El Informativo - Edición Tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Perú impulsa una hoja de ruta regional para optimizar la gestión del agua

El Ministerio del Ambiente presidirá la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, los días 27 y 28 de abril. Foto: captura El informativo de Radio Nacional.
15:38 h - Mié, 23 Abr 2025

El Perú está dando pasos firmes hacia una gestión más eficiente y sostenible de sus recursos hídricos. En ese impulso el Ministerio del Ambiente presidirá la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe, cita en la que participarán funcionarios de 33 países, los días 27 y 28 de abril.

En conversación con El informativo de Radio Nacional, Yury Pinto, director general de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, destacó los avances en la implementación de una hoja de ruta regional que busca optimizar la gestión del agua en el país y también en América Latina. 

[Lee también: Titular del Minem viaja a Arabia Saudita para destacar logros del Perú en el mercado de minerales]

“La agenda única a desarrollar es el problema del agua. Necesitamos tener una visión única a nivel de América Latina para enfrentar los problemas comunes en relación a la gestión del agua, como cerrar brechas de agua, mejorar nuestros recursos hídricos y optimizar la gestión del agua en nuestros países”, detalló Pinto.

CUMBRE MINISTERIAL DEL AGUA: ¿QUÉ ES LA HOJA DE RUTA REGIONAL?

La hoja de ruta regional es una estrategia integral que busca mejorar la planificación, uso y conservación del agua en las distintas regiones del Perú. Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno para enfrentar los desafíos hídricos del país, como la variabilidad climática, el crecimiento poblacional y la contaminación de fuentes de agua. 

AVANCES Y COMPROMISOS

Según Pinto, la implementación de esta hoja de ruta ya ha comenzado en varias regiones del país, con la participación activa de autoridades locales, comunidades y organizaciones civiles. Además, se han establecido compromisos para asegurar la sostenibilidad de las acciones emprendidas, incluyendo la asignación de recursos y la capacitación del personal encargado de la gestión hídrica. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

La gestión adecuada del agua es esencial para garantizar el bienestar de la población y la sostenibilidad del medio ambiente. Con esta hoja de ruta, el Perú busca no solo enfrentar los retos actuales, sino también anticiparse a futuros desafíos relacionados con el agua, asegurando un desarrollo equitativo y resiliente para las generaciones venideras.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina