Regionales

Arequipa: población vulnerable del valle de Tambo recibe víveres

Un promedio de 1,500 pobladores en condición vulnerable del Valle del Tambo, en la región Arequipa, recibieron canastas con alimentos de primera necesidad de parte del equipo de Desarrollo Comunitario del proyecto minero Tía María.

Las canastas fueron distribuidas entre las familias de los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón, ubicados en la provincia de Islay.

Para la distribución de las canastas de alimentos, el equipo de Desarrollo Comunitario se contactó con representantes de grupos vulnerables de adultos mayores, comedores populares, asilos, asociaciones de viviendas o juntas vecinales para identificar a las familias a ser beneficiadas con este apoyo humanitario.

Anteriormente, el proyecto minero Tía María entregó 1,500 kits con artículos de bioseguridad a las personas más vulnerables de la provincia de Islay, especialmente adultos mayores.

/FM/

16-06-2020 | 17:35:00

Ministerio de Salud envió 57 balones de oxígeno a San Martín

El Ministerio de Salud (Minsa) envió un nuevo lote de 57 balones de oxígeno a la región San Martín, para beneficio de los pacientes que padecen de la covid-19.

Con esta dotación ya suman 535 los balones trasladados hasta la fecha, desde que se presentó el desperfecto en la planta proveedora de la región.

Estos equipos serán utilizados por pacientes del Hospital Regional de San Martín y el Hospital II de la Red Asistencial Tarapoto de EsSalud.

Leslie Zevallos, asesora del Minsa, informó que la primera medida que se tomó al conocer una falla operativa en el proveedor de la región, ubicado en Chiclayo, fue enviar 118 balones a través de un puente aéreo, después se trasladó 80, 160 y 120 el último domingo 14 de junio.

/CCH/FM/

16-06-2020 | 16:26:00

Médicos cubanos recorren viviendas de Nuevo Chimbote para detectar casos de covid-19

Con la finalidad de detectar casos positivos de coronavirus (covid-19) el equipo de médicos cubanos que llegó a la región Áncash ha puesto en marcha la estrategia de “barrido” en diferentes pueblos de Nuevo Chimbote la cual consiste hacer visitas casa por casa para detectar la enfermedad.

El director de la Red de Salud Pacífico Sur, Marlon Tello Juárez, refirió que cada uno de los cinco especialistas que fueron designados a este distrito, va acompañado de un personal asistencial de su institución.

"Ya no vamos a esperar que los pacientes lleguen a los centros de salud, sino que vamos a captarlos en sus casas y así poder realizar de inmediato el cerco epidemiológico y evitar más infectados en sus familias o vecinos. Hoy estamos visitando las viviendas de las dos primeras etapas de la urbanización Garatea", precisó.

/CCH/FM/

14-06-2020 | 20:21:00

Falleció regidor del distrito de Yanacancha de Pasco víctima del covid-19

Mediante una ceremonia de izamiento de las banderas a media asta, como señal de duelo, las autoridades del distrito de Yanacancha, en la región Pasco, realizaron el reconocimiento póstumo al primer regidor Eloy Ureta Picoy (48), quien falleció víctima del coronavirus.

La autoridad edil, por varias semanas estuvo internado en Essalud Pasco, luchando contra esta pandemia, lamentablemente la madrugada de hoy dejó de existir.

Cumpliéndose los protocolos debidos, el cuerpo del extinto regidor salió de la morgue para recorrer las diversas arterias de la ciudad, llegando al frontis del municipio donde sus colegas, amigos y familiares le brindaron un homenaje de despedida.

/FM/Andina/

14-06-2020 | 18:53:00

La Libertad: Minsa entrega 638 mil mascarillas para la población

El Ministerio de Salud (Minsa) entregó un total de 638,000 mascarillas faciales textiles de uso comunitario a la región La Libertad, las mismas que son entregadas gratuitamente, a través de la Gerencia Regional de Salud (Geresa), a 16 distritos con población de pobreza y pobreza extrema, para una adecuada protección frente al coronavirus (covid-19).

Los distritos considerados para la distribución de los protectores faciales son: Trujillo, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza, Huamachuco, Huanchaco, Virú, Chao, Chepén, Guadalupe, Moche, Laredo, Salaverry, Pacasmayo, Casa Grande y Víctor Larco Herrera.

El gerente regional de Salud de La Libertad, Constantino Vila Córdova, sostuvo que los alcaldes distritales fueron notificados y ya se encuentran haciendo efectivo el recojo de los implementos en el almacén de la Geresa.

/FM/Andina/

14-06-2020 | 14:43:00

Más de 130 ciudadanos regresaron a Tacna en traslado humanitario

El Gobierno Regional de Tacna gestionó el traslado de 130 ciudadanos a la región tras haber quedado varados en Lima a consecuencia del estado de emergencia nacional por el coronavirus.
 
