Gaby Perales: La maestra que camina 3 horas para enseñar a niños del caserío El Tunal
Gaby Perales Quito es una joven docente de 26 años natural de Cajamarca, becaria de Pronabec quien nos enseña que para la educación no hay obstáculo que nos detenga.
David Sulmont: “Estos pedidos reiterados de vacancia banalizan esta figura”
El docente del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, David Sulmont, señaló que la figura de la vacancia presidencial ha sido banalizada gracias a que ha sido utilizada de forma reiterada sin respetar los principios de este mecanismo.
El peruano promedio gana 10% menos de lo que generaba antes del covid-19
El experto en finanzas, Jorge Carrillo, señaló en entrevista con Diálogo Abierto por Nacional que el peruano promedio actualmente “gana 10% menos de lo que ganaba antes de la pandemia del covid-19”.
Ministro Zea: la seguridad alimentaria en nuestro país se tiene que garantizar
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, sostuvo que en Latinoamérica y en el Perú siempre se ha tenido al sector agro descontento, sin embargo, uno de los puntos como la seguridad alimentaria se garantizará en nuestro país.
Padres y docentes deben generar espacios de reflexión para un retorno seguro a clases
La especialista en neuroeducación y CEO de AprendeMab, Macarena Arribas, remarcó en Diálogo Abierto la necesidad de que el docente esté capacitado en técnicas de diferenciación de la enseñanza frente al regreso a clases.
Medina: “Afrontamos las emergencias cuando los problemas ya los tenemos encima”
El exjefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Juvenal Medina, aseguró que en nuestro país nos hemos acostumbrado a afrontar los fenómenos climáticos de manera tardía y sin prevención.
Fernández: “Si hay sospecha, los gobernantes están obligados a dar explicaciones"
El politólogo Carlos Fernández Fontanoy señaló en entrevista en Diálogo Abierto que “si hay alguna sospecha (de casos de corrupción) los gobernantes están obligados a responder y dar explicaciones".
Panorama internacional sobre el petróleo eleva precios en Perú
El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, aseguró que, adicional al tema de la guerra entre Rusia y Ucrania, el panorama internacional con relación al uso de petróleo también impacta en los precios de sus derivados en nuestro país.
Aspan: Incremento del precio del trigo obliga a panaderías a subir precios o cerrar
La invasión rusa a tierras ucranianas empieza a tener efectos en nuestro país. El presidente de la Asociación Peruana de Empresarios de la Panadería y la Pastelería (Aspan), Pío Pantoja, aseguró que este conflicto ha generado que el precio del trigo incremente en las últimas semanas.
Ausejo: Estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos
El analista político, Flavio Ausejo, señaló que estamos en un deterioro permanente en el sistema de partidos y lamentó que los buenos profesionales no quieran sumarse e involucrarse en política pues “para que las cosas funcionen bien tienes que remangarte las manos para trabajar en eso”.
Más de 200 000 ucranianos se van de su país diariamente por la guerra con Rusia
Los números son cada vez más más impactantes, porque cada día 200 000 personas van saliendo de Ucrania a países vecinos buscando refugio tras conflictos bélicos con Rusia, dijo el representante en Perú de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Federico Agusti.
Cofopri: Brecha de informalidad de inmuebles estaría cerca a los 2 millones 297 000 lotes
El director del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Jorge Luis Quevedo, aseguró que la brecha de informalidad de inmuebles a nivel nacional supera los más de 2 millones de lotes a nivel nacional
Si Rusia toma Ucrania establecerá un gobierno títere, afirma Rodríguez
El jurista e internacionalista, Miguel Ángel Rodríguez Mackey, señaló en entrevista a Diálogo Abierto que el solo ingreso de las tropas rusas en Ucrania es una flagrante violación del principio de no intervención consagrado en la carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Conflicto entre Rusia y Ucrania: se dejaron de atacar bases militares y ahora afectan a civiles
El internacionalista Oscar Vidarte señaló que en los primeros días se atacaban objetivos militares pero ahora la población civil ya se encuentra en un riesgo alto.
Promueven investigación científica en jóvenes peruanos
Mediante el concurso "Proyecto de Investigación Básica 2022", Prociencia busca fomentar y alentar el interés por la ciencia en jóvenes peruanos, afirmó Max Ramírez, responsable de la Unidad de Vinculación de Prociencia.
Bazán sobre pasajeros en motos: “Querer cambiar la realidad con una ley es imposible”
El abogado catedrático principal de la USMP, César Bazán, indicó que la ley de motos lineales, la cual restringe el traslado de pasajeros, va en contra de las necesidades de un grupo de ciudadanos que utilizan este medio en su día a día.
Instalarán albergue temporal para familiares de pacientes al frente del Hospital del Niño
El asesor del despacho viceministerial de prestaciones y aseguramiento del Ministerio de Salud, Igor Naccha, estimó que en la primera semana de marzo estará instalado el albergue con 16 camas al frente del Instituto Nacional de Salud del Niño en Breña.
JPP no define si brindará voto de confianza al Gabinete Torres
La congresista Ruth Luque, vocera de la bancada de Juntos Por el Perú (JPP), anunció que su partido, aún no define una posición frente al voto de confianza al Gabinete Ministerial que preside Aníbal Torres.
Sin voluntad política para regresar a clases existe un enorme obstáculo
El especialista en políticas educativas y director corporativo de estudia.pe, Paul Neira, manifestó en entrevista con Dialogo Abierto que sin voluntad política para regresar a clases es un enorme obstáculo, “aparentemente el presidente de la república ha comprometido su palabra
Promueven teatro itinerante en el Rímac
Debido a la pandemia del covid-19, las obras de teatro tuvieron que hacer una pausa a sus actividades, pero ahora han retomado con fuerza, particularmente en el distrito limeño del Rimac, afirmó el director de Apu Teatro, Mágico Herrera.