Regionales

Loreto: Colegios públicos recibieron S/18 millones para mejoras

En lo que va del año el Ministerio de Educación entregó más de 18 millones de soles a casi 3 mil centros educativos de la región Loreto , para realizar el mantenimiento de la infraestructura en beneficio de toda la población estudiantil.

Con estos recursos los directores de los colegios pueden reparar techos, pisos, instalaciones sanitarias, muros, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, arreglar y reparar mobiliario escolar, pintado de la infraestructura y adquirir útiles escolares, se informó.

Actualmente han sido transferidos más de 18 millones de soles de los más de 22 presupuestados obteniendo un avance a la fecha de un 83% del monto programado.

Los centros educativos beneficiados son de los niveles primaria, secundaria o integrado. Destinando mil 500 soles adicionales para adquirir útiles escolares y de escritorio para el uso pedagógico.

/MRG/

17-04-2016 | 14:31:00

Cusco: varios muertos y heridos deja caída de ómnibus a río

Quince pasajeros muertos y al menos 30 heridos dejó hoy la caída de un ómnibus de transporte interprovincial al río Mapacho, a la altura del kilómetro 72.5 de la Carretera Interoceánica, en el centro poblado de Inti, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, en Cusco.

El vehículo de placa D4K-950 había partido de la ciudad de Puerto Maldonado con pasajeros, quienes en su mayoría son cusqueños y que retornaban a su región para poder sufragar en las elecciones generales del próximo domingo.

Según fuentes policiales, el accidente se produjo alrededor de las 04:30 horas por un despiste de la unidad que salió abruptamente de la autopista debido a circunstancias que son materia de investigación.  

Hasta el lugar del accidente llegaron el fiscal de turno y el personal de la Dirección Regional de Salud del Cusco para el levantamiento de los cadáveres y la evacuación de los heridos, quienes fueron trasladados al centro de salud de Ocongate y a hospitales de la ciudad del Cusco.

 

/P.A.G./

08-04-2016 | 16:23:00

Huancavelica: liberan a policías que estaban retenidos por manifestantes

Después de más de 20 horas fueron liberados los cuatro policías que estaban retenidos por manifestantes que en la víspera protagonizaron una violenta protesta en un tramo de la carretera Huancayo-Huancavelica, que dejó un saldo de 19 custodios del orden y dos periodistas heridos de diversa gravedad.

Como se recuerda, los protestantes exigen al Gobierno Central la instalación de la comisión organizadora de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT), para su posterior funcionamiento.

Los agentes del orden liberados son el suboficial técnico de primera Carlos Revilla, los suboficiales de tercera Harold Colque Quispe y Edison Arias Flores, quienes prestan servicio en la Unidad de Servicios Especiales, así como el suboficial de tercera Gustavo Argote Lira, quien trabaja en la comisaría de Huayucachi.

Ellos se encontraban en poder de los protestantes desde el mediodía de ayer en un lugar desconocido. Tras ser liberados, los policías fueron llevados al hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, donde son evaluados por los médicos para determinar su condición clínica.

Esta mañana, el ministro del Interior, José Pérez Guadalupe, y el director general de la Policía Nacional, Vicente Romero Fernández, instaron a los manifestantes que liberen a los agentes del orden en el más breve plazo y recordaron que los causantes podían ser denunciados penalmente por delito de secuestro, cuya sanción es severa según las normas vigentes.

Los hechos de violencia se desencadenaron durante la protesta que forma parte del paro indefinido asumido desde ayer por un sector de la población de la provincia de Tayacaja, en la región Huancavelica, que exige el funcionamiento de la Universidad “Daniel Hernández Morillo” en su jurisdicción.

 

/P.A.G./

01-04-2016 | 16:31:00

Volcán Ticsani registra incremento en su actividad sísmica

El volcán Ticsani, ubicado en la región Moquegua, registra desde la madrugada de hoy un incremento en su actividad sísmica, a través de enjambres sísmicos que podrían ocasionar derrumbes y caída de rocas, informó el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI).

Los especialistas precisaron que los derrumbes que ocasionarían esta actividad sísmica podrían presentarse en los distritos de Calacoa, San Cristóbal y Cuchubamba, jurisdicciones de la provincia moqueguana de Mariscal Nieto.

El OVI instó a las autoridades y la población de las zonas mencionadas para que tomen las precauciones del caso, como ponerse a buen recaudo y alejarse de las zonas de derrumbe.

Ingemmet, precisó que el enjambre sísmico es un grupo de temblores que libera energía en una misma zona determinada, con intervalos de tiempos de pocos minutos, cuya profundidad y magnitud es similar (aproximable). Bajo este término, ninguno de los temblores es el principal o el concluyente y ninguno es réplica de otro.

El OVI continuará monitoreando el volcán Ticsani y dando cuenta a la población sobre la actividad sísmica del macizo.

 

...

30-03-2016 | 20:15:00

Encuentran cuerpo sin vida de médico José García en río Amazonas.

El cuerpo del joven médico José Efrain García Reyes, desaparecido tres días atrás tras caer en el río Amazonas, fue hallado sin vida tras intensos trabajos de búsqueda, informó la Capitanía del Puerto de Iquitos.

El capitán Óscar Garrido Lecca, señaló que el cadáver fue identificado por un familiar, la hermana del médico, luego de que 23 embarcaciones participaron en la búsqueda del desaparecido.

Garrido Lecca recordó que el médico, de 33 años de edad, cayó al río Amazonas tras una colisión entre la embarcación en que se trasladaba y otra más.

