Abel Salinas: “Las vacunas no tienen un impacto inmediato”

Las vacunas no tienen un impacto inmediato, eso lo vamos a ver después cuándo se vacune a más del 70% de la población y se logre la inmunización de rebaño, indicó El ex ministro de Salud, Abel Salinas Rivas.
“Las vacunas son una alternativa para prevenir los contagios a futuro. Este virus va a volver y va a seguir variando, y se va a tener que seguir vacunando a las personas, esta lucha no va a terminar rápido, es una lucha constante”, advirtió.
Medidas restrictivas
Las medidas restrictivas tienen que venir acompañadas de mensajes para que las personas sepan cómo cuidarse, porque no conviene mantener a las personas aisladas, se tiene que pensar también en el tema económico, reflexionó el ex ministro de Salud.
“Tenemos que cuidarnos para evitar mayores contagios, sobre todo con estas variantes que parecen estar contagiando a personas mucho más jóvenes”, dijo.
Anemia infantil
Indicó también que el control de la pandemia es importante, pero hay otros temas que deben ser atendidos como por ejemplo el tema de la anemia infantil, “que no hemos podido vencerla, sino volver a las cifras de hace 10 años, que es del 40%, y que seguramente se han incrementado, tenemos vacunas que no se pudieron poner y eso se tiene que hacer”, demandó.
Propuestas de candidatos
"Las propuestas de los candidatos son mensajes que tratan de entusiasmar al electorado. Escuché a un candidato decir que ya había hecho contacto para que las vacunas se produzcan en el Perú, y eso es inviable porque transferir esa tecnología requiere muchos años", comentó.
Vacunas CanSino
“Chile acaba de comprar vacunas del laboratorio CanSino, de una sola dosis y que no requiere cadena de frio extrema, sino sumamente manejable, deberíamos estar haciendo todos los esfuerzos para conseguirla”, recomendó el ex ministro Salinas Rivas.
/LD/