Regionales

Piura: Llegan médicos y equipos de protección para luchar contra el coronavirus

El ministro de Vivienda, Rodolfo Yáñez, llegó a la región Piura para presentar a cinco médicos de Lima que prestarán servicios en el Centro de EsSalud de Talara. Este apoyo forma parte de la estrategia del Ejecutivo para mitigar la propagación del nuevo coronavirus (covid-19) en la región del norte.

Cabe indicar que la provincia de Talara, en Piura, cuenta con más de 120 casos confirmados de covid-19 y, actualmente, no cuenta con un hospital de alta complejidad, por lo cual el Gobierno decidió emprender una estrategia de apoyo conjunto enviando médicos desde la capital.

Además, el titular del sector Vivienda también entregó seis ventiladores mecánicos al Hospital Santa Rosa de Piura. “Seguiremos enviando material de protección personal, así como medicamentos y camas hospitalarias a Piura. Tenemos previsto traer 500 camas en los próximos días. Tenemos que hacer el mayor esfuerzo para controlar este virus en la región”, sentenció.

/RG/FM/

22-05-2020 | 16:43:00

Arequipa: Policía devuelve mil dólares a mujer que había recibido ayuda de sus familiares en el extranjero

La difícil situación económica que provoca el COVID-19, ha hecho que los gestos de solidaridad sean mucho más apreciados.

En esta ocasión los efectivos policiales de la comisaría de cerro colorado en Arequipa tuvieron un gran gesto con una señora que había perdido 1000 dólares.

Según contó la afectada al no tener dinero para poder enfrentar la difícil situación económica que se está viviendo, sus familiares le enviaron unas remesas del extranjero.

Sin embargo, el dinero se le habría caído en la avenida aviación, en el distrito de Cerro Colorado.

Este fue encontrado por personal policial, quienes luego de una intensa búsqueda, los efectivos policiales dieron con la dueña del dinero, quién agradeció el gran gesto por parte de la policía nacional.

/FM/

21-05-2020 | 21:14:00

Ministro Lozada pide unir esfuerzos para luchar contra covid-19 en Amazonas

En su visita a la región Amazonas, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, invocó a la población a unir esfuerzos en los tres niveles de gobierno para lograr una mejor respuesta a la pandemia del covid-19.

El titular del sector trasladó a dicha región 5,000 implementos de salud y 1,500 pruebas rápidas para tamizar a la población.

En su condición de responsable de la región Amazonas, el ministro Lozada viajó junto a la ministra de Cultura, Sonia Guillén, como parte de una comitiva del Ejecutivo, que incluye a la viceministra de Salud Pública del Ministerio de Salud, Nancy Zerpa.

/CCH/FM/

21-05-2020 | 16:48:00

Ministra de Trabajo llevó cuatro toneladas de equipos médicos a la región San Martín

Cuatro toneladas y media de ayuda, consistente en equipos de protección personal y pruebas de descarte del nuevo coronavirus (covid-19), llevó la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, a la región San Martín.

La visita de la también coordinadora del Ejecutivo para San Martín es fortalecer las acciones de vigilancia, prevención, respuesta y control del covid-19 en la región.

“Se priorizará el apoyo y la supervisión necesarios a fin de ampliar la oferta de servicios para la atención de pacientes en el distrito de La Banda de Shilcayo”, precisó la titular del MTPE

/CCH/FM/

21-05-2020 | 15:44:00

Coronavirus: Comisaría del Cusco cuentan con termómetros infrarrojos

Personal policial de doce comisarías de la ciudad del Cusco ya cuentan con termómetros infrarrojos que permiten detectar a ciudadanos con fiebre sin tener contacto directo, confirmó el comando de la VII Macro Región Policial del Cusco.

Las comisarías beneficiadas son Cusco, San Sebastián, Wanchaq y San Jerónimo, además de las unidades especializadas de Seguridad del Estado, Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, Unidad de Servicios Especiales, Sanidad Policial y otras.

Los dispositivos cuentan con un interfaz de fácil control y medición sin contacto que detecta temperaturas elevadas en dos segundos.

/FM/

20-05-2020 | 22:08:00

Loreto disminuye mortalidad por covid-19 pero sus autoridades piden cautela

La situación de la salud frente al covid-19 en la región Loreto ha mejorado, manifestó el director regional de Salud, Carlos Calampa, al explicar que los índices de contagio y de mortalidad de pacientes con coronavirus han disminuido en Iquitos.

