Exalcalde de Santa Rosa: nos sorprenden las declaraciones de Petro, este territorio siempre ha sido peruano

El exalcalde del centro poblado Santa Rosa, Yván Yovera, expresó su sorpresa por el pronunciamiento del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien cuestionó la soberanía peruana sobre ese territorio y sostuvo que existe un plan expansionista por parte de nuestro país.
[Lee también: IRTP y MINJUSDH suscriben convenio para acercar el servicio de justicia a la ciudadanía]
“Nos ha tomado por sorpresa, ahora la población se encuentra bastante consternada porque nosotros siempre hemos sabido que se trata de territorio peruano desde que se formó como isla”, comentó.
Yovera también rechazó las críticas del presidente Gustavo Petro sobre la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, en julio pasado, y descartó que dicha medida vulnere el Tratado de Río de Janeiro suscrito por Perú y Colombia en 1934.
En declaraciones a Radio Nacional, la exautoridad afirmó que la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto fue necesaria para acercar los servicios del Estado peruano y hacer sentir su presencia en la zona. No obstante, advirtió que la localidad aún carece de servicios básicos como agua potable y desagüe.
En detalle, agregó que "al convertirse en un municipio formal, se frenaron las intenciones expansionistas de Colombia que nacieron de un descuido de las anteriores autoridades”.
“Lo único que separa a Perú de Colombia es el río Amazonas. En la zona de la triple frontera, en cuestión de minutos, uno puede desayunar en Brasil (Tabatinga), almorzar en Colombia (Leticia) y terminar el día descansando en Perú (Santa Rosa)”, indicó.
Finalmente, destacó que la convivencia entre peruanos y colombianos en dicha zona es diaria, permanente y de hermandad. “Nosotros, internamente, no tenemos problemas en esta frontera, vivimos como una sola región. Estamos en paz, tranquilos”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: