Regionales

Expreso Sánchez trasladará a familiares de víctimas de accidente a Puquio

La empresa de transporte interprovincial Expreso Sánchez trasladará  hacia Puquio, Ayacucho, a los familiares y deudos de las víctimas del accidente protagonizado por uno de sus omnibuses esta madrugada, anunciaron voceros de esa compañía.

 

"Estamos dando el apoyo necesario a los familiares y los estamos contactando para que puedan viajar a Puquio. Vamos a disponer de dos buses que saldrán a las 11.00 y a las 17.00 horas", manifestó Fernando Sánchez, administrador de la empresa.

 

Refirió que algunos de los heridos fueron llevados a la ciudad de Puquio y aquellos que se encuentran en estado más grave han sido trasladados a la ciudad de Ica. En el bus viajaban un total de 50 pasajeros, detalló.

 

"Estamos reuniendo la información en detalle sobre las víctimas para darla a conocer a la opinión pública. El accidente, cuyas causas se investigan, ocurrió cuando faltaba solo diez minutos para que el bus llegue a su destino, la ciudad de Puquio", agregó.

 

El ómnibus de Expreso Sánchez cayó, al promediar las 5.30 a.m., a un abismo de 300 metros, a la altura del kilómetro 148 de la carretera de Nasca a Puquio, en la provincia de Lucanas, región Ayacucho. Hasta el momento se reportaron 16 fallecidos en este lamentable suceso.

Sánchez precisó que el chofer de la unidad siniestrada se llama Iván Cruz Rojas, quien -refirió- tiene trabajando muchos años en la empresa y cuenta con toda la documentación en regla, así como varias capacitaciones. "Llevaba como copiloto a Roberto Capcha Cuenca, quien también reúne todas los requisitos exigidos por las autoridades de transportes", anotó.

//HK//

30-03-2015 | 17:24:00

Por incremento de caudal declaran en alerta hidrológica roja al río Napo

El río Napo, ubicado al norte de Loreto, fue declarado en "alerta hidrológica roja" por  presentar un nivel de 113.54 metros, que lo ubica en situación de causar inundaciones. Este mayor caudal se debe al aporte de las lluvias que se registran en la zona.

 

Según el especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), César Pantoja, dicho río, uno de los más importantes afluentes del  Amazonas, aumentó 6 centímetros respecto al nivel registrado ayer, superando en 2.40 metros su nivel normal.

 

Desde el pasado lunes 23, el río Napo permanecía en "Alerta Naranja" al reportar un nivel de 113.10, encontrándose a 2.22 metros por encima de su  normal, pero esta mañana al sobrepasar el umbral de 113.50 metros, varió a Roja.

 

Pantoja mencionó que de desbordarse el citado río inundaría localidades loretanas como El Milagro, 28 de Julio, Quiñones, Paraíso, Santa Lucía y San Pedro, entre otros.

 

En cuanto a los otros ríos que permanecen en alerta roja, dijo que el Amazonas también incrementó en 6 centímetros su nivel y hoy su comportamiento es ascendente, registrando 1.69 metros por encima de su promedio normal.

 

Refirió, asimismo, que si bien el río Ucayali descendió su nivel en 4 centímetros, aún está en situación crítica, ubicándose a 2.3 metros por encima de su  normal.

 

Agregó que el río Huallaga está presentando un comportamiento oscilante. "Había disminuido su nivel, pero volvió a aumentar en 5 centímetros respecto a ayer. Está en 80 centímetros por encima de su nivel normal", anotó.

 

En tanto, el nivel de río Marañón se incrementó en 2 centímetros, siendo su tendencia ascendente. "Sobrepasa en 4.4 metros su nivel normal",  subrayó.

//HK//

27-03-2015 | 18:22:00

Presidente de la República inaugura obras de mantenimiento en carretera de Ayacucho

El Presidente de la República, Ollanta Humala , visitará  el distrito de Sancos, provincia de Huancasancos, región Ayacucho, con la finalidad de participar en la ceremonia de inauguración de las obras de mantenimiento y conservación periódica del tramo de carretera Llauta – Puente Caracha - Huancasancos – Carapo.

Esta carretera beneficiará directamente a 8,774 personas, vecinos de los sectores Llauta, Laramate, Sancos y Carapo. Las obras efectuadas en este tramo de 130,1 kilómetros de longitud, representan una inversión de S/. 58,22 millones de nuevos soles.

Dicho segmento forma parte del corredor vial Ayacucho – Tambillo – Ocros y Chalco - Pampa Cangallo – Carapo -Huancasancos-Llauta-Palpa, de 328.64 kilómetros de longitud, el cual representa, en su totalidad, una inversión de S/. 164,34 millones de nuevos soles.