En los hechos, este avance se ve reflejado en los pasillos del Hospital Regional, que ahora lucen despejados por la reducción de contagios y personas en estado grave. Calampa afirma que es evidente la reducción de la mortalidad en la zona.

Son ‘buenas noticias’, destacó el Ministerio de Salud (Minsa) en una nota de prensa que describe la situación en esta región amazónica.

“Los pasillos no están aglomerados y la tendencia de la región sobre el número de afectados descendería. La cifra de contagios y fallecidos disminuyó notablemente; además, contamos con oxígeno, medicamentos y otros equipos necesarios para atender a los pacientes”, añadió el funcionario.

/FM/

20-05-2020 | 20:16:00

EsSalud envió cerca de 30 toneladas de insumos médicos a regiones

El Seguro Social de Salud (EsSalud) envió hoy cerca de 30 toneladas de insumos médicos, medicinas y equipos de protección personal (EPP) a sus establecimientos ubicados en las regiones de Cusco, Puno y Áncash para hacer frente al coronavirus (Covid-19)

A las 6:00 horas se inició el embarque del cuarto cargamento que fue trasladado en aviones Hércules de la Fuerza Aérea del Perú (FAP). Las naves partieron desde el Grupo Aéreo N° 8 y la Aviación del Ejército, en el Callao.

El vuelo con destino a Cusco llevó 17 toneladas; este material se suma a los tres envíos anteriores que hizo EsSalud y que ha permitido que la Ciudad Imperial reciba 24 toneladas de implementos de protección personal y medicinas en lo que va de la emergencia nacional por la propagación del nuevo coronavirus.

Una carga similar fue enviada al departamento Puno, adonde se trasladaron cinco toneladas de EPP, medicinas y material médico. Principalmente, la Red Asistencial recibió, mascarillas, mandiles, gorros asépticos, mascarillas, mandiles, cubrecalzado, guantes médicos y quirúrgicos y lentes protectores, entre otros. También pruebas rápidas para el descarte de covid-19.

Con este cuarto envío suman 10 toneladas que son distribuidas en partes iguales entre las redes Puno y Juliaca del Seguro Social de Salud.

/CCH/FM/

19-05-2020 | 18:51:00

Puno: Llegan más de 8 mil pruebas para Covid-19

En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yañez, entregó un lote de 8,450 pruebas rápidas para el descarte de covid-19 a las autoridades de la región Puno.

Desde el aeropuerto internacional Inca Manco Cápac de Juliaca, el ministro confirmó también la llegada de un lote de 11 toneladas de equipos médicos y de protección personal.

Cientos de guantes, mascarillas, gorros, cubrezapatos y mandiles, entre otras piezas, fueron trasladados desde Lima, y entregados a los representantes de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno y a la Red Asistencial de EsSalud.

Las cajas contenían, asimismo, equipos de venoclisis, jeringas, catéteres endovenosos, máscaras de oxígeno y termómetros digitales.

/CCH/FM/

19-05-2020 | 18:50:00

Cusco: Gobierno traslada más de 19 toneladas de insumos médicos

Más de 19 toneladas de insumos médicos y equipos de protección para el personal de salud fueron trasladas a la región Cusco como parte del compromiso del Ejecutivo para enfrentar la pandemia de covid-19, informó hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

Por vía aérea llegaron 2.2 toneladas de equipos y cerca de 17 toneladas fueron transportadas por vía terrestre.

El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, coordinador encargado por parte del Ejecutivo para la atención de emergencias en Cusco, liderará reuniones con autoridades regionales e inspeccionará diversos centros de salud.

/FM/

19-05-2020 | 16:45:00

Arequipa: internos del penal de Pucchun en Camaná protagonizaron un motín

Internos en el penal de Pucchun en Camaná protagonizaron un motín. Pobladores de la zona informaron que escucharon algunas detonaciones y vieron una densa humareda en este penal.

La Policía Nacional del Perú y soldados se movilizaron hasta la zona a raíz de este incidente.

Este penal en la provincia de Camaná alberga alrededor de 450 internos con hacinamiento y deficiencias sanitarias, pero el motivo principal de este motín habría sido el miedo latente de contagio por COVID 19, en un penal planificado para 80 personas.

/CCH/FM/

18-05-2020 | 20:39:00

Páginas