Regionales

Arequipa: se sumarán 50 profesionales de la salud a Hospital COVID-19

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta del Hospital COVID-19 de Arequipa, alrededor de 50 profesionales de la salud se unirán al equipo médico de dicho nosocomio, tras pasar el proceso de selección convocado por la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

El gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, señaló que el personal seleccionado inició su proceso de contratación el último fin de semana y en unos días empezarán a atender a pacientes contagiados de la covid-19.

Al mismo tiempo, informó que el sector Salud tiene previsto contratar 400 médicos para reforzar el sistema sanitario de la región y continuar enfrentando la enfermedad.

“Sean bienvenidos a los primeros 50 profesionales de la salud, que van a entrar a la trinchera de lucha contra el coronavirus. Vamos a contratar, en total, más de 400 profesionales de la salud que estarán en primera línea en esta batalla contra el coronavirus”, aseveró Cáceres Llica.

/CCH/ Andina

02-06-2020 | 16:29:00

Senamhi: temperatura en la sierra descenderá hasta 18 grados bajo cero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que la temperatura nocturna descenderá en la sierra centro y sur, desde hoy hasta la mañana del jueves 4 de junio, estimándose valores cercanos a los -18 grados Celsius (18 grados bajo cero) en localidades situadas a más de 4,200 metros de altura.

En la sierra centro se prevé temperaturas por debajo de -4 grados Celsius en zonas sobre los 3,800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m); mientras que en el sur se esperan registros próximos a -10 grados Celsius en localidades también por encima de los 3,800 m.s.n.m. y valores alrededor de los -18 grados en zonas ubicadas sobre los 4,200 m.s.n.m.

Durante la vigencia del aviso se espera formación de escarcha por las mañanas, incremento de viento con ráfagas sobre los 35 kilómetros por hora en la tarde; además de cielo despejado e incremento de la temperatura diurna.

/CCH/

02-06-2020 | 14:47:00

Pasco: no se registraron casos de covid-19 en dos mercados

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Pasco informó que de los 111 comerciantes de dos mercados de la provincia de Daniel Alcides Carrión a los que se les practicó la prueba rápida para descartar o confirmar el nuevo coronavirus (covid-19) ninguno dio positivo.

El tamizaje se hizo en los mercados Central y Aymarragra de la ciudad de Yanahuanca, los cuales, con cero contagios, se han convertido en los únicos centros de abasto sin casos de covid-19 en todo el centro del país.

Asimismo, en Yanacancha se ha identificado un mínimo porcentaje de contagiados en los siguientes mercados: Virgen de Fátima (1 caso positivo de 127 evaluados); Santa Rosa (2 positivos de 30 comerciantes) y el municipal (2 casos positivos de 17 evaluados). 

Es decir, de los 174 comerciantes de los centros de abastos de Yanacancha, 5 están contagiados con el nuevo coronavirus.

/CCH/ Andina

01-06-2020 | 20:59:00

Trujillo: Solicitan a bancos incluir a mypes del calzado en "Reactiva Perú"

Un llamado a los bancos para incluir a los micros y pequeños empresarios del sector calzado del distrito de El Porvenir (La Libertad) dentro de los beneficios del programa “Reactiva Perú”, formuló el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa Cruzado.

El legislador dijo haber recibido denuncias sobre presuntos casos de discriminación contra mypes del sector, quienes sostienen que las entidades crediticias estarían favoreciendo a sus clientes.

Fue luego de una reunión de trabajo con el alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites y los representantes de la Cámara de Producción de Cuero y Calzado de La Libertad, de las asociaciones de calzado de Trujillo y de la asociación INNOVACAP.

Novoa lamentó que ni en la primera, ni en la segunda fase de “Reactiva Perú” los recursos asignados para enfrentar la crisis económica generada por el Covid19 hayan favorecido a los pequeños y microempresarios del referido sector.

El parlamentario liberteño espera que los ministerios de Economía y de la Producción incluyan a los mypes del cuero en el proceso de Compras a MyPerú con 4 millones de pares de calzado escolar para el próximo año.

“Esto es importante y vital cuidar la economía de los micro y pequeños empresarios que significa cuidar la economía de Trujillo, La Libertad y del Perú”, indicó.

/FM/

01-06-2020 | 17:35:00

Piura: Reconstrucción con Cambios implementará hospital temporal para pacientes con covid-19

El sistema de Salud de Piura atraviesa por una situación compleja por el aumento de casos de covid-19. Frente a esa situación, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció la instalación de un centro de salud temporal, que estará ubicado en el local municipal de “La Videnita”, según dijo el alcalde de la región, Juan José Díaz.

La autoridad provincial precisó que la noticia fue confirmada por la directora ARCC, Amalia Moreno, tras tener la aprobación del presidente de la República, Martín Vizcarra y del presidente del Consejo de Ministros. Este hospital temporal permitirá incrementar la oferta hospitalaria de la ciudad de Piura.

El local se ubica en el distrito Veintiséis de Octubre y será implementado con 200 camas para pacientes moderados y 40 camas UCI. El burgomaestre piurano también afirmó que se implementará un isotanque de oxígeno para abastecer a los pacientes infectados con coronavirus.

/EA/FM/

01-06-2020 | 18:46:00

Moquegua: productores de feria De la Chacra a la Olla dieron negativo a la covid-19

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó que el 100% de productores que participaron del mercado itinerante De la Chacra a la Olla de Moquegua dieron negativo a la prueba rápida de coronavirus (covid-19).

El Minagri informó que se sometieron a la prueba rápida un total de 72 productores que participan de las ferias itinerantes que se realizan en Moquegua.

Asimismo, explicó que este logro se debe a la forma estricta en que se cumplen los protocolos de seguridad en los mercados “De la Chacra a la Olla”, así como del expendio de productos.

“Estos modelos de mercados nos ha permitido descartar el riesgo de contagios a través del uso de mascarillas y guantes, señalización de zonas, distanciamiento, aforo, instalación de módulos de lavado de manos, circuito diferenciado de ingreso y salida para los compradores, además de la medición de temperatura corporal y áreas de desinfección para productos y vehículos de carga, lo que garantiza la protección de los asistentes, productores y profesionales involucrados”, afirmó el director ejecutivo de Agro Rural, Angello Tangherlini.

/CCH/

01-06-2020 | 17:26:00

Covid-19: Minsa envía 28 profesionales de la salud a Ucayali

Con la finalidad de reforzar la atención de pacientes contagiados de la covid-19, un total de 28 profesionales, entre médicos, enfermeras, biólogos y obstetras contratados por el Ministerio de Salud (Minsa) partieron a la región Ucayali.

El ministro de Salud, Víctor Zamora, dijo que con el apoyo de estos profesionales se espera hacerle frente a la epidemia que golpea la población.

“Este es el primer grupo que parte hacia la región de la selva sur peruana, que recibió capacitación en gestión del riesgo de desastres y organización para la respuesta en salud, alerta roja en el contexto de covid-19”, señaló el ministro de Salud, Víctor Zamora.

Por su parte, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y coordinadora de la región Ucayali, Gloria Montenegro, detalló que estos profesionales se incorporarán no solo a los hospitales de Pucallpa, sino también a la atención primaria de salud para la entrega oportuna de medicamentos.

"También estamos llevando personal especializado porque la meta es que todos los ventiladores de la región Ucayali queden funcionando y tengan lo necesario para atender a la población", precisó.

Anunció que se instalará un hospital de campaña con capacidad para 90 camas hospitalarias y 10 en la unidad de cuidados intensivos.

/CCH/FM/

01-06-2020 | 15:49:00

Terminal Portuario de Iquitos transportó 700 balones de oxígeno

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), precisó que el Terminal Portuario de Iquitos a cargo de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), ha transportado 700 balones de oxígeno medicinal para el tratamiento de pacientes con coronavirus (covid-19) en el Hospital Regional de Loreto.

El traslado de este insumo médico se realizó el pasado 7 de mayo, en el marco del apoyo logístico para dicho nosocomio ante la actual emergencia sanitaria.

Este esfuerzo conjunto es realizado por Enapu, órgano adscrito al MTC, la Marina de Guerra del Perú y el sector privado, representado por la empresa Transtur.

Los balones de oxígeno partieron desde la localidad de Trompeteros, ubicada a 200 kilómetros de Iquitos y donde se encuentra la planta productora. Una vez en el puerto de Iquitos, el insumo médico es llevado por tierra hasta el Hospital Regional de Loreto “Felipe Santiago Arriola Iglesias”. Estas operaciones se realizan de forma interdiaria.

/CCH/ Andina

31-05-2020 | 19:38:00

Próxima semana empezarán obras de mantenimiento en canales de riego

La próxima semana comenzarán las obras de mantenimiento de canales y drenes de riego, con una inversión de 150 millones de soles en 22 regiones del país, anunció el ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro, quien retomó plenamente sus actividades.

Estas actividades están orientados a dinamizar la economía en el campo y preparación de los canales para el inicio de la campaña agrícola.

Así lo anunció durante una gira que realizó por el norte del país, donde detalló que su portafolio recibió una partida de 150 millones de soles para financiar intervenciones de mantenimiento y limpieza de canales y drenes, a través de la implementación de núcleos ejecutores. 

/CCH/

 

31-05-2020 | 17:18:00

MTC anunció reanudación de obras en la vía alterna a la Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó hoy la reanudación de las obras en la vía alterna a la carretera Central lo cual busca mejorar la productividad y competitividad del centro del país.
 
El MTC precisó que se trata de la carretera Canta – Huayllay, ubicada entre los departamentos de Lima, Junín y Pasco, además de los tramos I y II de la carretera Oyón – Ambo, situados en las regiones de Lima y Pasco.
 
Las obras, contempladas para la primera fase de la estrategia de reactivación económica, serán ejecutadas por Provías Nacional y tienen como objetivo descongestionar el intenso flujo vehicular en dichas zonas.
 
/LC/
31-05-2020 | 10:44:00

Páginas