Regionales

Continúa interrumpido tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry

Continúa interrumpido el tránsito a la altura del kilómetro 287 de la carretera Fernando Belaunde Terry, entre las localidades de Pedro Ruíz y Bagua, en la región Amazonas, dejando a numerosos viajeros varados, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil.

Esta vía se bloqueó la tarde de ayer a consecuencia del derrumbe de  mil metros cúbicos que se produjo en la localidad de Chosgón, y  dejó un muerto , así como  vías de comunicación dañadas en el distrito de Jazán, provincia de Bongará .

Personal de IIRSA Norte, concesionaria que opera la carretera desde el 2006, realiza trabajos de búsqueda de posibles personas desaparecidas, aunque no hay información oficial al respecto. 

El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Jazán, precisó que el Gobierno Regional de Amazonas trasladó maquinaria pesada, para continuar con las labores de limpieza de la vía afectada

Asimismo, según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER)  de Amazonas, la Dirección de Transportes del Gobierno Regional de Amazonas trasladó maquinaria pesada (excavadora oruga, cargadores frontales y volquetes), para proseguir las tarea de limpieza. 

En tanto, los pobladores de la localidad de Pedro Ruiz del distrito de Jazán; y de la localidad de El Tingo del distrito de San Jerónimo, preparan olla común para brindar alimentos a las personas varadas en la carretera.  

/CCH/ Andina

05-02-2015 | 23:43:00

San Martín: internet de alta velocidad llegó a Moyobamba y Rioja

Las ciudades de Moyobamba y Rioja, en la región San Martín, cuentan desde hoy con un servicio de internet 20 veces más veloz y telefonía móvil 3G, a través de la ejecución del proyecto de instalación de fibra óptima en dicha zona selvática que demandó 180 millones de nuevos soles de inversión.

Con ello, la empresa Telefónica del Perú beneficiará a los más de 350,000 habitantes que concentran las dos ciudades, que ahora pueden comunicarse con el Perú y el mundo compartiendo su cultura y riqueza. 

La ceremonia de inauguración contó con la participación del presidente de la República, Ollanta Humala, y del ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, quienes saludaron la inclusión digital de la Amazonía peruana.

Este hito forma parte de los compromisos asumidos con el Estado por la renovación de la Concesión Móvil, que ejecuta la empresa desde el 2013. 

“Esta iniciativa representa un hito más de la inclusión digital para el progreso, pues permitirá ofrecer un servicio de internet 20 veces más veloz, mejorando la experiencia de uso para nuestros clientes y permitiendo el acceso a mayores y mejores contenidos, como videos de alta calidad o a un mayor uso de las redes sociales”, comentó Javier Manzanares, presidente de Telefónica del Perú.

Para dotar con internet de alta velocidad a Moyobamba y Rioja, Telefónica desplegó una red de transporte de fibra óptica de 120 kilómetros a lo largo de la carretera que une las localidades de Tarapoto, Moyobamba y Rioja.

/CCH/ Andina

05-02-2015 | 22:33:00

Presidente Humala inspeccionará zona afectada por inundación en la región San Martín

El Presidente de la República, Ollanta Humala, viajará hoy a la localidad San Cristóbal de Puerto Rico, provincia de Picota, en la región San Martín, para verificar la zona afectada por las inundaciones ocasionadas por el desborde del río Huallaga.

Dicho distrito fue declarado el 25 de enero en emergencia por 60 días para la ejecución de medidas de excepción destinadas a la atención de la emergencia y rehabilitación de las zonas afectadas.

Esta visita está prevista a partir de las 11.00 horas de hoy, según la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

Posteriormente, a las 12.30 horas, Humala Tasso encabezará la ceremonia de inauguración de la red de transporte principal de comunicaciones, tramo Rioja-Moyobamba-Yurimaguas, que permite la prestación de los servicios de telefonía móvil y acceso a internet, en el marco del Plan Nacional de Inclusión Digital.

Esta red beneficiará a 259 comunidades de las Regiones San Martín y Loreto.

Dicha actividad se llevará a cabo en el instituto pedagógico “General San Martín” de Moyobamba.

Luego de ello, según la agenda oficial, el Jefe del Estado hará una inspección al puente Pucayacu, ubicado a ocho kilómetros de la ciudad de Tarapoto, en la carretera Tarapoto-Juanjui, cuya estructura instalada en 1968 colapsó debido al sobrepeso de los vehículos circulantes.

Se informó que los trabajos de montaje del puente provisional se iniciaron el 30 de enero de 2015.

Esta inspección está prevista para las 14.15 horas.

/MRM/

05-02-2015 | 16:42:00

Sancionan a movimiento regional “Puro Áncash” por rifa sin autorización

La Oficina Nacional de Gobierno Interior (ONAGI), sancionó al movimiento independiente regional Puro Áncash, del electo presidente jurisdiccional Waldo Ríos, con cinco unidades impositivas tributarias (UIT), vigentes a la fecha.

