Antezana: Candidatos deben centrarse en las propuestas y no en el show electoral

En el caso peruano los debates han sido parte del show electoral y no como parte de una exposición de ideas y conocimiento de los planes de Gobierno que es finalmente lo que la ciudadanía busca para definir su voto consideró Miguel Antezana, analista político.
“Creo que este tipo de cosas es parte del show donde se toca cualquier elemento para atacarse el uno al otro. Hasta el 6 de junio veremos que se agarrarán de todo para generar críticas al otro candidato, pero por el bien de la ciudadanía, los candidatos deberían concentrarse en definir sus equipos técnicos y hacer propuestas concretas".
En el Informativo de Nacional, el analista expresó que bajo una situación de pandemia y ante un mayor posible contagio de covid-19 para los candidatos en carrera electoral, el Ministerio de Salud debería evaluar la inoculación contra el covid-19 porque uno de ellos, será el próximo presidente del Perú.
“Creo que el Ministerio de Salud debería considerar eso, porque uno de ellos será el próximo presidente y es una justificación valida, porque si ellos están en campaña y lamentablemente no se respeta los parámetros de distanciamiento social para evitar un posible contagio, esta medida debería considerarse”.
Antezana, expresó que lamentablemente hasta ahora la campaña electoral solo se esta centrando en un supuesto comunismo y la defensa del modelo económico actual.
“En el Sr. Castillo una de las banderas es la Asamblea Constituyente y una nueva Constitución y por el lado de Fujimori, el mantener la Constitución, por lo que no estamos teniendo los lineamientos de un plan de Gobierno de lado y lado”.
Esa situación finalmente lleva a que el ciudadano de a pie no tenga mayores detalles de los planes de Gobierno y se queda solo con los detalles de esos mensajes en el aire que finalmente no se sabe qué existe detrás de ellos, dijo en Nacional.
“El elector queda en el desamparo y no tiene elementos de juicio valederos para que tome una decisión”, finalizó.
/DBD/