Regionales

Arequipa : Sismo de 4.5 grados alarma a población

Un sismo de 4.5 grados de magnitud alertó esta mañana a la población de Arequipa, que salió a las calles alarmadas por este movimiento telúrico.

El epicentro fue a 20 kilómetros al norte de la localidad arequipeña de  Quilca y a 65 kilómetros de profundidad.

El sismo fue sentido en ciudades como Mollendo, Camana y Arequipa.

/MO/

04-10-2015 | 15:41:00

Ayacucho registró sismo de 4.0 grados esta madrugada

Un sismo de 4.0 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta madrugada en el departamento de Ayacucho, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 02.01 horas, y su epicentro se localizó a 29 kilómetros al sureste del distrito de Soras, provincia de Sucre, con una profundidad de 102 kilómetros.

El IGP también precisó que el temblor no fue sentido por la población.

Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo

/BBV/

26-09-2015 | 16:00:00

SENAMHI: en la selva alta se registrarán lluvias moderadas este fin de semana

El experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), José Mesía, sostuvo que en la selva alta de Puno, Cusco, Junín, Pasco y Huánuco se presentarán lluvias moderadas a partir del sábado 12, aunque las precipitaciones pluviales serán más significativas en la selva sur y central. 

"Hay condiciones estables de buen tiempo en general para el territorio nacional, a excepción del fin de semana en que se registrarán lluvias en la selva peruana", puntualizó.

En la sierra central: mañana 11, el sábado 12 y el domingo 13, habrá cobertura nubosa, mientras en la zona norte se observarán mayormente cielos con nubes dispersas a nublado parcial, añadió el especialista.

Mesía sostuvo también que para la parte sur se prevé que continuarán las heladas meteorológicas.

La costa se caracterizará por condiciones de cielo nublado en horas de la mañana y despejado hacia el mediodía, anotó.

Por otro lado, agregó que las temperaturas máximas en Tumbes y Piura estarán sobre los 30 grados Celsius; y en Lambayeque, entre 25 a 26 grados Celsius.

 

/P.A.G./

10-09-2015 | 14:58:00

Monitorean nevado en Machu Picchu para ver evolución frente a cambio climático

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) viene desarrollando durante los últimos 8 años, monitoreos anuales en la cadena del nevado Salkantay, ámbito del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM), con el objetivo de conocer la evolución y retroceso de los glaciares a causa del calentamiento global en la cadena de los andes peruanos.

Según el último monitoreo realizado por especialistas y guardaparques del SHM junto a docentes de la Facultad de Ingeniería Geológica y Geográfica de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco en el Incachiriasca, se registró un retroceso de la masa glaciar en 62 metros, en función a lo registrado en el 2007.

Con estos resultados, la jefatura del Santuario determinó intensificar las acciones de monitoreo en el glaciar Incachiriasca, principalmente en los cambios de estacionalidad; labor que será realizada por los guardaparques del área protegida ubicados en el sector de Soraypampa.

El monitoreo de glaciares en el SHM se ha fortalecido con el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional suscrito entre el Sernanp y la Universidad Nacional de San Antonio Abad, mediante el cual se establece condiciones de cooperación y coparticipación que permite compartir información adquirida por estas y otras entidades.

Asimismo, estos monitoreos forman parte de los objetivos establecidos en el Plan Maestro del Santuario 2015-2019, que resalta la necesidad de promover investigaciones en ecosistemas de alta montaña que contribuyan al establecimiento de políticas de adaptación al cambio climático y acciones que puedan ser replicadas en otras áreas naturales protegidas con similares ecosistemas.

/MRM/

09-09-2015 | 18:25:00

Junín: para enfrentar heladas repartirán más de 2,000 pacas de heno

Ante la escasez de pastos como consecuencia de las heladas y las bajas temperaturas, se informó que la Dirección Zonal de Agro Rural en la región Junín recibió un lote de 2,215 pacas de heno para proveer de alimento a los ganados vacunos, ovinos y camélidos sudamericanos.

El director zonal de Agro Rural Junín, Hugo Díaz Puente, afirmó que dichas pacas serán distribuidas en los próximos días por las agencias zonales, habiéndose destinado 737 pacas de heno para los ganaderos de la provincia de Chupaca, 206 para Concepción, 1,026 para Huancayo y 246 para Jauja.

“La pacas de heno permitirán hacer frente a la escasez de pastos por los efectos de las bajas temperaturas, del mismo modo se tiene programada la entrega kits de medicamentos veterinarios para la dosificación de los ganados”, aseveró Díaz Puente.

Por otro lado, indicó también que ya se cumplió con la entrega de abono foliar líquido, como medida preventiva para recuperar los cultivos, ante la presencia de heladas y lluvias con granizo.

Cabe resaltar que la entrega de pacas de heno forma parte del Programa Presupuestal 068 referido a la “Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastre”.

 

/P.A.G./

09-09-2015 | 14:22:00

Puno: incautan sacos con maíz de procedencia ilegal

En un sorpresivo operativo en la carretera Binacional, personal de la Policía Nacional del Perú y de la Unidad de Emergencia de Servicios Especiales, dio un duro golpe a una banda de contrabandistas al intervenir 18 camiones repletos de mercadería ilegal.

Según los efectivos policiales, los vehículos pesados con cargamento de mercadería ilegal provenían de Bolivia y fueron intervenidos en la zona denominada Punta Perdida de la carretera Binacional, entre el límite de las regiones Puno y Tacna.

