Inauguran dos antenas de telefonía móvil en Piura
Afín de conectar a más peruanos se inauguró hoy dos antenas de telefonía móvil en los centros poblados de Alamor (distrito de Tambogrande) y El Puno (Lancones), de la región Piura.
Según una nota enviada a Radio Nacional se beneficia a más de 1,300 pobladores, que pueden comunicarse a través de la telefonía móvil con todo el Perú y el mundo.
De esta manera, se dió cuenta que Alamor y El Puno se suman a los 122 centros poblados rurales de la región Piura que ya cuentan con el servicio de telefonía, contribuyendo a la mejora de la educación, salud y seguridad, y beneficiando a más de 84 mil 500 piuranos.
“Telefónica está comprometida con impulsar el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en el Perú y con acercar lo mejor de la tecnología a los peruanos. La llegada del servicio de telefonía móvil a estas localidades significa una contribución con el dinamismo económico” dice el comunicado.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; Carlos Flores Ganoza, gerente de Concesión Móvil y Rural de Telefónica del Perú; así como autoridades y representantes locales.
/MO/
Megaoperativo policial: detienen a 12 sujetos en Trujillo
Doce presuntos integrantes de la organización delincuencial autodenominada “Los Malditos del Triunfo II” liderados, según la policía, por el reo Segundo Samuel Correa Gamarra, alias “paco”, fueron capturados.
El denominado megaoperativo “Victoria Contra los del Triunfo” tuvo como resultado la detención de doce de los implicados y la incautación de municiones, logos de la citada organización criminal y varios teléfonos celulares, tras intervenir 15 viviendas en los distritos trujillanos de Florencia de Mora, La Esperanza y la provincia de Chepén.
La policía informó que todos están siendo investigados por los presuntos delitos de extorsión, principalmente a empresas de transportes de Trujillo, robo agravado y homicidio. Se dió a conocer que “Los Malditos del Triunfo” vienen operando desde el año 2010.
Los detenidos fueron identificados como: Orlando Peche Llico, Dionicio Esquivel Calderón, Betty Amasifuen Acarlos, Elizabeth Esquivel Calderón, Carlos Sánchez Vásquez, Julio Andrade Fernández, Ronald Machuca Jiménez, Augusto Cruz Lázaro, Mark García Vásquez, Juan Santillán Chilon, Wilson Vargas Pérez, Julio Muñiz Rodríguez.
/M.O.Z./
Capturan a funcionario del INPE en penal de Challapalca
Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con representates de la Fiscalía del Crimen Organizado, capturaron a un funcionario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), en el Penal de Challapalca, en Tacna.
Así lo informó el jefe del INPE, Julio Magán, quien indicó que esta persona servía de nexo entre un delincuente preso en el penal de Challapalca y sus cómplices en libertad.
“Él iba hasta un sitio donde podía tener contacto (señal de celular) y llamaba a los miembros de la organización”, denunció. El funcionario intervenido, identificado como Wálter Genaro Bailón Monje, tenía cuatro celulares, una cámara filmadora y algunas notas, detalló Magán.
Explicó que el operativo se realizó, además, en los penales de Castro Castro y Cambio Puente, en Chimbote. Según Magán, este funcionario servía al delincuente Samuel Correa Gamarra, alias "Paco", líder de una peligrosa organización criminal.
/M.O.Z./
Perro es brutalmente atacado por pandilleros en Huaura - Lima
A través de las redes sociales una mujer identificada como Elvira Gonzáles mostró fotografías en las que se ve a un perro victimado, según denunció, con un machete utilizado por pandilleros de la provincia de Huaura, región Lima.
La mascota llamada “Rex” presenta un corte cerca al vientre. En las fotografías se observa al can tendido en una camilla de un centro de Salud, a donde fue trasladado para ser atendido.
Según explicó la mujer, los sujetos agredieron al perro debido a que éste les ladró cuando pasaban por la carretera Panamericana Norte, a la altura del Centro Poblado “El Progreso”.
Representantes de la asociación llamada "Rescatistas de Animales" de Huacho, fueron los que se acercaron a la zona y rescataron al perrito que se había refugiado debajo de un tráiler.
Cabe precisar que la última semana se aprobó en el Congreso una ley que sanciona hasta con pena privativa de la libertad para los que cometan agresión y ocasionen la muerte de una mascota.
No olvides que puedes enviar videos y fotos a nuestras redes sociales: Nacional En La Noticia (Facebook) y @RadioNacionalFM (Twitter).
/MO/
Fenómeno El Niño : Piden monitorear cultivos agrícolas
El Fenómeno El Niño traerá inevitablemente plagas y enfermedades para la agricultura nacional y lo mejor que podemos hacer es prevenirlas y monitorearlas, para no perder nuestros cultivos en los próximos meses, señaló el director ejecutivo de la Asociación gremial CultiVida, Manuel Arturo Cueva.
