Apenas 3 de cada 10 cargos gerenciales son ocupadas por mujeres
Apenas 3 de cada 10 cargos administrativos o gerenciales son ocupadas por mujeres a diferencia de los de los varones, afirmó Fanny Montellanos, directora general de la Dirección de Promoción Del Empleo del MTPE.
Trivelli: Situación de pobreza ha reducido, pero todavía no recupera nivel prepandémico
El reporte fue compartido por el INEI lo que nos muestra es un pequeño retroceso en las cifras de pobreza. Las personas que ya están en una situación se han reducido, pero todavía no se recupera el nivel prepandémico.
Hasta el momento no se han detectado casos de hepatitis infantil aguda en el Perú
De momento, en el país no se ha reportado ningún caso de hepatitis infantil aguda, sin embargo, el Minsa ha hecho eco de una alerta mundial de la OMS para que todos los médicos de nuestra patria estén atentos por si llegara al establecimiento de salu
Cairo: propuesta del Ejecutivo sobre Asamblea Constituyente no era inconstitucional
El proyecto presentado por el Ejecutivo sobre elegir una Asamblea Constituyente cumplía con lo establecido por la ley, porque según el artículo 206 el presidente tiene derecho de dar una iniciativa de reforma constitucional en virtud de preguntar por
Los casos de anemia de menores en las regiones se encuentran entre el 60 a 65%
Los casos de anemia en menores hasta antes de la pandemia se calculaban en 40 %, es decir que 4 de cada 10 niños antes de 3 años presentaba este mal; ahora es de 38.8% a nivel nacional; pero el problema más preocupante se encuentra en las regiones, u
Jáuregui: Modificar fechas en elecciones internas generaría un desorden
Modificar las fechas de las elecciones internas generaría todo un desorden porque no se cumplirían los plazos para que alguien pueda impugnar, que es un derecho constitucional, que garantiza en todo procedimiento, consideró el analista político, Jorg
Cairo: archivamiento del proyecto de referéndum permite que sea nuevamente presentado
El abogado constitucionalista Omar Cairo afirmó que la disposición de archivar a nivel de comisión el proyecto de ley de referéndum para convocar a una asamblea constituyente permite la presentación de la misma iniciativa en el futuro inmediato.
Proponen un amplio debate nacional antes de un cambio de Constitución
No es momento para presentar una reforma constitucional vía referéndum, sin embargo, para un momento constituyente se necesita realizar una construcción nacional de debate intenso, sostuvo Ramiro Alatrista, jurista y analista político de la región Ar
Sergio Tejada: “Deberíamos pensar ya en un sistema universal de orfandad”
Tras la publicación de la ley que promueve la protección y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en situación de orfandad para algunos casos, el director ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Fa
Garatea: "Sunedu frenó las grandes estafas que existían en el sistema universitario"
La aprobación de una segunda votación en el Congreso sobre la ley que atenta contra la reforma universitaria debilita a la Sunedu, quien fue que se encargó de poner freno a las grandes estafas que existían en el sistema universitario.
Los metales que el Perú procede son esenciales para una economía descarbonizada
La minería cumple un papel fundamental en nuestro país y así seguirá siendo porque tenemos cobre, plata y oro.
Arequipa siempre ha apoyado el cambio de Constitución Política
El proyecto de ley para la creación de una Asamblea Constituyente y un eventual cambio de Constitución Política en nuestro país ha traído repercusiones en distintas regiones del Perú.
Gladys Echaíz sobre Reforma Constitucional: “Quieren estatizar el país”
La congresista de Alianza para el Progreso (APP), Gladys Echaíz evidenció su desacuerdo sobre el nuevo proyecto de ley de reforma constitucional, señalando que probablemente el objetivo de cambiar la constitución sería estatizar el país, por ello pid
ADEX: Las exportaciones generaron más de 700 mil empleos en el primer bimestre
Las exportaciones generaron 712,682 empleos directos, indirectos y asociados en el primer bimestre del año, teniendo como principal generador de empleo al sector confecciones, señaló para El Informativo el director del CIEN-ADEX, Edgar Vásquez.
Recoba sobre retiro del AFP: “Más de 3 millones de personas se quedarán sin pensión”
Luego de que la Comisión de Trabajo del Congreso de la República apruebe el retiro de hasta S/ 18,400 del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP), el analista económico, Eduardo Recoba, mencionó que esa decisión del Parlamento
Ica: Muchas de las causas de desapariciones se han producido por problemas familiares
Debido a las impactantes cifras de desapariciones de niñas y adolescentes, el jefe de la Oficina Defensorial de Ica, Jorge Hernández, alertó a la población a que denuncien inmediatamente e indaguen cuáles fueron las causas de estas.
Junín: movilizaciones y protestas cesaron en los últimos días
El analista político en la región Junín, Rober Villalba, aseguró que las protestas y reclamos han cesado en Huancayo en los últimos días debido a algunas medidas que se han tomado desde El Ejecutivo.
Naupari: “Ley que amplía plazo de inscripción de candidatos está en manos del Ejecutivo”
La ley que busca ampliar el plazo de inscripción de candidatos se encuentra en manos del Ejecutivo. La demora de promulgarla u observarla no hace más que agudizar o reafirmar más el carácter inejecutable de esta norma.
Departamentos de la selva central soportarán lluvias con mayor intensidad
Los departamentos de la selva central (Pasco, Junín, Ucayali, Huánuco y Cusco) soportarán lluvias con mayor intensidad, informó la analista de fenómenos meteorológicos del Indeci, Jakie Rojas.
Accidentes de transito están volviendo a situaciones prepandémicas
Tras la reactivación del trasporte, las cifras por accidente de tránsito están volviendo a situaciones prepandémicas debido a la inseguridad vial.