Seguridad Ciudadana: candidatos hablaron sobre cárceles y penas, mas no de prevención
En el debate presidencial hablamos sobre construir cárceles o incrementar las penas para los delincuentes, pero ningún candadito habló sobre prevención; es decir, políticas sociales para niños y jóvenes, sostuvo el experto en temas de seguridad Robert Castillo
Tribunal de Honor del PEE: debate presidencial ha sido positivo, pues permitió informarse
El presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (TH-PEE), Walter Gutiérrez, consideró que el último debate presidencial ha sido, en lo general, positivo y que permitirá a la población asistir a las urnas bien informado, el próximo 5 de junio.
Restricciones y prohibiciones electorales para la segunda vuelta
A partir de este lunes 30 de mayo se inicia el periodo de vigencia de una serie de restricciones y prohibiciones para la Segunda Elección Presidencial del próximo 5 de junio, recordó hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Sheput: históricamente las encuestas pueden revertirse
El vocero de Peruanos Por el Kambio (PPK), Juan Sheput, sostuvo que la historia peruana demuestra que se pueden revertir los resultados de los últimos sondeos de intención de voto, a una semana antes de las elecciones.
Disponen alerta e inamovilidad de fiscales por comicios del 5 de junio
El titular del Ministerio Público (MP), Pablo Sánchez, dispuso la alerta permanente e inamovilidad absoluta de todos los fiscales del país antes, durante y después de la jornada electoral de este 5 de junio.
ONPE realiza simulacro oficial del sistema de cómputo electoral
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realizó el simulacro del sistema de cómputo electoral para la segunda vuelta, el 5 de junio, por mandato del artículo 215 de la Ley Orgánica de Elecciones, para comprobar la funcionalidad del software electoral.
Fujimori y Kuczynski carecen de capacidad para hacer entendibles sus propuestas, señalan
Tras citar al filósofo Antonio Gramsci quien definió al intelectual orgánico como un político que era capaz de traducir la doctrina o idea programática y hacerla popular, el analista político José Tello Alfaro afirmó que los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski carecen
Antezana: Campaña con pullas y ataques muestra falta de madurez
Si analizamos la campaña electoral en su conjunto, hemos tenido una contienda “bastante mala”, no hemos llegado a esa madurez que es la comunicación política, sostuvo el analista político Miguel Antezana.
Mendoza sobre liberación de delincuentes: La justicia debe prevalecer ante procedimiento estricto
Tras la liberación de los integrantes de la organización criminal “rápidos y furiosos” en menos de 24 horas y la declaración de la fiscal responsable quien dijo que resolvió de tal manera porque le entregaron el parte policial tarde e incompleto, el magistrado del Poder Judicial, Enrique Mendoza, consideró que en dicho acto debió prevalecer el valor de la justicia antes que el debido proceso
Daniel Mora y Sergio Tejada: “Mi voto es por PPK”
En Radio Nacional del Perú, los congresistas Daniel Mora y Sergio Tejada afirmaron que votarán por el candidato de Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, en esta segunda vuelta electoral.
Sábado 28 de puro fútbol: aquí los encuentros que harán que no te muevas de casa
Todo empieza temprano. A las 9:15 a. m. (tiempo de Perú) Suiza y Bélgica miden fuerzas previo a su participación en la Eurocopa. A las 12:30 p. m., por la cuarta fecha del Torneo Clausura, Sporting Cristal buscará recortar distancia con respecto al líder Universitario cuando reciba en el Alberto Gallardo al Real Garcilaso
Cornejo: En busca de ser gobierno descuidamos al partido [VIDEO]
El ex jefe del plan de gobierno de Alianza Popular (APRA-PPC), Enrique Cornejo, reconoció que con la finalidad de que el partido de la estrella llegue al gobierno, él y sus compañeros “descuidaron” a su agrupación
Cornejo: La gestión de Castañeda es mala porque no tiene un plan para Lima [VIDEO]
El ex jefe del plan de gobierno de Alianza Popular (PPC-APRA), Enrique Cornejo, calificó como “mala” la gestión que viene desempeñando el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio
Transparencia lamenta que en debate presidencial prevalezca ataques ante propuestas
El secretario general de Transparencia, Gerardo Távara, lamentó que en el debate presidencial descentralizado del último domingo, en Piura, el intercambio de ideas y propuestas haya “perdido peso” frente a cuestiones personales y “ataques”.
Personas con discapacidad no piden “privilegios”, sino derechos fundamentales, señalan
Más que gollerías y privilegios, las personas con discapacidad piden derechos fundamentales. Logrando ello y consiguiendo trabajo, el resto de problemas se resuelven por añadidura, sostuvo el ex presidente de la comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso, Jhon Reynaga
Medina: Debate permitirá ver reacción de candidatos frente a críticas a sus propuestas [VIDEO]
El debate presidencial del domingo 22 en Piura no solo permitirá ver las propuestas de los candidatos presidenciales, sino la reacción que tienen frente a determinadas críticas a los programas que proponen y cómo lidian con ello o comentarios de sus adversarios, sostuvo el jefe d
Columbus: Dos debates presidenciales “son pocos” para un país con realidades distintas [VIDEO]
El especialista en temas electorales, Diethell Columbus, sostuvo que dos debates “son pocos” para elegir a quien gobernará a un país que tiene “realidades distintas”.
Alejandro Toledo y Julio Guzmán solicitaron kit electoral para inscribir nuevo partido político
Los excandidatos presidenciales Alejandro Toledo y Julio Guzmán, solicitaron, por separado, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su kit electoral para que puedan inscribir un nuevo partido político.
La delincuencia crece porque las garantías legales lo permiten, señalan
El general (r) de la Policía Nacional del Perú (PNP), Guillermo Arteta, sostuvo que la delincuencia sigue creciendo en nuestro país porque las garantías legales no están bien diseñadas
Arteta: No politicemos la inseguridad ciudadana, pues es un tema técnico
El general (r) de la Policía Nacional del Perú (PNP), Guillermo Arteta, pidió no politizar el problema de la inseguridad ciudadana, ya que su solución no es un tema político, sino técnico