“La prevención y el monitoreo del campo son la clave para evitar la proliferación de dos importantes plagas, como La Roya del Café y la langosta, y enfermedades en las áreas de cultivo”, indicó.
Manifestó que si no se detectan en el momento oportuno las plagas alcanzan niveles muy altos, porque en el Fenómeno El Niño, al aumentar la temperatura, se reducen los ciclos de vida y crece la presencia de plagas por encima de lo que se registras en un año normal.
En tanto, en la etapa de monitoreo, añadió, se debe revisar el campo de cultivo dos veces a la semana para saber cuándo empiezan a aparecer las plagas, malezas o enfermedades.
/MO/
Policía muere en accidente vehicular en Puno
El Suboficial de primera de la Policía Nacional Miltón Paúl Calcina, de 30 años, murió luego de que su camioneta se despistara en el kilómetro 1331 de la carretera Juliaca – Puno. El accidente ocurrió en la localidad de Caracoto, provincia puneña de San Román.
Hasta el lugar del accidente llegó el fiscal de turno Juan Salina para proceder con el levantamiento del cuerpo, mientras que el vehículo de placa X1O - 495 quedó destrozado a un costado de la carretera.
El policía se encontraba en sus días de franco cuando ocurrió el hecho . Asimismo, se viene investigando las causas del accidente.
/MO/
Piura: Avanzan trabajos de instalación de módulos para 53 familias en quebrada El Gallo
Satisfactoriamente avanzan los trabajos de instalación de los 53 módulos en un terreno de aporte del asentamiento humano Nuevo Castilla, en la región Piura, donde se reubicará a igual número de familias que habitan en la quebrada El Gallo, considerada de alto riesgo, se informó.
El alcalde distrital de Castilla, Luis Ramírez, sostuvo que la instalación de módulos de 40 metros cuadrados, con material de triplay y calamina, se ejecuta de acuerdo a lo programado, toda vez que en un primer tramo se trasladará a 20 familias, quienes oportunamente han aceptado ser reubicados.
Añadió que las labores relacionadas a la energía eléctrica, que incluye la instalación de postes más las conexiones domiciliarias, registra un avance de 85% (sistema trifásica). “Lo que nosotros deseamos es que las familias tengan todas adecuadas condiciones para que puedan vivir con tranquilidad en tanto dure el Fenómeno El Niño. Nosotros les vamos asegurar energía provisional, agua potable y letrinas para sus necesidades fisiológicas”, comentó.
En ese contexto, refirió que esta semana se instalarán catorce letrinas.
Arequipa: MIDIS inauguró ocho nuevos centros infantiles de atención integral
Un total de ocho Centros Infantiles de Atención Integral (CIAI) de Cuna Más fueron formalmente inaugurados por la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez, en la región Arequipa, para el cuidado de menores entre los 6 y 36 meses de edad.
Piura: instalarán campamentos de maquinarias para actuar ante El Niño
El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck Guzmán, anunció en su visita a Huancabamba que se formará un campamento de maquinaria en puntos estratégicos, con la finalidad de reponer de inmediato la transitabilidad en las vías, cuando lleguen las lluvias a esta norteña jurisdicción.
Respecto a ello, el mandatario regional dijo que ya han ubicado los puntos críticos donde se distribuirá la maquinaria: Ayabaca; en el Anillo Central; en la carretera Huancabamba-Huarmaca y en la parte de Talara y Morropón.
El mandatario regional precisó que “se está gestionando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones una dotación importante de combustible para repartir a las municipalidades distritales y den mantenimiento, como les corresponde, a las vías vecinales”.
Hilbck Guzmán, aseveró que las propias municipalidades de la serranía piurana han trabajado y entregado a Defensa Civil las fichas de empadronamiento de sus poblaciones vulnerables para ayudarlas ante una emergencia.
Dijo que en caso se produzca un aislamiento en la carretera Canchaque-Huancabamba preparan un plan de contingencia, una vía alternativa de desplazamiento entre El Faique y Huarmaca, carretera que actualmente se encuentra en mantenimiento para darle una mejor transitabilidad.
Invocó también a la población a organizarse, en redes de evacuación, conocer los lugares altos, más seguros y, sobre todo, en temas de comunicación.
Asimismo, mencionó que se está trabajando en la recuperación del aeropuerto de Huancabamba con la finalidad de que la provincia no quede aislada.
/M.O.Z./
Junín: Prorrogan intervención de Fuerzas Armadas en provincia de Yauli
El Poder Ejecutivo prorrogó la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional del Perú, en la provincia de Yauli, departamento de Junín, del 10 de noviembre al 9 de diciembre del año en curso, a fin de asegurar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito que se pudiera cometer con ocasión de las movilizaciones y cualquier otro tipo de acto vandálico.