El informativo - Edición mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Aspefar: A través de más de 18 mil farmacias podríamos vacunar a más personas

9:04 h - Jue, 19 Ago 2021

Desde el primer día de la pandemia nos hemos puesto a disposición del gobierno para apoyar en la vacunación, y agradecemos la convocatoria del ministro de Salud, Hernando Zevallos, “porque desde las farmacias se puede llegar hasta el último rincón del Perú”, dijo Ana María Jiménez, presidenta de la Asociación Peruana de Farmacias (Aspefar).

Explicó que las farmacias especializadas son las que cuentan con todas las especificaciones y protocolos para participar en la vacunación, y su gremio tiene registrados a 18.500 establecimientos del rubro, “nuestro promedio de calidad es más alto que el resto de países en Sudamérica, porque los parámetros son mucho más exigentes en el Perú”, subrayó.

“Los técnicos en farmacia, son profesionales que han llevado cursos de inyectables y están capacitados para vacunar, en vista que no hay enfermeras para abastecer todo este requerimiento”, acotó.

Resaltó que hay que tener en cuenta que las farmacias y boticas están muy cerca a la población y para cualquier consulta las personas acuden a visitarlas como primera opción. “No usar nuestros recursos sería desperdiciar una oportunidad de llevar la vacunación a muchas más personas y a los lugares más alejados”, advirtió en entrevista con El Informativo.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina