La Molina dotará de armas de electrochoque a sus serenos, pero esperará reglamento de la ley

La Municipalidad de La Molina confirmó que equipará a su personal de serenazgo con armas de electrochoque, en el marco de la reciente publicación de la ley n.° 32312, que autoriza el uso de estos dispositivos para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
No obstante, el alcalde Diego Uceda precisó que esperarán la publicación del reglamento correspondiente para iniciar el proceso formal de adquisición.
[Lee también: Pleno del Congreso aprueba ley para que serenos usen pistolas eléctricas en lucha contra el crimen]
“Yo estoy totalmente a favor, este tipo de pistolas eléctricas son paralizantes, no es como se puede pensar que atenten gravemente contra una persona. Son disuasivas; ahora, desgraciadamente, hay delincuentes que disparan sin avisar”, señaló en El informativo de Radio Nacional.
El alcalde enfatizó que su gestión será estricta en el cumplimiento de la normativa. “En tanto salga el reglamento, lo que vamos a hacer es cumplir con los requisitos que la normatividad nos obliga. No puedo comprar así nomás, tengo que hacer un concurso público. Somos muy respetuosos de la ley”, aclaró.
LA MOLINA CAPACITARÁ A SUS SERENOS
Diego Uceda recalcó que los serenos son agentes disuasivos y no reemplazan a la Policía Nacional. Sin embargo, insistió en que deben contar con herramientas de defensa mínimas como gas pimienta o pistolas paralizantes.
“Lo que hay que hacer es capacitar a los serenos, no podemos dejarlos indefensos. Estamos en un momento de alta tensión y tenemos que defendernos”, puntualizó.
La autoridad edil destacó que la comuna cuenta con “400 serenos bien capacitados, que han pasado pruebas psicológicas y están comprometidos con el distrito”.
Finalmente, resaltó la coordinación permanente con otros distritos de Lima Este y con Lima Metropolitana.
“Tengo reuniones con los alcaldes de Ate, El Agustino, Santa Anita, Chaclacayo, Chosica, San Luis y mantenemos relación constante con el teniente alcalde de Lima Renzo Reggiardo y el burgomaestre Carlos Bruce de Surco, quien impulsó esta ley”, precisó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Pleno del Congreso aprueba ley para que serenos usen pistolas eléctricas en lucha contra el crimen
-
Comuna surcana propone al Congreso el uso de pistola eléctrica para combatir la inseguridad ciudadana
- Presidente del Congreso destaca coincidencias con el Ejecutivo en lucha contra la inseguridad ciudadana