 

27-03-2015 | 18:02:00

Ministra de Energía y Minas niega cancelación de proyecto Tía María

Tras mostrarse sorprendida, la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortíz, desmintió que la empresa Southern haya cancelado el proyecto minero Tía María en Arequipa, tal como lo había anunciado esta mañana el directivo, Julio Morriberón. 

Calificó de "error y exagerada" dicha versión, al enfatizar que el presidente del directorio, Óscar Gonzales Rocha, se rectificará en las próximas horas. "Le he pedido que sea a la brevedad", apuntó la titular de Energía y Minas, en conferencia de prensa.

Informó que el titular de la empresa minera espera los resultados de la mesa de desarrollo, que se esta instalando en la provincia arequipeña de Islay, a fin de aclarar cualquier suspuesta mortifiación de los pobladores de la zona contra el proyecto, que contempla ejecutar inversiones superiores a los 1,400 millones de dólares en Arequipa.

En esa línea, la ministra de Energía y Minas restó importancia a las declaraciones del directivo de la empresa. "Yo prefiero creerle al presidente del Directorio de Southern, que a un vocero" refirió.

Ante las expresiones de Julio Morriberón, quien dijo que un grupo de personas hace "terrorismo antiminero", manifestó que el presidente del Directorio en ningun momento le dijo eso.

 

/M.O.Z./

27-03-2015 | 17:26:00

Arequipa: Southern anuncia cancelación de proyecto "Tía María"

La empresa Southern Perú anunció la cancelación del proyecto minero Tía María que contemplaba ejecutar inversiones superiores a los 1,400 millones de dólares en la región Arequipa.

Julio Morriberón, directivo de Southern, sostuvo que esta decisión se adoptó por la arremetida de lo que denominó "terrorismo antiminero" que es llevado adelante por un grupo minoritario de personas, pero que tiene aterrorizada a gran parte de la población. 

Refirió que durante ocho años de trabajo, Southern cumplió con todas las formalidades posibles para viabilizar este proyecto, desde las charlas informativas y audiencias públicas con la población hasta la aprobación del estudio de impacto ambiental.

Consideró que son los grupos violentos, apoyados ahora por algunos actores políticos, quienes se oponen a que el valle salga adelante.

 

/M.O.Z./

27-03-2015 | 15:28:00

Publican declaratoria de emergencia para Santa Eulalia

El Ejecutivo publicó la declaratoria de emergencia por 45 días en el distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, región Lima, en el diario oficial El Peruano, para atender la rehabilitación de las zonas afectadas por los huaicos.

El Decreto señala que las intensas precipitaciones pluviales, ocurridas el último lunes, activaron la quebrada Cashahuacra en el distrito de Santa Eulalia, originando huaicos que han afectado viviendas y vías de comunicación en la mencionada zona.

Por ello, dice el dispositivo, el Estado tomó la decisión de declarar el Estado de Emergencia para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación.

Asimismo, se establece que el Gobierno Regional de Lima, la municipalidad distrital de Santa Eulalia y la municipalidad provincial de Huarochirí, entre otras instituciones, ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa.

Estas acciones, indica la norma, pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades.

 

/M.O.Z./

27-03-2015 | 14:01:00

Más de 300 casas quedaron afectadas tras intensas lluvias en Tumbes

Alrededor de 360 viviendas sufrieron daños de consideración en Tumbes a consecuencia de las lluvias intensas que por 15 días se registraron en dicha región, por lo que requiere ayuda con urgencia de diversos sectores, manifestó el gobernador regional, Ricardo Flores Dioses.

Manifestó que la mayoría de las casas afectadas se encuentran en los asentamientos humanos y la zona rural de Tumbes, por lo que ya se trabaja para tratar de llevar ayuda y evitar enfermedades en la población.

"La mayoría de las viviendas e instalaciones se vieron afectadas en mayor o menor grado unas a otras pero tenemos un aproximado de 360 viviendas que tienen daños de consideración como caída de techos, paredes, se hundieron los silos y otros daños que estamos tratando de atender", aseveró.

Indicó que al tener una mala situación económica, debido a los problemas surgidos en la anterior gestión, carecen de maquinaria pesada para reparar los daños y abrir las vías que han quedado bloqueadas.

En tal sentido, pidió la intervención de diversos sectores del Estado como el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Ministerio de Transportes, ya que existen diversas carreteras que han quedado cortadas en varios puntos de la región.

Dijo también,  que la mayoría de las escuelas han sufrido daños considerables y varios quedaron inundados donde se perdieron valioso equipo de cómputo.