Tras la verificación de los camiones se comprobó que transportaban sacos con maíz de procedencia boliviana, entre otros productos, informaron fuentes policiales.

En la intervención participó el fiscal especializado en Delitos Aduaneros, Óscar Ríchard Arcos Mamani, quien dispuso el traslado de los vehículos pesados fuertemente custodiados hasta los depósitos de la Aduana Puno.

 

/M.O.Z./

06-09-2015 | 18:42:00

Adolescente desaparece de su vivienda en Ancash

La adolescente María Guadalupe García García (17) desapareció tras salir de su vivienda , la mañana de ayer,  en el distrito de Yanama, provincia de Yungay, región Ancash.

Vestía pantalón verde , chompa morada y zapatillas negras. Mide un metro 70 aproximadamente y es de tez trigueña, informó Genaro García, tío de la adolescente, quien consideró probable la posibilidad que su sobrina haya viajado con un hombre a Lima.

Explicó que horas antes de su desaparición la menor recibió varias llamadas de una persona ,que dijo, se trataría de su enamorado. García pidió llamar al número telefónico 969 251 658 o a  la policía.

/MO/

30-08-2015 | 19:13:00

Costa Verde del Callao estará lista en mayo de 2016

En mayo de 2016 culminará la construcción de la Costa Verde del Callao, importante obra que permitirá unir Chorrillos con el distrito chalaco de La Punta en tan sólo 25 minutos, estimó el gobernador regional del Callao, Félix Moreno.

"Se trata de una obra que demandará una inversión que supera los 300 millones de soles y es cofinanciada por el Gobierno Central y el Regional. Tenemos un avance del 40% y la construcción de viaductos sobre las avenidas Haya de la Torre y Santa Rosa registran un 90% de adelanto", manifestó.

Refirió que el viaducto elevado que parte de la avenida Santa Rosa se dirigirá hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez y tendrá una gran importancia teniendo en cuenta que la segunda pista de aterrizaje que se construirá en el primer terminal aéreo del país llegará hasta la avenida Santa Rosa. 

Moreno Caballero detalló que la obra contará con seis carriles para el desplazamiento fluido de los vehículos (tres de ida y tres de vuelta). “Se tiene proyectado ganar terreno al mar por casi 50 metros y para ello se construirán defensas costeras utilizando rocas de aproximadamente 6 y 7 toneladas lo que permitirá contrarrestar la fuerza de las olas así como la salinidad del mar”, explicó.

/MO/

23-08-2015 | 15:16:00

COP 21: Aprueban Declaración sobre cambio climático y áreas protegidas a presentarse en París.

 

Durante su segundo día de reunión, en Lima, el Consejo de la Red Latinoamericana de Cooperación Técnica en Parques Nacionales, otras Áreas Protegidas, Flora y Fauna Silvestres (Redparques) aprobó la Declaración sobre cambio climático y áreas protegidas que será presentada durante la COP 21 en París.

Dicho documento fue suscrito por los representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Perú, Francia, Guyana, Panamá, Venezuela, Uruguay y Guatemala, así como por la embajadora de Nicaragua en Perú, Marcela Pérez Silva. 

El Redparques destaca, mediante esta Declaración, la importancia de que la comunidad internacional reconozca el aporte de las áreas protegidas a las estrategias nacionales para hacer frente a los efectos del cambio climático. 

También, la necesidad de una mayor asistencia técnica, tecnológica y financiera para abordar un manejo más efectivo de las áreas protegidas y asegurar el fortalecimiento de los sistemas nacionales bajo criterios de cambio climático.

En ese sentido, el Redparques se compromete a fortalecer  los sistemas nacionales de áreas protegidas bajo una gestión con criterios para la adaptación y mitigación al cambio climático, y que promueva la participación de las comunidades locales y pueblos indígenas en el manejo sostenible de la biodiversidad.

La junta del Consejo de Redparques continúa con la actualización del Plan de Acción 2016-2020, importante documento de trabajo en el que se determinarán los objetivos y lineamientos a desarrollarse entre los sistemas de áreas protegidas de los 19 países que integran esta red latinoamericana.

Hoy culminará el encuentro con un conversatorio sobre dos exitosas iniciativas que se vienen realizando en el Perú como son la gestión participativa y los contratos de administración que ha impulsado el desarrollo de proyectos REDD+ (Reducción de Emisiones de Deforestación y Degradación de Bosques) en cuatro áreas protegidas del país.

El Redparques congrega a los directores de las entidades responsables de los sistemas nacionales de áreas protegidas de 16 países de América Latina y el Caribe.

/P.A.G./ 

14-08-2015 | 15:47:00

Declaran en estado de emergencia 17 distritos de Piura y Tumbes

El Gobierno declaró en estado de emergencia, por un plazo de 60 días, algunos distritos de las provincias de Talara, Morropón, Huancabamba y Ayabaca, en la región Piura; así como en la provincia de Zarumilla, en Tumbes, ante posibles daños que pueda desencadenar el fenómeno El Niño en esas zonas.

La medida alcanza a los distritos piuranos de Máncora y Los Órganos, en la provincia de Talara; Yamango, Santo Domingo y Santa Catalina de Mossa, San Juan Bigote, Salitral, Morropón , Chalaco y Buenos Aires, en la provincia de Morropón.

Asimismo, la localidad de Lalaquiz, en la provincia de de Huancabamba; y las Paimas, Lagunas, Frias y Sapillica, en Ayabaca, también en Piura.

/MO/

09-08-2015 | 16:30:00

Páginas