Covid-19: Minsa entrega 20 balones de oxígeno y 16 mil pruebas rápida a Piura
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó un total de 20 balones de oxígeno, 4 ventiladores mecánicos y 16,000 pruebas de descarte en Piura a fin de fortalecer la atención de pacientes afectados por el coronavirus (covid-19).
Desde el Grupo Aéreo de Piura, el director regional de Salud, Víctor Távara, recibió el nuevo lote de manos de la asesora del Minsa, Lissete Ortega Orbegoso, y manifestó que tanto los balones como los ventiladores volumétricos de alta gama son muy importantes en estos momentos, para reforzar la oferta hospitalaria y las Unidades de Cuidados Intensivos.
“Los balones de oxígeno y los equipos serán entregados de inmediato a nuestros principales hospitales. Asimismo, las 16,000 pruebas nos ayudarán a continuar con la vigilancia, aislamiento y contención de los casos que resultaran positivos, de esta forma reforzamos el cerco epidemiológico en la región”, mencionó Távara.
/CCH/FM/
Un grupo de 27 médicos y enfermeros cubanos llegó a Ancash para combatir covid-19
Un grupo de 27 profesionales de la salud de Cuba, entre médicos y enfermeros, llegó a Chimbote para sumarse a la lucha en la primera línea de contención contra el covid-19. La delegación será distribuida entre los 3 hospitales nivel II-2 de la región y las diferentes redes de salud.
El gobernador regional Juan Carlos Morillo Ulloa dio la bienvenida al grupo de profesionales entre los que se encuentran 16 médicos especialistas en medicina general integral, neumólogos, pediatras, epidemiólogos, intensivistas y un especialista en anestesiología, además de 10 licenciados en enfermería y 1 coordinador general.
"En marzo hicimos las gestiones ante la embajada de Cuba y felizmente hoy hemos sido atendidos. El gobierno regional se hará cargo del hospedaje y alimentación, no pagaremos un salario porque nuestros hermanos cubanos han llegado como apoyo a la sociedad ancashina", resaltó la autoridad.
El coordinador de la Brigada de Médicos Cubanos en el Perú, Gaudel Vargas Olivero, manifestó que son servidores públicos que han atendido el llamado de Ancash y vienen a servir, porque esta lucha no distingue fronteras, por el contrario, están decididos a sumarse a lo que vienen haciendo los galenos peruanos.
"Vamos a respetar cada uno de los protocolos que ya vienen aplicando los médicos, porque nosotros venimos a aportar con nuestra experiencia en esta lucha contra la pandemia. Somos especialistas de la salud altamente preparados y con amplia experiencia, muchos de nosotros hemos participado de otras emergencias mundiales", sentenció.
/FM/
Vicente Zeballos se reúne con autoridades de Ica para coordinar acciones ante coronavirus
Se registró sismo de 5.9 de magnitud en Amazonas
Piura: hospitales de campaña habilitarán más de 580 camas hospitalarias
En las próximas semanas quedarán instalados cuatro hospitales de campaña en la región Piura y se habilitarán más de 580 camas hospitalarias. A través de esta ayuda, la región tendrá más de 1,300 camas para pacientes covid-19.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) implementará 100 camas en el ex campo ferial de Sullana y 240 en el complejo deportivo La Videnita de Piura. Asimismo, el Programa Nacional de
Inversiones en Salud (Pronis) habilitará 100 camas en un espacio del estadio Campeones del 36 de Sullana. Por su parte, EsSalud dispondrá 100 camas en la explanada del hospital Cayetano Heredia. Y la empresa estatal Petroperú anunció que construirá un hospital modular con 45 camas en Talara.
Al respecto, el director regional de Salud, Víctor Távara, indicó que si bien se incrementará la oferta hospitalaria, también se necesita aumentar el personal médico. En el Plan regional de Reforzamiento de los servicios de salud y contención del covid-19 se proyecta que Piura debería tener 687 recursos humanos, pero tiene menos de 300 laborando en los centros de salud.
/RG/ES/
MTC reactivará obras viales de Moquegua en segunda fase
En el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19), el viceministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estramadoyro, anunció que las obras que se ejecutan en la región Moquegua se reiniciarán en la actual segunda fase del plan de reactivación económica establecida por el Gobierno.
“El reinicio de proyectos promoverá una importante demanda laboral y el dinamismo económico en la región Moquegua”, sostuvo Estremadoyro.
