que se le ofrezca algún tipo de beneficio por parte de la Fiscalía, ya que no tiene ningún proceso abierto.
/DBD/
Hoy inician juicio oral contra Fujimori y Montesinos por caso Pativilca
El Poder Judicial inicia hoy, a las 09:00 horas, el juicio oral contra el expresidente Alberto Fujimori, su exasesor Vladimiro Montesinos y otros 21 investigados por el delito de homicidio calificado en el caso Pativilca.
La audiencia estará a cargo del la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora.
El 29 de enero de 1992, seis personas de los anexos El Caraqueño y San José en Pativilca (Barranca) fueron secuestrados, torturados y asesinados.
La víctimas de esa matanza fueron John Calderón Ríos (18), Toribio Ortiz Aponte (25), Felandro Castillo Manrique (38), Pedro Agüero Rivera (35), Ernesto Arias Velásquez (17) y César Rodríguez Esquivel (29) .
El técnico del Ejército, Jorge Ortiz Mantas, exintegrante del Grupo Colina, confesó, en una audiencia, que participó en la masacre y que esta fue realizada por el mencionado grupo paramilitar.
Asimismo, Ortiz dijo el Grupo Colina dependía del exgeneral Nicolás Hermoza Ríos durante el mandato de Alberto Fujimori.
/DBD/
Mandataria Dina Boluarte participa de la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco
La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de zarpe del B.A.P. Carrasco e inicio de la Trigésima Campaña Científica del Perú a la Antártida.
La actividad se desarrolla en el Muelle Antedique de la Base Naval del Callao, según la agenda presidencial.
El B.A.P. Carrasco zarpará del puerto del Callao hacia la Antártida y su principal objetivo será recoger información del fondo marino en diferentes zonas de ese continente, lo que permitirá determinar los cambios producidos en este ecosistema durante las últimas décadas y entender el impacto en el medio ambiente.
/AC/
Poder Judicial da por concluida designación de juez de la CSNJ
El Poder Judicial dio por concluida designación de Johnny Gómez Balboa como juez del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada CSNJ.
La medida fue oficializada mediante Resolución Administrativa N° 000525-2023-CE-PJ publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma establece que Gómez Balboa, quien es juez especializado titular de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, Especializada; deberá retornar al distrito judicial del cual es titular.
Se precisa que la presente medida no afectará los procesos jurisdiccionales a cargo del juez mencionado; por lo que tendrá que intervenir en los casos que la ley procesal lo dispone de manera imperativa, para evitar el quiebre de juicios orales o frustrar la conclusión de los requerimientos y solicitudes que se encuentran a la fecha en trámite avanzado. El incumplimiento de la mencionada disposición generará responsabilidad disciplinaria.
Se dispone que el presidente de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada encargue el referido órgano jurisdiccional a otro juez o jueza, en adición de funciones, a fin de no afectar el servicio de justicia; hasta que se designe al juez o jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
Además, se dispone notificar la presente resolución a la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial, Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, Corte Superior de Justicia de Apurímac, juez mencionado; y, a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Suscribe la presente resolución, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela.
/Andina/AB/
Disponen transferencia de más de S/13 millones al Fondo de Pensiones Militar Policial
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia de 13 millones 341,779 soles a favor del Ministerio de Defensa para financiar las transferencias que deben efectuar a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial.
Esta medida se oficializa a través del Decreto Supremo 285-2023-EF, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
De este modo, establece que los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
también, precisa que el Ministerio de Defensa es responsable de la verificación y seguimiento del cumplimiento de la finalidad para lo cual son transferidos los recursos.
Ello de conformidad con lo establecido en el numeral 3 de la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023.
Firman el decreto supremo la presidenta de la república, Dina Boluarte; así como los titulares de Defensa, Jorge Luis Chávez; y de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
/MPG/
Presidenta Boluarte: ''Para que la sociedad avance, la familia debe fortalecerse y protegerse''
La presidenta de la República, Dina Boluarte, sostuvo que la única forma de que nuestra sociedad pueda seguir avanzando es que la familia, como célula de la sociedad, se fortalezca y proteja cada día.
La mandataria participó de la actividad recreativa Festilegado navideño, donde pudo compartir con familias del distrito de Villa María del Triunfo.
Boluarte reafirmó su compromiso con las familias peruanas y deseó que la paz reine en cada uno de los hogares de los asistentes del evento.
‘’Que este 25 de diciembre, la paz reine en cada uno de vuestros hogares. Cuenten con esta mujer provinciana que es vuestra hermana, abuela, tía e hija. Aquí estoy, cuenten conmigo para siempre’’, señaló.
/AC/
Presidenta Boluarte participará en la actividad recreativa, Festilegado navideño
La mandataria Dina Boluarte formará parte del Festilegado navideño, así lo informó la presidencia de la República mediante sus redes sociales.
La actividad se llevará a cabo en la Sede Legado en el distrito de Villa María del Triunfo, desde las 10:30 a. m.
/AC/
Presidencia saluda liberación de Valeria Vásquez, menor secuestrada en Comas
Mediante sus redes sociales, la Presidencia de la República, saludó la liberación de Valeria Vásquez, la menor de 12 años que fue secuestrada en la puerta de su casa en el distrito limeño de Comas.
Asimismo, se felicitó el trabajo de la Policía Nacional del Perú durante la búsqueda de la estudiante que ya se encuentra sana y salva con su familia.
El Gobierno peruano reiteró su compromiso para dar con el paradero de los responsables del secuestro, a fin de ponerlos a disposición de la justicia.
Liberación de Valeria
El ministro del Interior, Víctor Torres, confirmó que Valeria Vásquez, la menor de 12 años secuestrada en Comas, ya se encuentra a buen recaudo de su familia. Tras ser liberada en Carabayllo, durante horas de la madrugada.
/AC/