Esto fue por haber incurrido en infracción administrativa tipificada en el numeral 01 del artículo 19.° del Decreto Legislativo N° 1140, al organizar la “Rifa pública pro-Waldo” sin contar con la autorización de la ONAGI, vendiendo, para tales efectos, tiques numerados para el sorteo de un auto 0 kilómetros.

Dicho movimiento pretendía realizar una rifa para recolectar fondos y pagar así la reparación civil que Waldo Ríos adeuda al Estado.

En un comunicado de la ONAGI, se informa que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanciones, en uso de sus facultades, se encuentra llevando a cabo labores de supervisión y fiscalización de las promociones comerciales; rifas con fines sociales; colectas públicas realizadas por instituciones o empresas, a nivel nacional.

 

/M.R.M./

04-02-2015 | 18:35:00

Recogen 800 toneladas de basura en nuevo distrito piurano '26 de Octubre'

Un total de 800 toneladas de basura se logró recolectar el último sábado en la jornada de limpieza convocada por el alcalde del nuevo distrito '26 de Octubre', en la ciudad de Piura, Práxedes Llacsahuanga Huamán, y que contó con la participación del presidente regional, Reynaldo Hilbck.

La jornada de limpieza, que congregó a más de 300 personas, sirvió para recoger los residuos sólidos amontonados en puntos estratégicos de la prolongación Grau, como La Videnita, I.E. San Juan Bautista, dren pluvial de Petroperú, Enace I, II, III y IV etapa.

Para cumplir con esta tarea se contó con un aproximado de 25 vehículos de diferentes tipos y tonelajes, como camiones, volquetes, cargadores frontales y moto furgones.

Esta acción cívica está enmarcada dentro del programa de celebración por el II Aniversario del flamante distrito '26 de Octubre', que el próximo 03 de febrero estará vistiéndose de gala para conmemorar este magno acontecimiento.

El mandatario regional saludó a las autoridades, población en general y trabajadores de diferentes instituciones públicas y privadas presentes en esta jornada cívica. 

“Tengo que felicitarlos por la jornada cívica de limpieza que van a hacer en su distrito, que por ser nuevo carece de una serie de servicios y de un local adecuado donde funcionar. Sin embargo, estoy convencido de que ustedes van a saber salir adelante y serán un ejemplo para los demás distritos de nuestra provincia”; enfatizó.

 

/B.B.V./

02-02-2015 | 12:50:00

Pasco: despiste de bus deja dos muertos y 20 heridos en carretera central

Dos muertos y 20 heridos es el resultado del despiste de un ómnibus de transporte de pasajeros a la altura del kilómetro 104 de la carretera central, en la zona conocida como Shelby, en la ruta que una a las ciudades de La Oroya y Cerro de Pasco, informó la policía local.

Según los testigos, el chofer de la unidad de la empresa de transportes Perla del Sur, de placa B6G-957, se habría quedado dormido debido al cansancio.

Otra hipótesis es que el ómnibus se desplazaba a gran velocidad de Lima a Tingo María, perdiendo el control del vehículo, arrastrándose varios metros en el lado derecho de la carretera.

Hasta el lugar llegaron agentes de la Policía de Carreteras de Junín, de las comisarías de Pasco, serenos y bomberos, quienes auxiliaron a los heridos siendo derivados al área de emergencia del hospital Carrión.

Hasta las 11:00 horas se estaba a la espera del fiscal de turno para realizar el levantamiento de los cuerpos que aún no fueron identificados para ser internados en la morgue de Pasco.

El vehículo quedó seriamente dañado y se necesitará una grúa para levantarlo y sacar uno de los cuerpos que se encontraba aplastado.

 

.

29-01-2015 | 16:53:00

Lambayeque: SIS registra más de 640 mil afiliados y llega a zonas más alejadas de la región

El Seguro Integral de Salud (SIS), registra más de 640,000 afiliados en Lambayeque, beneficiarios a los que se les brinda gratuitamente prestaciones asistenciales, llegando a los sectores más deprimidos de la población en esta región, se destacó.

Mario Cosmópolis Samamé, gerente macrorregional norte del SIS, informó que dicho seguro cumple 13 años al servicio de los peruanos, por lo que en la región Lambayeque se han realizado diversas actividades como parte de su celebración.

Como parte de estas actividades se realizó un colorido pasacalle para la difusión de los derechos y deberes de los asegurados, en donde participaron funcionarios del SIS, colaboradores de establecimientos de la Gerencia Regional de Salud y ciudadanos que se movilizaron por las principales calles de Chiclayo.

Asimismo, se desarrollan las campañas de afiliación focalizadas en diversos distritos de la región, con el objetivo de incorporar de manera automática y directa a la población más vulnerable, como son las gestantes y niños menores de 3 años.

Todo ello gracias a un dispositivo legal emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas, precisando que este beneficio se ofrecerá sólo a las personas que no cuenten con derecho de atenciones en otro seguro de salud.