 

//HK//

24-03-2015 | 18:44:00

Derrumbes por lluvias en la carretera Casma-Huaraz afectan tránsito de vehículos

Más de un centenar de vehículos pesados y livianos permanecen varados en el kilómetro 61 de la carretera Casma- Huaraz, en el distrito de Pariacoto, en Huaraz, debido a los derrumbes que han obstaculizado dicha vía, tras las fuertes lluvias registradas en la zona.

 

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Áncash, Carlos Paredes, precisó que el deslizamiento que se produjo, bloqueó un tramo de 50 metros con grandes rocas y tierra.

 

El funcionario comentó, que los vehículos buscaron una salida por la vía Casma-Huaraz, pero estaban  interrumpida por los derrumbes desde la madrugada. Varios tramos entre las zonas de Cajatay  y Chasqui, en el distrito de Bolognesi, carretera de integración de Lima a Huaraz también están cerradas.

 

Añadió que ante esta situación contactaron con la Municipalidad Distrital de Pariacoto para solicitar ayuda con maquinaria pesada, pero las únicas que poseen están malogradas, por cuanto la ayuda se está recibiendo del municipio provincial de Huaraz, Provías y del área de Transporte del gobierno regional.

 

"La maquinaria pesada ya está trabajando en el lugar y estimo que entre las 14:00 y 15.00 horas  ya se estará abriendo el pase para los vehículos en ambas vías obstaculizadas por los deslizamientos", refirió.

//HK//

24-03-2015 | 18:03:00

Arequipa suspende clases en colegios públicos y privados por lluvias

Las labores escolares en instituciones educativas públicas, particulares y por convenio fueron suspendidas hoy, en la provincia de Arequipa, ante la intensa lluvia que se registra desde hace 24 horas, informaron.

 

El gerente regional de Educación de Arequipa, Jorge Choque, precisó que las labores quedan suspendidas en el ámbito de la provincia de Arequipa y en las zonas altas de la región donde las condiciones climáticas sean desfavorables para los estudiantes.

 

Los directores y personal de Defensa Civil, tendrá que realizar una evaluación de las instituciones educativas para verificar daños, inundaciones y otros problemas que se generen por la intensa lluvia.

 

Esta información fue corroborada por  la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, quien señalo a través twitter que la suspensión  es para  verificar el estado de los colegios.

 

//HK//

24-03-2015 | 17:54:00

Senamhi advierte de intensificación de las lluvias en la sierra del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta metereológica en donde precisa que se intensificarán las lluvias en las localidades de la sierra del país, afectando regiones del norte, centro y sur del territorio nacional.

Según se informó las precipitaciones se intensificarán a partir de esta tarde..

"Al inicio, las lluvias serán significativas en la zona norte. A partir de mañana martes 24, las precipitaciones serán más intensas en la zona central y sur", detalló el reporte meteorológico del Senamhi.

Asimismo, se prevén granizadas y vientos fuertes en localidades aisladas ubicadas sobre los 3,500 metros sobre el nivel del mar y nevadas sobre los 4,200 metros sobre el nivel del mar.

 

También se pronostican lluvias de trasvase hacia la costa del país.

 

Entre los departamentos afectados figura Áncash. Las lluvias se presentarán en las provincias de: Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos F. Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huaraz, Huari, Huarmey, Huaylas.

 

También Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.

 

En la región Apurímac, las provincias afectadas son: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chinchero, Cotabambas y Grau.

 

Mientras que en la región Arequipa se registrarán las lluvias en las provincias de Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.

 

En las provincias de Ayacucho serán las provincias afectadas:Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcas Huamán.

 

Además en las provincias de Cajamarca como Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.

 

El Senamhi informó que este fenómeno también se repetirá en las provincias cusqueñas de Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Cusco, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis, Urubamba.

 

En Huancavelica están las provincias de Acobamba, Angaraes, Castro Virreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará, Tayacaja.

 

Las provincias de Huánuco afectadas por las lluvias serán:Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Lauricocha, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Yarowilca.

 

En la región Ica se alertaron las zonas altas de las provincias de Chincha, Ica, Nasca, Palpa y Pisco, mientras que en Junínserán las provincias de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli.

 

Para la región La Libertad las provincias alertadas son Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Otuzco, Pacasmayo, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo y Virú.

 

En Lambayeque están las provincias Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque; en Lima: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos.

 

Mientras que en Moquegua están General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto.

 

En la región Pasco está: Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco; en Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana y Talara.

 

Se informó que las provincias de Puno afectadas son:Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.

 

En Tacna se espera las lluvias en Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata, mientras que en Tumbes se registrarán en las provincias de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla.

//HK//

23-03-2015 | 19:22:00

Páginas