Asimismo, el capitán instó a quienes abordan embarcaciones turísticas en ríos de la Amazonía peruana que utilicen siempre chalecos salvavidas a fin de prevenir muertes en caso de colisiones u otros accidentes.

/MO/

27-03-2016 | 18:20:00

Sacerdote pierde la vida en aparatoso accidente vehicular en Piura

Un sacerdote identificado como Juan Carlos Andrade murió, esta mañana, luego que su camioneta fuera impactada frontalmente por un bus de transporte interprovincial, en la carretera que une el distrito de Tambo Grande con la localidad de Cruceta, en la región Piura.

La Policía de Carreteras confirmó el deceso del párroco al detallar que su muerte fue instantánea, debido al fuerte impacto que recibió el vehículo 4x4 color azul, que conducía, por parte de la unidad de la empresa “Angelita” que iba en sentido contrario.

Según informaron los agentes, el sacerdote se dirigía a la localidad de Cruceta para oficiar la misa con motivo del Domingo de Resurrección por Semana Santa. La Policía además informó que producto del accidente se registraron personas con heridas leves.

/MRG/

 

27-03-2016 | 17:51:00

Imagen del Señor de Luren salió en procesión por calles de Ica

La venerada imagen del Señor de Luren salió hoy en procesión por las calles de la ciudad de Ica, en un recorrido que durará alrededor de 18 horas, se informó.

Las andas del patrón de la región Ica, que tiene fieles en todo el Perú y otros países inclusive son cargadas por los integrantes de la Hermandad del Señor Crucificado de Luren. Antes, en el templo construido en su honor, la imagen de Cristo en la cruz recibió la visita de cientos de fieles y autoridades, quienes asistieron a la misa celebrada en esta fecha especial de la Semana Santa.

Luego, los miembros de la Hermandad procedieron a la tradicional "bajada" de la imagen para iniciar la procesión por las calles y lugares emblemáticos como la Plaza de Armas.

Miles de fieles acompañan a la imagen y elaboran arcos y alfombras de flores y entonan cantos imbuidos en la fe y el culto a esta representación de Jesús, que tiene una tradición de varios siglos. Por la noche, el recorrido es iluminado por cientos de cirios que portan en las manos sus devotos seguidores.

/MO/

25-03-2016 | 17:52:00

Pronostican lluvias en la selva para éste mediodía

Lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, se registrarán a partir de este mediodía en varias localidades de la selva, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología , al detallar que estos eventos se prolongarán hasta el próximo lunes.

Según el Senamhi, el descenso de las temperaturas se iniciará este mediodía en la selva sur, en el ámbito de las regiones de Madre de Dios, Puno y Cusco.

Mañana, sábado 26, el descenso de las temperatura se presentará en la selva central: Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali; y continuará durante el domingo 27 en la selva norte: San Martín, Loreto y Amazonas.

“Este evento generará un descenso moderado de las temperaturas máximas (diurnas) y un ligero descenso de las temperaturas mínimas (nocturnas) en la selva central y sur. Se prevé que la temperatura mínima en Puerto Maldonado alcance valores entre los 18 a 19° grados celsius”, subraya.

/MO/

25-03-2016 | 16:31:00

Recomiendan vacunación en Piura como prevención por gripe AH1N1

Tras confirmar la primera muerte por la gripe AH1N1, el director de epidemiología de la Diresa Piura, Edward Pozo Súclupe, informó que las zonas más afectadas por el virus son: Chulucanas, Talara, Piura, Castilla, Máncora, La Unión, Paita, Rinconada Llícuar, Salitral, Sechura y Sullana.

“Lamentablemente ya se ha reportado el primer deceso por influenza AH1N1, se trata de un hombre de 37 años que contrajo el virus y que inicialmente fue atendido en un establecimiento privado; y que por la gravedad de su estado fue trasladado al Hospital Regional Cayetano Heredia, donde falleció”, indicó.

Asimismo, se han reportado 57 casos de influenza, de los cuales 21 están confirmados, 10 de ellos son de tipo B y 11 pertenecen a AH1N1, ambos virus peligrosos que puede causar la muerte.

Por ello, como medida de prevención, anunció que se están vacunando gratuitamente a los niños menores de 5 años, adultos mayores y pacientes que sufran alguna otra enfermedad.

/ARC/

25-03-2016 | 01:08:00

Gobierno saluda suspensión de paro en Ucayali y confirma instalación de Mesa de Desarrollo

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, saludó el levantamiento de la huelga en la Región Ucayali y señaló que el Gobierno tiene toda la voluntad de instalar mañana la Mesa de Desarrollo para esa zona del país, que contará con la participación de tres ministros de Estado.

Dumler, en su condición de presidente de la Mesa de Diálogo de la Región Ucayali, precisó que este lunes viajará a esa zona selvática acompañado de ministros de Energía, Rosa María Ortiz;  y de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, además de varios viceministros, con el fin desarrollo una agenda de trabajo a favor de la población.  

Detalló que entre  los puntos de agenda que se abordarán en la cita de mañana figura tarifas eléctricas, la masificación del gas, además de la titulación de tierras.

El Frente de Defensa de Ucayali suspendió en la víspera el paro en esa región, que cumplió 11 días, en demanda de una reducción del costo de la energía eléctrica, agua, entre otros reclamos.

Al respecto, Damler formuló votos para que se concrete pronto el despeje total de las vías de comunicación que fueron bloqueadas y se reinicien las clases escolares. 

/MO/

20-03-2016 | 17:45:00

Páginas