Ocupación de camas UCI a nivel nacional está en 60%
El 60% de camas de Unidad de Cuidados Intensivos están ocupadas por pacientes con covid-19 a nivel nacional.
Mañana se realizará la última fecha de Ruraq Maki en Lima
La feria Ruraq Maki viene teniendo éxito en distintas regiones gracias al apoyo del turismo interno, resaltó la directora de la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura, Soledad Mujica.
Aumento del impuesto a la minería debe ser consensuado
El economista y docente de Esan, Arturo García, consideró que un eventual incremento del impuesto a la minería debe ser un proceso consensuado entre el Poder Ejecutivo y los representantes de las empresas mineras que operan en el Perú.
Congresista Paredes: “Queremos despolitizar a la Sunedu”
El congresista de Perú libre, Alex Paredes, afirmó que existe un consenso entre la mayoría de bancadas del Congreso para “despolitizar” a la Sunedu y realizar los ajustes que necesita la reforma universitaria.
Rector de la PUPC: Reforma universitaria no puede retroceder
El rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Carlos Garatea, advirtió que la reforma universitaria está en riesgo por intereses políticos y económicos que se concentran en el actual Congreso de la República.
Caso Provías: Fiscalía podría pedir detención preliminar para Bruno Pacheco
El Ministerio Público podría, eventualmente, solicitar al Poder Judicial un pedido de detención preliminar para el exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, quien es investigado por tráfico de influencias en el caso Provías, afirmó el abogado penalista, Julio Espinoza.
Destacan participación de paradeportistas peruanos en el 2021
La parabadmintonista peruana, Pilar Jáuregui, destacó los buenos resultados que han conseguido los paradeportistas peruanos durante este año, tanto en los Juegos Paralímpicos de Tokio, como en el reciente sudamericano en Brasil.
Partidos se comprometen a trabajar por la gobernabilidad
Las bancadas del Congreso han dejado atrás el impase por la moción de vacancia presidencial y ahora están dispuestas a trabajar por la gobernabilidad y el desarrollo del país, aseguró la congresista y vocera de Juntos Por el Perú, Ruth Luque.
Hugo Ñopo: “Insistir con la ANR es retroceder con la reforma universitaria”
El investigador principal de Grade, Hugo Ñopo, advirtió que una eventual reactivación de la Asamblea Nacional de Rectores afectaría la educación pública y haría que el Perú retroceda en cuanto a la reforma universitaria.
Conoce los retos para ejecutar las políticas públicas del Estado
La exministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y el director adjunto de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP, Flavio Ausejo, comentaron acerca de las deficiencias, metas y retos de la actual gestión con relación a la ejecución de políticas públicas.
Conoce el balance del primer día de la presentación del carné de vacunación
El último viernes inició la medida que indica que toda persona que acuda a centros comerciales, teatros, restaurantes y cines debe presentar su carné de vacunación con dos dosis, sea físico o virtual.
Arequipa: Vicegobernadora ratifica que trabajará con transparencia contra la corrupción
El Consejo Regional de Arequipa, eligió a Kimmerlee Gutiérrez como vicegobernadora del Gobierno Regional de Arequipa. La nueva autoridad es hija del fallecido gobernador encargado Walter Gutiérrez.
Choquehuanca: “La reactivación es un proceso de escalas, pero ni siquiera las hemos iniciado”
La presidenta de la Asociación MYPE Perú, Ana María Choquehuanca, aseguró que la reactivación económica impulsada por los últimos gobiernos durante la pandemia no ha beneficiado a las empresas que tenían mayores necesidades.
Municipalidades deben fiscalizar y evitar que se urbanice zonas de alto riesgo
El investigador principal del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), Miguel Estrada, indicó las municipalidades deben fiscalizar para evitar generar más vulnerabilidad a fin de estar preparados ante un sismo.
Munayco: “Se va a requerir que cada año se tenga una vacuna en función a las variantes”
El investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), dr. César Munayco, aseguró que las vacunas contra el covid-19 deberán ser actualizadas cada cierto tiempo debido a que continuarán apareciendo más variantes en todo el mundo.
Presupuesto fiscal 2022 es el doble que en el 2011, pero calidad de servicios no mejora
Esta semana en el Congreso de la República se debatió el presupuesto fiscal 2022 por tres días y, ante ello, conversamos con dos especialistas en el tema.
Remurpe: Segunda reforma agraria genera expectativa y necesita acciones concretas
La segunda reforma agraria genera un escenario positivo y una expectativa alta, pero necesita estar cargada de actos concretos, dijo el alcalde de Cajamarca y presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe).
Lima Norte se encuentra en un riesgo inminente por baja tasa de vacunación anticovid
El ingeniero electrónico y exmiembro de Open Covid Perú, Juan Carvajal, sostuvo que Lima Norte se encuentra en un riesgo inminente tras repunte de contagios por el covid-19.
Población debe ser responsable y evitar más contaminación en el mundo
La activista del Grupo Impulsor Juvenil, Maria Grazia Campos, sostuvo que el 1 % de la élite económica del país es responsable del 70 % de contaminación, por lo cual exhortó a la ciudadanía a ser responsable.
Más de 248 millones de soles ayudarán a reactivar la economía de agricultores
El jefe de la Dirección General Agrícola del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Augusto Aponte, informó que el subsidio que entregará el Gobierno a productores agrarios es para aquellos que conduzcan entre dos a diez hectáreas y adquieran fertilizantes.