Regionales

Refinería de Talara registra avance superior a lo programado

Un avance del 14.74 % al 30 de junio pasado, ligeramente superior a lo programado para esta fecha, registran las obras de modernización de la refinería de Talara, informó la empresa Petroperú.

Entre las principales actividades realizadas por el Proyecto Modernización de Refinería Talara (PMRT) figura un 85 por ciento de avance en el desmantelamiento de tanques, un 77 por ciento de avance en la construcción de oficinas temporales y un 58.04 por ciento de avance en la demolición de edificios.

También, en julio se continuó con la demolición de elementos y estructuras menores, se concluyó la demolición del edificio exbodeja J, mientras que se eliminaron las cimentaciones superficiales de edificio excentral eléctrica, quedando pendiente la demolición de las cimentaciones profundas para el presente mes.

Por otro lado, al 30 de junio, laboran 721 trabajadores para el PMRT, de los cuales 530 son trabajadores calificados y 191 son trabajadores no calificados.

De estos últimos 190 son talareños (es decir, el 99% de los trabajadores no calificados); de esta manera se sigue manteniendo un porcentaje superior al 70 por ciento de trabajadores no calificados procedentes de Talara.

Pero, además, hay 256 talareños que laboran como trabajadores calificados (equivalentes al 48% de ese rubro).

Además, Petroperú ha iniciado el proceso administrativo para contratar la capacitación de los integrantes del Comité Comunal de Monitoreo Socio Ambiental (CCMSA), la segunda instancia de diálogo con la sociedad civil talareña establecida en el EIA, para que les permita interpretar los resultados de los monitoreos y difundirlos a la población. 

/P.A.G./

15-07-2015 | 19:59:00

Un muerto y nueve heridos deja enfrentamiento entre cocaleros y policías en Oxapampa

Los enfrentamientos registrados anoche entre policías y un grupo de cocaleros e indígenas del distrito de Constitución, provincia de Oxapampa, región Pasco, dejó un muerto y nueve heridos, es el resultado verificado hasta el momento, se informó.

El coronel de la Policía Nacional del Perú (PNP), Savino Ulloa, precisó que el cuerpo del occiso, de entre 30 y 35 años, que se hallaba en el puesto de salud de la ciudad de Constitución, presenta una herida de bala de entrada y salida a la altura del abdomen.

Ulloa precisó que ya se iniciaron las investigaciones a fin de determinar las causas del deceso de esta persona, que se encuentra en calidad de NN pues el nombre que consta en su documento de identidad no aparece en los registros del Reniec.

El jefe del Frente Policial Puerto Inca, en Pasco, informó también, que durante los enfrentamientos cinco policías y cuatro civiles resultaron heridos, habiendo sido evacuados a la ciudad de Pucallpa aquellos que presentan mayor gravedad.

El coronel aclaró que en todo momento el personal policial utilizó armas no letales. Asimismo, señaló que ahora la situación ya está controlada, pues se restableció el orden público, los negocios fueron reabiertos y el tránsito se ha normalizado.

Por su parte, Arnold Aparcana, médico del centro de salud de Constitución, precisó que los heridos derivados en helicóptero a la ciudad de Pucallpa son Rodolfo Cuneo Ollilla (de 25 años), Juan Cruz Sánchez (de 34), Joel Lázaro Mariano (de 46) y Brenyner Cueva Aguirre (de 33).

/P.A.G./

15-07-2015 | 19:16:00

Puno: Entregan 20 mil pacas de heno a alpaqueros afectados por heladas

Con el objetivo de aminorar los efectos de las nevadas y heladas principalmente en las alpacas, es que el Gobierno Regional Puno (GRP), mediante el Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA), entregó 20,000 pacas de heno de avena a los ganaderos de las zonas altas de esta región.

Hasta el martes 14 de julio se ha logrado abarcar al 70% de entrega de pacas de avena y hoy, miércoles, se cubrirá al 100%, informó el director ejecutivo del PECSA, Álex Montúfar Condorena.

Los pobladores afectados corresponden a los distritos de Coasa, Corani, Crucero, Macusani y Usicayos (Carabaya; Quiaca, Cuyocuyo, Patambuco y Limbani (Sandia), Ananea, Putina, Quilcapuncu y Sina (S.A. Putina); Palca, Paratía y Vilavila (Lampa); Antauta, Nuñoa y Santa Rosa (Melgar); Muñani y Potoni (Azángaro); Cojata (Huancané); Capaso, Conduriri y Santa Rosa de Mazocruz (El Collao); Huacullani, Kelluyo y Pisacoma (Chucuito); Acora, Mañazo, Pichacani, Tiquillaca y San Antonio (Puno). 

También se refirió al avance de la asistencia por bajas temperaturas con la atención de medicamentos, como la aplicación de vitaminas, reconstituyentes, antibióticos y antiparasitarios para alpacas.

Las sedes distritales donde se cumplieron estas labores fueron: Capaso, Santa Rosa de Mazocruz, Huacullani, Pisacoma, Kelluyo, Mañazo, San Antonio, Pichacani, Paratía, Potoni, Cojata, Santa Rosa y Huayrapata, donde se tiene un avance del 84%.

Estas intervenciones se realizaron en coordinación con la Dirección Regional Agraria, INIA – SENASA y AGRORURAL.

/P.A.G./

 

15-07-2015 | 17:42:00

SENAMHI: Cuatro regiones se afectarán por sexto friaje en la selva

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), emitió una alerta a los departamentos de Ucayali, Cusco, Madre de Dios y Puno, a causa al sexto friaje que empezará este mediodía en la selva y culminará el viernes 17.

El evento se presentará con precipitaciones de moderada intensidad en la selva sur, las cuales se irán desplazando hacia el noroeste posicionándose en la selva central mañana jueves 16 de julio, añade.

La temporada de bajas temperaturas generará el descenso de la temperatura mínima y máxima en gran parte de la selva sur.

En Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios, se registrará mañana una temperatura mínima de 17 grados Celsius y una máxima de 22 °C el día de hoy.

Asimismo, Ucayali soportará el ingreso de la corriente de aire frío, las provincias de Atalaya y Purús; en Cusco, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi; Madre de Dios (Manu, Tahuamanu y Tambopata; así como en Puno, Carabaya y Sandia. 

/P.A.G./

 

15-07-2015 | 17:07:00

Chimbote: incautan más de mil pares de zapatillas de contrabando

Personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria, del Ministerio Público y de la Policía Fiscal, incautó 1,136 pares de zapatillas que serían de contrabando y que eran comercializadas en el mercado “El Modelo” de Chimbote, en la región Áncash.

Según pudo calcular la policía, la mercadería incautada tendría un valor mayor a los 200 mil nuevos soles.

Fueron cinco los puestos de venta intervenidos, donde el personal a cargo del operativo pudo constatar que las marcas que se comercializaban estaban patentadas y registradas.

 

/M.O.Z./

 

12-07-2015 | 16:48:00

Puno: nevada restringe pase vehicular en vía Juliaca-Sandia

La fuertes nevadas en la región Puno restringieron el pase vehicular en la carretera Juliaca-Sandia, desde el sector de Toco Toco hasta el distrito de Cuyocuyo. 

En el lugar, más de un centenar de vehículos se encuentra varado, entre camiones, ómnibus interprovinciales y otros de corte menor.

En ese sentido, el alcalde de Cuyocuyo, Leonardo Chura, solicitó ayuda a las autoridades y a los miembros de Defensa Civil del Gobierno Regional de Puno, a fin de habilitar las vías.

 

/M.O.Z./

 

05-07-2015 | 17:49:00

No reportan daños tras sismo de 4.9 grados en Arequipa

Un sismo de 4.9 grados de magnitud en la escala de Richter, con epicentro ubicado a 72 kilómetros al sur de Lomas, en Arequipa, con una profundidad 33 kilómetros, fue registrado esta madrugada, según información proporcionada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitoreó las zonas vulnerables. Al respecto, las autoridades locales de Defensa Civil informaron que hasta el momento no fueron reportados daños personales ni materiales.

El Indeci recomienda en caso de sismo, mantener la calma y evitar el pánico. Asimismo, elabore un plan de evacuación familiar, verifique las vías de salida; del mismo modo ubique las zonas de seguridad internas y externas.

 

/M.O.Z./

 

28-06-2015 | 17:37:00

Dos personas mueren atropelladas en Moquegua

Dos personas murieron en la zona de Chen Chen, a la altura de la intersección de la carretera Binacional y Toquepala, cuando un auto, conducido por Franco Huamaní, los atropelló.

Joselyn Barrera Amésquita (21) y Diego Alonzo Centeno Huanacune (20), fallecieron instantáneamente, y sus cuerpos quedaron en la vía hasta que el fiscal de turno llegó para el levantamiento de los cadáveres.

Según testigos en el lugar, el auto de placa Z1J-309 era conducido por Huamaní en aparente estado de ebriedad.

 

/M.O.Z./

 

28-06-2015 | 17:13:00

Sismo de 4.4 grados fue registrado en Arequipa

Un sismo de 4.4 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 5 y 56 de la mañana en la región de Arequipa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.

De acuerdo al informe, el epicentro de este movimiento telúrico fue ubicado a 38 kilómetros al este de la localidad de Chala y a 85 kilómetros de profundidad.

Hasta el momento, las autoridades locales y del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), no han reportado daños personales o materiales.

 

/M.O.Z./

21-06-2015 | 15:07:00

Chimbote: confirman instalación de bloqueadores de llamadas en penal de Cambio Puente

El jefe de la Policía Penitenciara de la Dirección General de Política Criminal Penitenciaria del Inpe, Óscar Ramón Ramos confirmó hoy la instalación de bloqueadores de llamadas en el penal de Cambio Puente, situado a la salida de Chimbote, región Áncash.

El funcionario estimó que en el caso del recinto penitenciario de Chimbote, estos aparatos podrían llegar a fines de este año o a inicios de 2016.

Afirmó que el penal de “Cambio Puente” forma parte de la lista de 33 penales que contarán con este sistema que permitirá reducir los índices de llamadas extorsivas.

“Esta es una inversión privada que se está haciendo. Ya tenemos experiencias de penales en Ica, Huaral, Callao”, destacó.

Indicó que con los bloqueadores, los internos solo tendrán accesos a llamadas mediante teléfonos públicos, los cuales estarán controlados y permitirá su ubicación e identificación al momento de realizar una comunicación.

Resaltó que con esto se permitirá frenar la ola de extorsiones que se presenta en el norte del país, donde la gran mayoría de llamadas amenazantes son dirigidas desde el penal.

Óscar Ramón ofreció declaraciones a la prensa, tras participar de un curso de capacitación de “adolescentes en conflicto” organizado por el Ministerio Público en Chimbote.

20-06-2015 | 20:41:00

Páginas