El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Proyecto de ley busca otorgar más de 100 días de licencia por maternidad

Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó extender el descanso postnatal hasta en 70 días. Foto: Andina. 
15:31 h - Mar, 8 Abr 2025

La Comisión de Trabajo del Congreso de la República aprobó un dictamen sobre licencia de maternidad postnatal, que otorga 119 días de permiso a las madres en favor de su hijo recién nacido. 

En la actualidad, la licencia en mención es de 98 días, los que se dividen en 49 días antes del parto e igual número, después del alumbramiento. La propuesta legislativa busca extender el descanso postnatal hasta en 70 días. 

[Lee también: ¿Prohibir motos durante la noche? Esto opinan los expertos]

Al respecto, el abogado laboralista Julio César Palomino cuestionó el proyecto de ley y advirtió, que la iniciativa podría fomentar la informalidad laboral. 

“Las empresas podrían limitar la contratación de madres embarazadas; ya de por sí, muchos empleadores eligen no contratarlas a pesar de que existe una ley. Con esta extensión de los días se activaría la informalidad laboral”, sostuvo en El Informativo de Radio Nacional.  

Congreso: Comisión de Trabajo aprueba medidas complementarias a licencia  por lactancia | Noticias | Agencia Peruana de Noticias AndinaLas madres lactantes están protegidas por ley y no pueden ser despedidas de manera arbitraria. Foto: Andina. 

Además, el especialista precisó que la iniciativa favorecería solo a un grupo reducido de trabajadoras. “En la actualidad, 8 de cada 10 son informales y de esta cifra, tendríamos que ver cuántas son trabajadoras en estado de gestación”, precisó. 

En ese sentido, Palomino pidió al Parlamento priorizar leyes que combatan la informalidad laboral y que, incentiven mejores derechos de los trabajadores.

“Sin una política adecuada para combatir la informalidad laboral, no podemos pretender que se generen algunas licencias que solamente favorecerá a un grupo reducido de personas”, expresó. 

LICENCIA DE MATERNIDAD EN OTROS PAÍSES 

El abogado indicó que la licencia de maternidad de hasta más de 100 días, también es implementado por otros países latinoamericanos. “Haciendo una comparación, Colombia y Chile tienen 126 días, en el caso de Brasil son 120”, señaló.  

“En España, la norma tiene otra figura, pues hay una corresponsabilidad parental y se le otorga, la licencia de maternidad tanto a la madre como al padre. Sería una opción que se podría estudiar en un futuro”, sostuvo. 

TELETRABAJO COMO ALTERNATIVA 

Por otro lado, Palomino mencionó que el teletrabajo también podría ser una opción viable, que de implementarse, no perjudicaría a la empresa o a los trabajadores. 

“Hay normas específicas, que establecen que se debe prevalecer el teletrabajo. Esta medida podría implementarse, sea para las madres gestantes o en periodo de lactancia”, afirmó. 

Aumentan licencia postnatal en Perú: ¿Cuántos días tendrán ahora las  trabajadoras?

Las empresas pueden disponer que las madres gestantes o lactantes puedan realizar trabajo remoto. Foto: El Peruano. 

Sin embargo, manifestó que esta propuesta también tiene que estudiarse y adecuarse a la realidad del país, así como al crecimiento económico. 

“Existen mecanismos de control que podrían ayudar con su implementación. En la pandemia fue de gran ayuda para activar la economía”, agregó.

 

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina