Recomendaciones para un cumplimiento correcto de cuarentena
Ante la proximidad que llevará el acatamiento de la cuarentena focalizada en algunas regiones del país, el médico epidemiólogo Antonio Quispe, por Nacional, brindó a la población las siguientes recomendaciones que deberían considerar las familias per
Mesías Guevara: “Necesitamos recursos para enfrentar la segunda ola del covid-19”
Estamos alertas y trabajando de manera coordinada en el primer nivel para enfrentar esta segunda ola del covid-19, la infraestructura hospitalaria aún es débil y para fortalecer esta lucha necesitamos que se nos dote de los recursos económicos y logísticos provenientes
Epidemiólogo Antonio Quispe: “Necesitamos una cuarentena estricta y fiscalizada”
Los contagios por covid-19 aumentarán en el país si la gente no cumple estrictamente con los protocolos de seguridad sanitaria, asumiendo una actitud responsable, donde se lleve una cuarentena estricta y fiscalizada en donde, además, se actualice el
Población busca purgar sus miedos con compras desmedidas en cuarentena
Los excesos de consumo y las compras desmedidas como el “papel higiénico” durante cuarentena, refleja la purga de los miedos, temores y pesadillas que representa el covid-19 para la población, explicó el sociologo Manuel Jerjes Loayza.
Se necesita saber cómo se va a cubrir la postergación del pago de impuestos
La postergación del pago de impuestos en regiones con alerta extrema, decretada por el gobierno, “es un alivio tributario que cae muy bien, sobre todo a la pequeña y mediana empresa, pero se necesita saber cuál va a ser la política fiscal que se va a
Castiglioni: Corrupción en regiones se origina por la falta de control concurrente
“La Contraloría no ha sido capaz de hacer acciones de control en forma insistente en los Gobiernos Regionales, aquí falta el control previo, concurrente y posterior.
Silva Martinot: “De los más de 200 mil restaurantes, 70 mil han cerrado”
La semana pasada estuvimos reunidos con cuatro ministros y se nos informó que el impacto que había tenido el nuevo coronavirus sobre los más de 200 mil restaurantes, es que 70 mil habían cerrado, dijo José Luis Silva Martinot, representante de la Uni
Elecciones son irreversibles salvo sustento técnico que refleje emergencia sanitaria
“Concluir en este momento que se debe tomar las acciones de prorrogar las elecciones es una terminación anticipada que debe sustentarse técnicamente en proyecciones muy bien formuladas y con mecanismos claros para ver quién toma la decisión, porque u
El tipo de mascarillas a usar depende de la actividad que uno realice
El tipo de mascarilla que las personas deben usar para prevenir el contagio del covid-19, va a depender de la actividad que realicen y la cercanía que vayan a tener con otras personas, dijo John Eloy Ponce Pardo, químico farmacéutico del Programa de
Ley de promoción agraria no afecta agricultura familiar
La nueva ley de promoción agraria no fue elaborada para la agricultura familiar que abarca el 97% del sector informó el director del Centro Peruano de Estudios Sociales, Laureano del Castillo al manifestar que la reglamentación de dicha norma no será
En Oximap aparecerán lugares de recarga de oxígeno de entidades del Estado
La plataforma virtual Oximap, creada para ubicar los lugares donde se puede recargar los balones de oxígeno, está implementando otro mapa virtual para encontrar los puntos habilitados por las entidades del Estado que prestan este servicio, así lo inf
Carlos Rúa: "Ayacucho acatará restricciones para evitar llegar a niveles extremos"
“Las restricciones dictaminadas por el Ejecutivo son necesarias, toda vez que la población viene generando contagio con las reuniones sociales, las medidas son importantes y desde Ayacucho vamos a cumplir con las disposiciones porque queremos sa
Confiep: “Hemos levantado fondos por S/15 millones para la lucha contra el covid-19”
Lo que hicimos fue levantar fondos para atender las necesidades de entidades tanto del Ministerio de Salud como de Essalud, en la lucha contra la pandemia del covid-19, “este esfuerzo ha significado una inversión de 15 millones de soles para proveer
Fernando Carbone: "Autoridades deben priorizar la salud pública"
“Cuando vemos las imágenes hospitalarias, la gente suplica, pide y llora, pero no reconoce que la gente joven en muchos casos es la responsable de los contagios, la necedad de la población es la que está propiciando el colapso en el sistema de salud”
Rodríguez: “Es una vergüenza que procesadas por narcotráfico y tenderas postulen al Congreso”
Es una vergüenza pública para nuestro país que personas procesadas o denunciadas por narcotráfico y tenderas postulen al Congreso de la República, dijo James Rodríguez, Abogado Penalista en entrevista con El Informativo de Nacional.
El Estado tiene una deuda pendiente con los periodistas por Uchuraccay
“El Estado tiene una deuda pendiente con la comunidad periodística, una herida abierta para nuestra profesión” refirió Ricardo Burgos – decano del Colegio de Periodistas del Perú, al conmemorar los 38 años de la matanza de Uchuraccay, donde ocho peri
Agricultores podrán acceder a créditos de hasta 30 mil soles con garantía del Gobierno
Las modificaciones implementadas al Fondo de Programa de Garantía del Gobierno Nacional para el Financiamiento Agrario Empresarial (FAE Agro) permitirá que las instituciones financieras otorguen créditos de hasta 30 mil soles a los pequeños productor
Variante del covid-19 ha adquirido casi el doble de capacidad de transmisión
La variante del covid-19 en el Perú ha adquirido casi el doble de capacidad de transmisión, han aparecido nuevos síntomas y los niños y jóvenes ya no son asintomáticos, dijo Cecilia Bedoya, vocera del Seguro Social de Salud (EsSalud).
Bono de 930 soles podría ser parte de adelanto a los pensionistas de la ONP
El bono de 930 soles que otorgó el Ejecutivo a los pensionistas sí puede ser considerado como parte de los 4300 soles que podrían retirar los aportantes a la ONP debido al concepto de ayuda por necesidad o enfermedad, explicó el expresidente del Trib
Covid-19 visibilizó realidad de vulnerabilidad extrema en adultos mayores
“El contexto de la pandemia más que incrementar los casos de abandono en personas adultas mayores ha visibilizado una realidad existente, por lo que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) como ente rector en materia de promoción y