Regionales

Moquegua: No habrá agua ,en la noche, en Samegua

El alcalde distrital de Samegua, José Flores Vera, informó que se decidió suspender el servicio de suministro de agua en horas de la noche.

Esta medida será de manera diaria por un periodo de dos meses, por lo que pidió a la población tomar las medidas correspondientes por esta restricción del servicio de agua.

La suspensión del servicio se debe al acuerdo realizado entre el Gobierno Regional, la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento – EPS Moquegua y la Municipalidad de Samegua respecto a la “Intervención de emergencia en el control del caudal de ingreso a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la PTAR OMO”.

// MOZ //

12-04-2015 | 18:39:00

Cusco: Policía incauta más de 200 kilos de hojas de coca

Personal policial de la Comandancia de Protección de Carreteras logró incautar 215 kilos de hojas de coca seca que eran transportados en forma ilegal, luego de efectuar operaciones de control en la vía La Convención, en el Cusco.

Un aproximado de 190 vehículos fueron intervenidos durante esta acción, logrando decomisar los más de 200 kilos de hojas de coca seca, los mismos que se encontraban escondidos debajo de los asientos de algunas de las unidades  intervenidas, en bolsas de polietileno y bultos de los pasajeros.

Se supo que el producto incautado, valorizado en aproximadamente 3 mil 500 soles, fue internado en los almacenes de ENACO S.A, en coordinación con el representante del Ministerio Público.

/LRR/

11-04-2015 | 15:59:00

DEVIDA: Más de s/. 19 millones para proyectos alternativos y prevención del consumo de drogas para región San Martín

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) destinó más de 19 millones de nuevos soles a la región San Martín para diversos proyectos y actividades de desarrollo alternativo y la prevención y tratamiento del consumo de drogas.

 

Lo anunció el presidente ejecutivo de DEVIDA, Alberto Otárola Peñaranda, quien se reunió esta mañana con más de 100 productoras durante el ‘I Encuentro Regional de Empresarias Chocolateras’ en Tarapoto.

 

Precisó que más de 18 millones de soles es destinado para el Desarrollo Alternativo, que incluye la entrega de 12 mil 200 títulos de propiedad, la capacitación de 400 docentes y 30 mil alumnos en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.

 

Además, se realizarán alrededor de 800 sesiones de Escuelas de Campo (ECAS) para fortalecer la cadena productiva de cacao y café, y el mantenimiento periódico de diversos caminos vecinales.

 

Las actividades abarcarán el ámbito educativo, familiar y comunitario lo cual beneficiará a miles de familias de las provincias del Huallaga, Mariscal Castilla, Picota, Tocache, El Dorado (San Martín).

 

Entre otras acciones, se fortalecerá la recuperación de suelos degradados en la parte alta de la microcuenca Rumicallarina, en el distrito de El Porvenir. También se desarrollará una Caravana para el Desarrollo y la Inclusión en el ámbito del Plan de Post Erradicación que beneficiará a más de 400 familias.

 

Asimismo, se pondrá énfasis en la ampliación y desarrollo de capacidades para incrementar la productividad del cultivo del café orgánico en el distrito de Nuevo Progreso (Tocache).

 

En el eje de Prevención, los recursos serán destinados a las direcciones regionales de Educación y Salud  para trabajar con más de 18 mil familias y brindar atención terapéutica en modalidad ambulatoria de día y residencial para consumidores y dependientes a drogas.

 

//HK//

10-04-2015 | 18:28:00

Gobiernos regionales solicitarán reunión con Cateriano

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), César Acuña, anunció que solicitará una reunión al nuevo jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, a fin de abordar la problemática de las regiones del país.

“Yo tengo una reunión como partido (Alianza por el Progreso) el jueves, en esa cita voy aprovechar para pedirle al primer ministro que nos reunamos con los 25 gobernadores regionales para hablar de la problemática regional” indicó.

Señaló que el objetivo de la reunión será transmitirle al jefe del Gabinete Ministerial que los gobernadores regionales “están dispuestos” a ayudar en la reactivación de la economía nacional.

 

Una de las propuestas que plantearán, dijo Acuña, es que el Ejecutivo transfiera, independientemente del presupuesto asignado, una partida adicional, vía bonos soberanos o de la forma que considere conveniente, para atender urgencias en educación, salud, saneamiento e infraestructura vial.

 

Señaló que el gobierno central tiene “una gran oportunidad” para impulsar la economía nacional, a través del trabajo de los gobiernos regionales.

 

“Si no tenemos recursos para atender lo urgente, simplemente la desaprobación a fin de año va a ser pésima porque no se ha hecho nada, estamos a 100 días (de gestión) y se nos  va a terminar el año”, afirmó.

 

Ante los temores por el mal uso de los recursos públicos en algunas regiones por los escándalos de corrupción, Acuña propuso un mayor control de la Contraloría General de la República, a través de un seguimiento a las obras valorizadas “en más de 10 millones de soles”. 

También propuso que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) asigne a cada región un funcionario para que oriente a los gobiernos regionales y locales en sus proyectos de inversión pública.

//HK//

10-04-2015 | 16:57:00

Cerca de 1,900 familias afectadas dejan inundaciones en Loreto

Un total de 1,876 familias han sido afectadas y 38 instituciones educativas han cerrado sus puertas a causa de las inundaciones producidas en los últimos días en el distrito de Indiana, provincia de Maynas, región Loreto.

 

La alcaldesa de Indiana, Janet Reátegui, precisó que son 7,700 habitantes, pertenecientes a 42 comunidades de la zona, los que se han quedado sin un techo, mientras que 2,300 niños entre 0 a 10 años de edad están en riesgo de adquirir algún tipo de enfermedad.

 

"Las casas han sido inundadas hasta el techo y se necesita evacuar a los habitantes de estas comunidades a partes más altas. Igual situación se presenta con los colegios, los cuales también están inundados y los niños van a perder sus clases", manifestó la burgomaestre en declaraciones a la Agencia Andina.

 

Estimó que las clases escolares recién se podrán restablecer a fines de mayo próximo y que mientras tanto los niños de Indiana corren el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad dérmicas, gastrointestinales y de las vías respiratorias

 

Explicó que padres y madres deben desplazarse lejos de la comunidad para buscar el sustento familiar debido a que el desborde del río daña los sembríos y que las escuelas no están funcionando por estar inundadas. 

 

Reátegui hizo un llamado a las autoridades regionales de Loreto y de Defensa Civil para que envíe a Indiana la ayuda que sea necesaria para apoyar a las familias que han perdido todas sus propiedades.

 

//HK//

10-04-2015 | 16:29:00

MINEDU y gobierno regional de Ica se comprometen a mejorar la calidad educativa

El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, y el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz, acordaron sumar esfuerzos para elevar la calidad educativa en favor de los 228 mil escolares iqueños, al suscribir el Pacto de Compromisos Educativos para el período 2015 - 2018.

En esta reunión, ambos funcionarios establecieron objetivos comunes y acciones específicas para mejorar el aprendizaje de los alumnos, la revalorización de la carrera docente, así como la modernización de la gestión de los colegios públicos, junto al fortalecimiento de la infraestructura educativa, se informó.

Además, Saavedra anunció que este año el Ministerio de Educación (MINEDU), iniciará un proyecto para la creación de un Colegio de Alto Rendimiento (COAR), en Ica, cuya implementación se efectuaría en el año 2016.

Con ello se podrá brindar un servicio especializado a los alumnos y alumnas más destacados de los tres últimos grados de secundaria de las escuelas públicas, señaló el titular del sector.

Asimismo, enfatizó que S/. 48 millones están destinados a una proyección de inversión para infraestructura educativa y mobiliario escolar a favor de Ica, durante el presente año.

Por su parte, el gobernador de Ica, Fernando Cillóniz, expresó la voluntad de su gobierno de impulsar todas las acciones que sean necesarias para lograr avances cualitativos y cuantitativos en la calidad educativa de la región.

 

/L.R.R./

10-04-2015 | 16:11:00

Un muerto y un herido deja choque frontal en Carretera Central de Junín

El choque frontal entre una mototaxi y un camión, en el kilómetro 112.5 de la Carretera Central, en el tramo Tarma - San Ramón del sector de Chunchuyacu, distrito de San Ramón, provincia de Chcanchamayo, en el departamento de Junín, dejó un muerto y una persona herida.

Se trata de Guido Ortega Camasca (29), conductor de  la mototaxi de color azul, con placa 5744-5W, que pertenece a la empresa de transporte de pasajeros Marjrie Tours, con permiso de circulación E-365.

Ortega Camasca dejó de existir en el acto debido al fuerte impacto entre su vehículo que quedó empotrado en una vivienda, con el 95 % de su carrocería destruida, y el camión con placa D2A-911, color  rojo, que se dirigía de la selva central hacia Lima. 

Una pasajera de la mototaxi fue trasladada al nuevo hospital de Chanchamayo, debido a la gravedad de sus heridas.

El tránsito fue restringido en la carretera durante una hora, y se normalizó tras la llegada del fiscal para levantar el cuerpo de la víctima y llevarlo a la morgue en La Merced. 

 

/H.K.Q./

10-04-2015 | 15:35:00

Huancavelica: jóvenes concursan por becas para estudiar inglés

Un total de 52 estudiantes universitarios huancavelicanos aspirantes a una de las 1,000 subvenciones integrales de estudio para la “beca inglés” realizaron su inscripción en el Sistema de Becas (SIBEC), para participar del proceso de convocatoria 2,015, informaron.

Entre los aspirantes a la beca inglés, 41 postulan para estudiar el idioma en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), y 11 para la Asociación Cultural Peruano Británica, precisó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC), del Ministerio de Educación (Minedu).

Asimismo, concluida la inscripción en el SIBEC, los postulantes a la beca inglés deberán presentar sus expedientes en físico a la Unidad de Enlace Regional del PRONABEC con el objetivo de ser evaluados por el Comité de Validación Descentralizado Regional.

Esta evaluación se llevará a cabo del 10 al 30 de abril, siendo luego derivados (los expedientes) a la ciudad de Lima para su validación nacional que se desarrollará del 04 de mayo al 04 de junio del presente año.

DATO

Los beneficiarios tendrán la oportunidad de estudiar el idioma inglés hasta el nivel avanzado en un período de 18 meses, para tener la posibilidad de concursar a una de las becas extranjeras a fin de realizar su maestría y/o doctorado en una de las mejores universidades de habla inglesa, como Harvard, Cambridge u Oxford.

 

/L.R.R./

10-04-2015 | 15:46:00

Por mal tiempo suspenden vuelos de ingreso y salida en aeropuerto de Cusco

Los vuelos de ingreso y salida en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco fueron suspendidos hoy por las intensas lluvias y nubosidad presentada en la ciudad imperial, informaron las autoridades aeroportuarias.

La Oficinas de Informes de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) precisó que los vuelos fueron suspendidos desde el mediodía de hoy hasta que las condiciones climatológicas mejoren en esa zona.

Indicaron que las aeronaves de las empresas Avianca, Peruvian y Star Perú no lograron cumplir con su itinerario de vuelo y se quedaron en el aeropuerto del Cusco hasta nuevo aviso.

La única empresa que pudo completar 10 vuelos de ingreso fue Lan, mientras que 9 aeronaves de la misma compañía lograron salir del Cusco.

//HK//

09-04-2015 | 18:21:00

Odecma de Santa recibe 70 quejas contra jueces y servidores en 2015

En el primer trimestre del presente año, la Oficina Desconcertada de Control de la Magistratura (Odecma) de la Corte del Santa, ha recepcionado unas 70 quejas y denuncias contra jueces y servidores judiciales de esta jurisdicción.

 

Así lo dio a conocer el jefe de este despacho, José Manzo Villanueva, quien refirió además que la mayor cantidad de las quejas fueron recepcionadas durante febrero.

“Luego de presentadas las quejas, estas son evaluadas. Generalmente el 50% de estas terminan en un proceso o investigación preliminar contra un juez o servidor judicial”, anotó.

Indicó que las quejas más recurrentes de los litigantes están referidas a retrasos en las resoluciones de los jueces y malos tratos brindados por el personal de justicia.

“En el caso de los retrasos, se evidencia más en los juzgados con alta carga procesal. Ya hemos hecho las recomendaciones del caso a través de las visitas a los distintos juzgados”, comentó.

Durante los dos primeros meses de este año, la Odecma ha interpuesto cuatro multas a jueces penales por retraso en sus decisiones sobre los casos, además otros cuatros magistrados y servidores judiciales, han recibido amonestaciones, señaló Manzo Villanueva.

Asimismo, informó que la Odecma tiene en trámite unos 1,150 expedientes de procesos iniciados a jueces y servidores justicia.

El magistrado destacó las campañas itinerantes que realizan en distintitos distritos y provincias de la jurisdicción de la Corte del Santa, para recoger quejas de litigantes, así como las visitas inopinadas de control en los diversos juzgados.

//HK//

09-04-2015 | 18:00:00

Páginas