Luz Ámbar: Es responsabilidad del Estado que colectiveros informales no formen un partido político
Ante las intenciones de Giovanni Diez, representante de la Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú de conformar un partido político, el presidente de la ONG “Luz Ámbar”, Luis Quispe Candia, advirtió que "será responsabilidad del Estado que sectores informal
Óscar Vidarte: Visita de Jefa de Estado a Estados Unidos sí tiene una agenda interesante
Luego de conocerse que el Pleno del Congreso aprobó el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre para participar de la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la
Pamela Smith: La situación en la escuela es bastante trágica para una persona con discapacidad
Un poco más del 50% de personas con discapacidad están fuera del sistema educativo y esto se debe a que existe un rechazo sistemático de las matrículas, por la falta de preparación de los docentes y las barreras burocráti
Municipalidad de Lima celebra con diversos espectáculos el Día de la Canción Criolla
En el marco de celebraciones por el Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima ofrecerá una serie de actividades para el público general de manera gratuita, entre ellas, los diversos espectáculos en la Plaza Bueno
COEN: Gobierno adquirió maquinaria para minimizar impacto de El Niño
El Coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Gral.
MIMP: Demandan cadena perpetua para psicólogo que abusó de menor de edad en Ucayali
El titular de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Henry Aguilera Rodríguez, pidió cadena perpetua para el psicólogo Luis Ángel Yacila Ortega, quien abusó sexualmente de una
Enfen: Impacto del Fenómeno El Niño dependerá de cuánto estemos preparados
La vocera del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), Rina Gabriel, dijo que el impacto de El Niño se va a medir más que por la presencia de lluvias en cómo estemos preparados, ya que los cambios y efectos del even
Defensoría: Ucayali registra 519 casos de violencia sexual a niñas y adolescentes mujeres
Alrededor del 94 % del total de estos delitos tienen como víctimas a las menores de edad.
Enrique Castro: Se necesita instalar un brazo poderoso anticorrupción en materia de seguridad ciudadana
A poco más de un mes del Estado de Emergencia en nuestra capital, el especialista en seguridad ciudadana, Enrique Castro, sostuvo que sería interesante “revisar la fuerza de orden y seguridad porque se visualiza en los úl
Propuesta del Minedu son contenidos priorizados dentro del área de ciencia social
Ante el anuncio del Ministerio de Educación (Minedu) de incorporar cuatro nuevas materias al currículo escolar, la directora del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP),
Transparencia: Proyecto que modifica las PASO "está mal redactado y no tiene sentido"
El proyecto de reforma de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, conocidas como las PASO, que propone dejar a libertad de los partidos políticos el cómo elegir a sus candidatos con miras a un proceso electoral, es un sistema
Federico Arnillas: Programas sociales no son suficientes para enfrentar la pobreza
Los programas sociales vienen cumpliendo un rol importante y hay que sostenerlos, más aún, en el contexto en el que nos estamos moviendo hoy como país.
Exportaciones peruanas crecerían un 1.9% en el 2024
Alrededor de un 1.9 % podrían crecer las exportaciones en el país para el año 2024, dependiendo del impacto del fenómeno de El Niño, así lo señaló Edgar Vásquez, Director del Centro de Investigación de economía y negocios globales – Adex.
En Puno solo el 75 % de niños menores de un año cuentan con vacunas contra la polio
En el marco del Día Mundial de la Poliomielitis, la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez Barrera, recordó que, en nuestro país, aún hay regiones que no han logrado alcanzar la meta de inmunización a la po
Hasta 12 años de cárcel podrían recibir aquellos que comprar celulares robados
La asesora de despacho del Ministerio del Interior- Mininter, Giovanna Vélez Fernández, informó que entre 6 hasta 12 años de cárcel podrían recibir las personas que vendan celulares robados o adquieran los equipos.
MEF no descarta posibilidad de activar cláusulas de excepción por fenómeno El Niño
En Radio Nacional, el ministro de Economía, Alex Contreras, explicó que la eventual activación de la cláusula de excepción permitirá disponer de un mayor gasto; y remarcó que el Fondo de Estabilización Fiscal cuenta con 3200 millones de dólares.
Midis: la pobreza en el Perú se medirá desde un enfoque multidimensional
En el marco de la Xl Semana de la Inclusión Social, el ministro del sector Julio Demartini Montes, dijo que se viene trabajando en temas de seguridad alimentaria y la medición de la pobreza con un criterio multidimension
Sunafil: empresas que no cuenten con personal con discapacidad serán sancionadas
En entrevista para El Informativo de Radio Nacional, Rueda señaló que aquellos empleadores que no velen por el bienestar general de aquellos colaboradores con discapacidad que desean contratar, serán fiscalizados y posteriormente sancionados.
Población penal extranjera se ha multiplicado exponencialmente en los últimos años
Alrededor de 6500 extranjeros fueron detenidos en el año 2022, de los cuales 900, fueron capturados en plena flagrancia, mientras que el número de encarcelados extranjeros desde el año 2017 ascendió de 50 a 2500, informó
Cinco localidades peruanas son reconocidas como ''Mejores Pueblos Turísticos del Mundo''
Las localidadess de Chacas, Chavín de Huántar, Paucartambo, Pozuzo y Taquile fueron seleccionadas por la Organización Mundial de Turismo, como los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2023.