Cosmópolis resaltó, además, que “cumplir 13 años de vida institucional implica todo un reto con los asegurados y con la ciudadanía, que se debe reflejar en la oportunidad, calidad y gratuidad en las atenciones y entrega de medicamentos a los asegurados”.

Indicó que el SIS transfiere recursos económicos a las Unidades Ejecutoras de Salud por adelantado, para que se garanticen las atenciones gratuitas.

“El año 2014 se han transferido más de 29 millones de nuevos soles, con lo cual se han podido realizar más de 1 millón 100,000 atenciones en Lambayeque”, subrayó.

Recordó que el SIS ofrece cobertura para la atención de más de 14,000 diagnósticos, además de patologías de alto costo como el cáncer o la insuficiencia renal crónica.  Incluye consulta, entrega de medicinas, operaciones, análisis y procedimientos como tomografías, ecografías, entre otros.

A esta cobertura se suman otras prestaciones que ofrece el SIS, tales como el traslado en situación de emergencia.

Incluso si el afiliado fallece, hay un subsidio por sepelio para sus deudos, además del servicio de albergue y alimentación cuando corresponda para sus asegurados y un acompañante.

 

/B.B.V./

29-01-2015 | 15:44:00

Chiclayo: hijas de exalcalde Roberto Torres denuncian ser víctimas de seguimiento

Natalie Torres Alarcón, hija mayor de ex alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzáles, procesado por actos de corrupción, denunció ser víctima de seguimiento por parte de sujetos desconocidos que se movilizan en dos vehículos.

La joven recordó que luego del testimonio del exproveedor Luis Barrantes Piscoya, quien afirmó que Natalie Torres es la única que conoce dónde escondería su padre el dinero que aún no le fue incautado por el Ministerio Público, viene siendo seguida por gente desconocida, impidiéndole realizar sus actividades habituales. 

Torres Alarcón detalló que siempre es seguida por dos vehículos: una camioneta negra y un vehículo taxi color rojo. “No sé si son policías o delincuentes”, señaló, con voz entrecortada.

En conferencia de prensa, César Nakasaki Servigón, abogado defensor del ex alcalde de Chiclayo, insistió en que se requiere de un juicio justo contra su patrocinado “por lo que un juicio justo es lo que requiere la sociedad”, anotó, agregando que esa es su misión.

Destacó que para la sociedad chiclayana este es el caso judicial más importante. 

“Si van a ser entre 40 o 50 procesos (contra el exalcalde) estamos hablando de tres, cuatro o cinco años. Quién aguanta tres, cuatro, cinco años? Ya Chiclayo debe dar la vuelta a la página”, enfatizó.

Indicando que si se ventilan los respectivos juicios por cada proceso, será un tiempo largo en que se ventile este complicado caso de corrupción que se registró en las esferas del municipio Provincial de Chiclayo.

El exalcalde purga prisión preventiva en el penal de Chiclayo (ex-Picsi), tras ser procesado por los presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, peculado, malversación de fondos, entre otros.

 

/B.B.V./

28-01-2015 | 14:34:00

Once unidades combaten incendio en el Callao

Un incendio se desata al interior de un inmueble ubicado en la Provincia Constitucional del Callao.

Según el portal web del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios, la emergencia iniciada pasada las 7 de la mañana se registra en la cuadra nueve del jirón Loreto.

Hasta el momento unas 11 unidades, entre cisternas , maquinas y ambulancias,se encuentran en la zona a fin de apagar el fuego.No se ha reportado heridos ni victimas que lamentar al cierre de la nota.Ampliaremos.

/M.O./

25-01-2015 | 15:18:00

Policía confirma muerte de suboficiales durante protesta en Puno

La Policía Nacional del Perú confirmó la muerte de dos suboficiales de tercera ,durante el enfrentamiento entre efectivos y enardecidos pobladores en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, región Puno.

En un comunicado, la institucion se solidariza con los deudos de los policías, expresando su condena a las acciones violentas.Contó que
el ultimo viernes, 30 agentes de la Unidad de Servicios Especiales de la Región, se dirigían hacia la zona de Chaquella Koripuna para prestar resguardo a una dispocion fiscal,a solicitud del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. CIEMSA.

Los pobladores realizaban una protesta en contra de la empresa minera, en la que solicitaban a Ciemsa información sobre la autorización del Ministerio de Energía y Minas para la explotación de recursos.

En esas circunstancias, aproximadamente 150 pobladores bloquearon la vía de acceso en el sector Caycho, distrito de Ocuviri, impidiendo el ingreso de los efectivos.

Como resultado del hecho, los suboficiales de tercera :Yimmi Quispe Yarin y Anthony Cortez Villasante, perdieron la vida, según el médico legista, presuntamente a causa de un objeto contundente, arma blanca y arma de fuego.

/M.O./

25-01-2015 | 00:10:00

Páginas