Los beneficiarios retornaron cumpliendo todas las medidas de seguridad y salud; antes de viajar pasaron por pruebas de covid-19 y solo así les fue permitido subir a los cuatro buses destinados. Estas unidades interprovinciales pasaron por desinfección antes de su ingreso a la ciudad.
 
Los pobladores fueron trasladados a los hoteles Avenida y El Dorado, que serán financiados por el Gobierno Regional de Tacna que, además, asumirá el costo de la alimentación para que los conciudadanos cumplan la cuarentena adecuadamente. Todas estas medidas son necesarias para la prevención del covid-19.
 
/LC/
14-06-2020 | 12:10:00

Vicente Zeballos y ministros de Estado visitan a la región Huancavelica

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se encuentra en la ciudad de Pampas en la región Huancavelica, para fortalecer las capacidades operativas en el sector salud frente a la pandemia por el covid-19.
 
El jefe del Gabinete está acompañado de los titulares de Salud, Víctor Zamora; Educación, Martín Benavides; y de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna.
 
/LC/
14-06-2020 | 10:45:00

Covid-19: Envían 15 balones de oxígeno y 1,000 pruebas rápidas a Loreto

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) gestionó el traslado de 15 balones de oxígeno, 1,000 pruebas rápidas de detección del covid-19 y equipos de protección personal (EPP) para la población de la provincia de Putumayo, en la región Loreto, como parte de las acciones destinadas a  combatir la referida enfermedad. 

De acuerdo con lo informado por la institución, la carga trasladada por la Marina de Guerra del Perú también permitió llevar 1,875 kilos de alimentos de primera necesidad, que fueron gestionados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Asimismo, se envió 11,000 mascarillas de tela, 1,800 tabletas de hidroxicloroquina, entre otros.
 
“Cabe indicar que los implementos trasladados fueron entregados al doctor Ángel Figueroa, director de la Micro Red de Salud de Putumayo”, indicó la entidad al señalar que la medida, impulsada por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, es parte de las acciones cívicas y sanitarias de los ministerios en coordinación con las Fuerzas Armadas para atender a las poblaciones más vulnerables de la región Loreto.

/JV/

13-06-2020 | 20:22:00

Coronavirus: 103 pescadores del Callao dan positivo a pruebas rápidas

Un total de 103, de 200, pescadores del desembarcadero artesanal dieron positivo a la prueba rápida de diagnóstico del nuevo coronavirus (covid-19), informó hoy la jefa de la Dirección Regional de Salud del Callao, Kathey Pacheco. 

La funcionaria indicó que tras los resultados de las muestras, los pescadores positivos, todos asintomáticos, fueron enviados a sus casas para realizar aislamiento domiciliario obligatorio, y sostuvo que serán monitoreados a fin de recibir medicamentos de ser necesario. 

La jefa de la Diresa Callao manifestó que la actividad se realizó de la mano con la Gerencia Regional de Desarrollo Social que se encarga de empadronar a los grupos vulnerables, por pacientes de riesgo, con el objetivo de poder romper la cadena de contagios.

La intervención contó, además, con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú que garantizó el orden y distanciamiento social. Cabe destacar que el desembarcadero pesquero artesanal (DPA) es el centro económico del sector y genera empleo a aproximadamente 2,700 familias, entre pescadores, estibadores, marisqueros, cortineros, pinteros, fileteadores de pescado, etc.

13-06-2020 | 18:24:00

Más de 100 mil medicamentos y 1100 equipos de protección fueron enviados a Piura

Más de 100 mil unidades de medicamentos para el tratamiento de pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (covid-19) y 1,100 equipos de protección personal (EPP) para los profesionales de la salud fueron enviados por el Ministerio de Salud (Minsa) a la región Piura.

De acuerdo con una nota de prensa institucional, el cargamento enviado a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) está conformado por 100,000 unidades de Hidroxicloroquina Sulfato 200 mg, 5,000 de Ivermectina 6mg/mil, además de 1000 mascarillas tipo N95 y 100 caretas protectoras.

El portafolio detalló que en esta ocasión, los suministros médicos enviados desde el Grupo Aéreo N°8 fueron dirigidos hacia las ciudades de Sullana y Morropón para proteger a nuestro personal sanitario y a los pacientes, infectados con el virus, que vienen siendo atendidos en los hospitales.

Subrayó que Piura es una de las regiones que más suministros ha recibido desde el Cenares, debido a que también es uno de los territorios más golpeados por la pandemia. Hasta el 11 de junio, el Cenares ha distribuido en la región Piura, precisó, un total de 1´264 095 EPP, así como pruebas de diagnóstico, material desinfectante, insumos y/o equipos.

“En cuanto a medicamentos, el centro de compras y distribución del Minsa, ha remitido 150 mil tabletas a Piura. Dicha información puede ser consultada en la Plataforma Web del CENARES: www.cenares.minsa.gob.pe:8080/covid19.xhtml

/MO/

13-06-2020 | 16:27:00

Páginas