El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Las MYPE pueden acceder a servicios gratuitos de economía circular gracias al ITP Red CITE

El Instituto Tecnológico de la Producción ofrece servicios tecnológicos gratuitos enfocados en economía circular dirigidos a las MYPE en todo el país. Foto: captura El informativo de Radio Nacional
15:51 h - Mar, 8 Jul 2025

¿Sabías que puedes transformar residuos en productos con valor agregado y cuidar el medioambiente al mismo tiempo? El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través de su Red CITE del Ministerio de la Producción, viene ofreciendo servicios tecnológicos gratuitos enfocados en economía circular, especialmente dirigidos a micro y pequeñas empresas (MYPE) en todo el país.

En una entrevista para El informativo de Radio Nacional, Jaime Moisés Narváez de la Fuente, representante del ITP Red CITE, explicó que la economía circular busca aprovechar al máximo los recursos y materiales a lo largo del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de la materia prima hasta su industrialización.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte: “Exportaciones con valor agregado crecieron 11 % en 2024 y generaron más empleo”]

“Queremos enseñar a las empresas a sacar el mayor provecho de sus insumos, incluso de aquellos residuos que suelen descartarse, como cáscaras de frutas o residuos pesqueros y convertirlos en subproductos de alto valor nutricional”, señaló Narváez.

¿QUÉ SERVICIOS SE OFRECEN?

Los servicios gratuitos incluyen:

Capacitaciones especializadas

Asistencia técnica personalizada

Diseño y desarrollo de nuevos productos

Soporte productivo en plantas demostrativas

Estos servicios no solo fortalecen capacidades, sino que permiten a los emprendedores probar nuevas ideas de negocio usando recursos reciclados o subutilizados, agregando valor a su producción y promoviendo la sostenibilidad.

ACCESO FÁCIL Y NACIONAL

Las MYPE pueden acceder a estos servicios de manera presencial o virtual, dependiendo de su ubicación y necesidades. El ITP Red CITE cuenta con presencia en diversas regiones del país, en sectores como pesca, acuicultura, madera, cuero, textil camélidos, entre otros.

Además, el programa incluye una nueva herramienta para el diseño de productos con insumos reciclados, parte de los 50 nuevos servicios tecnológicos que se están lanzando este año.

¿DÓNDE OBTENER MÁS INFORMACIÓN?

Los interesados pueden comunicarse o seguir las novedades a través de:

Redes sociales: @itpproduccion (Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn)

Página web oficial del ITP: sección de economía circular

Plataforma Mi Empresa Circular, donde encontrarán herramientas digitales, videos, guías y más recursos de acceso gratuito.

IMPULSA TU NEGOCIO Y CUIDA EL PLANETA

Estos servicios no solo ayudan a generar nuevos ingresos, sino también a mejorar la competitividad de las empresas y facilitar su ingreso a mercados internacionales más exigentes, donde el valor agregado y el enfoque sostenible son cada vez más demandados.

“Queremos invitar a todos los emprendedores que tienen una idea de negocio o buscan cómo aprovechar mejor sus recursos a que se acerquen al CITE más cercano o nos contacten por redes. La sostenibilidad ya no es una opción, es una necesidad”, concluyó Narváez.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina