Ecuador: observadores electorales con chaleco antibalas, revela Gustavo Pacheco

Este domingo, 13 de abril, más de 13 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas a elegir a su nueva autoridad: el presidente en función, Daniel Novoa o la candidata Luisa Gonzáles.
Mientras tanto, los observadores electorales nacionales e internacionales se preparan para garantizar la transparencia en el proceso electoral en Ecuador.
[Lee también: Tregua arancelaria de EE. UU.: exministro de Economía plantea reforzar competitividad ante escenarios adversos]
En medio de una tensión sociopolítica, los observadores monitorearán el proceso con chalecos antibalas y más medidas de seguridad, afirmó el presidente del parlamento Andino, Gustavo Pacheco Villar.
“Es una sociedad políticamente fracturada al 50 %. A mí me han otorgado una cápsula de seguridad con chaleco antibalas. Desde que llegué, me desplazó con el chaleco, así nos venimos preparando los observadores”, informó en Diálogo Abierto de Radio Nacional.
Presidente del Parlamento Andino informó que, en su calidad de observador, utiliza chaleco antibalas en las elecciones de Ecuador. Foto: Difusión.
Pacheco Villar explicó que estas medidas se realizan debido a los acontecimientos ocurridos hace dos años con la muerte del candidato presidencial Fernando Villavicencio y otras figuras políticas.
“Desde la primera vuelta a hoy, no se han registrado homicidios vinculados a la política. Sin embargo, cada hora y quince hay un homicidio en Ecuador. Esto es como un conflicto armado”, expresó.
Indicó que, debido a la situación actual, se "han movilizado 100 000 efectivos militares y policiales en todo el país. Estos hombres armados estarán vigilando todas las urnas y preparándose para cualquier contingencia”.
La máxima autoridad del Parlamento Andino, señaló que son unas elecciones voto a voto, por lo cual, el Consejo Nacional Electoral evitaría el flash electoral del conteo rápido para no incrementar la tensión de los ciudadanos.
Entidades como la ONU también participan como observadores internacionales. Foto: Andina.
INSEGURIDAD A TOPE EN EL ECUADOR
Por su parte, Néstor Aguilera, periodista ecuatoriano de la Voz de América, señaló que el principal reto para el nuevo o nueva presidente es combatir la criminalidad que vive el país ecuatoriano.
“La violencia que enfrenta Ecuador, derivada de las organizaciones criminales que trafican droga, es uno de los retos más complicados del país. Vivimos en una problemática de escala nacional”, alertó.
En ese sentido, explicó que son horas clave para que el vecino país analice de manera estratégica su voto y resguarde así la voluntad del pueblo.
“Se prevé que los resultados circulen a partir de las 7:00 p. m. Sin embargo, me atrevería a decir que, considerando los votos apretados, las elecciones se definirán a partir de las 9:00 o 10:00 p. m., los ecuatorianos tienen que estar atentos en el conteo de votos”, precisó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Lima podría perder título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
-
Elecciones 2026: "primarias serán un filtro", afirma experto
-
Áncash: recién nacida es abandonada en un basural de Nuevo Chimbote