Descrédito de poderes del Estado influye en crisis política
Para el ex procurador anticorrupción Antonio Maldonado, la crisis política que vive el Perú es producto del deterioro y descredito por parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Somos Perú apoyará vacancia presidencial si se corroboran hechos de corrupción
El vocero de Somos Perú, Wilmar Elera, adelantó que su bancada apoyará la vacancia presidencial en el caso se confirmen las revelaciones hechas por Karelim López, toda vez, agregó, que el sustento presentado por Jorge Montoya de Renovación Popular es
Advierten que escuelas públicas presentan deficiencias a inicio de año escolar
De seis mil colegios visitados a nivel nacional, más de 300 no cuentan con el servicio de agua, otros 246 con luz además existen instituciones educativas sin desagüe o con plan de docentes incompleta, informó Carlos Sánchez, subgerente de control del
Tucci: Civiles son el blanco de Rusia
Las cifras de muertos y los objetivos rusos confirman que los civiles son el blanco de los ataques en Ucrania, consideró el analista Internacional Francesco Tucci.
Concytec destaca a renombrados matemáticos peruanos
Con motivo del “Día Internacional de las Matemáticas", Neydo Hidalgo, especialista del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), destacó que el Perú cuenta con renombrados matemáticos desde la época de la colonia.
Covid-19, una guerra sin descanso que cobró la vida de más de mil peruanos el 2021
Cuando llegó el virus era una guerra y no sabíamos qué utilizar, recordó el director general del Hospital de Emergencia Ate Vitarte, Ciro Liberato, al dar cuenta de más de mil fallecidos por coid-19 en el 2021 en dicho nosocomio.
Ejecutivo debe ser escuchado en su atribución para ir al Congreso
El congresista de Perú Libre, Edgar Tello, consideró que el Parlamento debería escuchar al Jefe de Estado, Pedro Castillo, antes de ventilar la moción de vacancia en su contra.
Sucamec: más de 6 mil mujeres son acreditadas para uso de armas de fuego
La cifra de mujeres hábiles para brindar seguridad con armas de fuego supera las seis mil en todo el Perú, destacó el general Mario Arata, representante nacional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones
Alrededor del 40% de menores de 18 años son captadas en caso de trata de personas
Más del 40% de los casos de trata de personas en el Perú corresponde a jóvenes, en su mayoría mujeres que son captadas a través de las redes sociales, denunció Karina Dianderas, coordinadora del proyecto de servicios de atención a víctimas de trata d
Hasta en un 80% alcanza el nivel de interrupción laboral en las mujeres cuidadoras
El 80% de las mujeres interrumpió su carrera laboral para dedicarse al cuidado de los niños, personas con discapacidad y adultos-mayores, reveló Karina Huaraca, directora de promoción y desarrollo de la autonomía económica de las mujeres.
Agroideas repotencia a productores nacionales
Con el apoyo de la asistencia técnica y gerencia, el programa Agroideas, del Ministerio de Agricultura permite que productores nacionales puedan dar un valor agregado a sus actividades y no solo produzcan leche, yogurt, mantequilla, manjar blanco, en
SNI: requerimos mesas ejecutivas macrorregionales para políticas concretas
"No puede haber un país desarrollado de espaldas a su industria y con tanta heterogeneidad, por lo que estamos en un trabajo de instalar mesas ejecutivas macrorregionales en todo el país y que permitan generar políticas concretas” sostuvo, Jesús Sala
Paul Neira: Éxito de clases presenciales dependerá de las formas de retorno
Para el educador y especialista en política educativa, Paul Neira, el éxito del regreso del alumnado a clases dependerá del tipo de retorno que se va a tener porque a su criterio se debe cuidar los desbalances en los horarios.
Propuesta de retiro de fondos de las AFP será contraproducente para todos
El economista y ex viceministro de prestaciones y aseguramiento en salud, Pablo Lavado, subrayó que el retiro de los fondos de las AFP será contraproducente tanto para los sectores pudientes como para los más necesitados.
Perú contará con más de cien sensores sísmicos antes de noviembre
Los más de cien sensores sísmicos para alertar a la población de la Costa Peruana estarán instalados en su totalidad antes de noviembre próximo, informó Hernando Tavera, presidente del Instituto Geofísico del Perú.
Casa McDonald aloja a familias de niños que reciben tratamiento especializado en EsSalud
Más de siete mil familias del Interior del país han sido cobijadas en la casa de Ronald McDonald en sus ocho años de funcionamiento y en beneficio de los parientes o acompañantes de los niños en tratamientos del Hospital Edgardo Rebagliategui, detall
Urge que el Estado refuerce composición de Gabinete Torres
Para el exviceministro de energía, Pedro Gamio, urge que el Estado refuerce la composición del Gabinete Ministerial de cara a afrontar el alza de los combustibles y concretar lo más pronto posible la masificación del gas natural.
APP respalda moción de vacancia presidencial
El vocero de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, confirmó que su bancada respaldará la moción de vacancia presidencial para que el Jefe de Estado acuda al Congreso de la República.
Hasta 35 mil alertas de control al año registra Contraloría
La Contraloría General de la República, ejecuta hasta 35 mil alertas de control al año tras recibir las denuncias respectivas por parte de la ciudadanía, dio a conocer Fernando Ortega, gerente de Control Social y Denuncias.
Más de 26 mil casos de bulling y 300 casos de ciberacoso registró Indecopi
La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi Ana Peña, informó que más de 26 mil casos de bulling fueron registrados entre el 2013 y el 2019 mientras que los ciberacosos durante la pandemia sumaron 300 casos.