Entre estos proyectos figuran la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, la conservación y pavimentación de la vía en la zona altoandina de Moquegua y los trabajos en el Terminal Portuario de Ilo.
En el caso de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa, el primer tramo de 35 kilómetros está a cargo del Gobierno Regional de Moquegua. En este trayecto está pendiente la señalización y colocación de postes.
En tanto, el tramo de 119 kilómetros de la mencionada vía, a cargo de Provías Nacional y que abarca de San Juan San June a Puquina, tiene un avance del 25 %. La incorporación de los trabajadores será de manera progresiva.
/CCH/FM/
Zamora: Puno tendrá muy pronto un laboratorio molecular operativo
La región Puno pronto contará con su laboratorio biomolecular implementado y operativo para procesar las pruebas de descarte del nuevo coronavirus (covid-19), pues solo falta culminar aspectos de bioseguridad y el entrenamiento del personal, sostuvo el ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.
“De manera progresiva hemos apoyado a Puno para que culmine el proceso de desarrollo de su laboratorio de pruebas moleculares como lo han hecho otras 12 regiones”, dijo Zamora Mesía.
Asimismo, mencionó que gracias al cumplimiento de la población de Puno de las medidas dictadas por el Ejecutivo para contener el avance del covid-19, en esta región el virus se ha movido más lento que en otras zonas del país.
/CCH/FM/
Alcalde de Belén con pronóstico reservado en Hospital de Apoyo de Iquitos
El alcalde distrital de Belén, Gerson Lecca García, quien esta tarde fue atacado a balazos en la puerta de su vivienda, ubicada en la Urbanización Río Mar, permanece internado con pronóstico reservado en el Hospital de Apoyo de Iquitos César Garayar García, en la región Loreto.
Según investigaciones preliminares de la Policía Nacional, el burgomaestre se encontraba a bordo de su camioneta y fue interceptado por un desconocido, que le disparó cuatro veces impactándolo en el tórax.
El delincuente se dio a la fuga junto a su cómplice a bordo de una motocicleta de alto cilindraje. Ambos estaban vestidos con trajes de bioseguridad, informaron testigos.
/CCH-FM/ Andina
Covid-19: advierten falta de equipos biomédicos en Ayacucho
No se ha considerado la compra de equipos biomédicos mínimos para cuidados intensivos y hospitalización para el antiguo hospital regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, los cuales son de máxima necesidad frente al covid-19, advirtió la Contraloría General.
De acuerdo con el informe Visita de Control N° 013-2020-OCI/5335-SVC se destinó 3.74 millones de soles solo para la adecuación de ambientes, rehabilitación de infraestructura y compra de equipos menores, sin considerar el equipamiento biomédico mínimo necesario para la atención de pacientes en las unidades de productoras de servicio de salud.
Respecto a la remodelación de la infraestructura de la sala de emergencia y UCI se observa el incumplimiento de la Norma Técnica de Salud N° 110-2014-MINSA/DGIEM, debido a instalaciones eléctricas inconclusas, inadecuadas redes de tuberías de oxígeno medicinal, gabinete contra incendios inoperativo y falta de instalación de ventilación mecánica.
Todo ello generaría riesgos en la calidad de la obra y mayores gastos a la entidad.
/CCH-FM/ Andina
Minsa envía 25 profesionales de la salud a Piura
Veinticinco profesionales de la salud, entre médicos, enfermeras, obstetras y biólogos, viajaron hoy desde Lima rumbo a Piura para reforzar la respuesta del sector frente al covid-19 y fortalecer el primer nivel de atención en dicha región que es una de las más afectadas por la pandemia en el Perú.
Desde la Aviación Naval, el ministro Zamora supervisó la partida de los profesionales y les expresó todo el apoyo del Gobierno. Asimismo, un equipo técnico del Minsa liderado por el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocangel, se trasladó hasta la ciudad norteña para supervisar las acciones contra el nuevo coronavirus en la región.
"Ustedes parten en un momento muy importante a la región Piura, en el instante que el Ministerio de Salud abre sus puertas a la atención primaria. En ese sentido, nosotros tenemos que ganar la batalla a la covid-19 en la atención primaria, para evitar que los pacientes lleguen a los hospitales en las formas más graves", manifestó Zamora.
También les informó que la Dirección de Personal del Minsa hará un seguimiento exhaustivo para que trabajen en cumplimiento de las normas y protocolos.
/CCH/