Mincul pide al Congreso celeridad para aprobar proyecto que tipifica discriminación étnico-racial

El Ministerio de Cultura pidió al Congreso de la República, debatir con urgencia el proyecto de ley que propone tipificar la discriminación étnico-racial como un delito en el Código Penal.
Según explicó el titular del sector, Fabricio Valencia, la iniciativa, impulsada desde 2023, busca fortalecer las herramientas legales frente a conductas de odio y exclusión racial, como las recientemente registradas en Cusco.
[Lee también: Renuncia jefe del INPE tras fuga en Lurigancho y hallazgo de internet ilegal en Challapalca, anunció premier]
“El Ministerio de Cultura ya ha presentado la denuncia penal ante la Fiscalía de Cusco por el caso de discriminación ocurrido en la calle Tecsecocha”, declaró en el programa El informativo de Radio Nacional.
PROPUESTA DEL MINISTERIO DE CULTURA A LA ESPERA DEL DEBATE
Valencia indicó que la iniciativa legislativa fue revisada en comisiones parlamentarias y está a la espera de ser agendada en el Pleno.
“No se trata de aumentar penas, sino de incorporar una figura específica que permita sancionar con claridad los casos de discriminación étnico-racial. Queremos que el operador de justicia tenga herramientas claras para aplicar el ilícito penal”, detalló.
Valencia precisó que la propuesta recoge estándares de la doctrina internacional sobre delitos de odio y responde a la “falta de eficacia en la aplicación de normas generales frente a la discriminación racial”.
“En el abanico de formas de exclusión, el racismo tiene características que deben ser tratadas de manera específica”, agregó.
El ministro subrayó que esta medida legal debe ser acompañada de acciones culturales y educativas, pero que también se necesita firmeza institucional. “Tiene que aplicarse el Código Penal”, señaló.