Ausejo: “es poco patriótico que se anuncien más impugnaciones al proceso electoral”

Una de las consecuencias que tiene la falta de proclamación oficial del próximo presidente de la República es que cuanto menos tiempo tiene el nuevo Gobierno de asentarse, más tiempo le tomará conocer la realidad que está recibiendo, sostuvo el analista político de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Flavio Ausejo.
“Me parece poco patriótico que (Fuerza Popular) manifieste que va a seguir habiendo reclamos cuando está claro que ya existe un virtual ganador. Esto impacta severamente en el proceso de transferencia”, dijo en El Informativo de Nacional.
Con relación a los despachos que tendrán una labor importante en el próximo Gobierno, apuntó que debe existir un perfil profesional y responsable, sobre todo en salud, economía y educación.
“El desafío es grande en dichos sectores. En Economía hay un perfil profesional de Pedro Francke, quien tiene la experiencia y, además, sus declaraciones manifiestan el interés de llevar adelante un Gobierno que genere tranquilidad. Por su parte, el sector de Salud tiene que contener el impacto del covid-19, adquisición y organización de camas UCI, oxígeno y prestar atención a otras morbilidades que existen”, detalló.
En lo que respecta a Educación, comentó que, “se deben consolidar ciertas condiciones para que los estudiantes puedan regresar a las clases presenciales y esto no solo significa vacunar a maestras y maestros, sino tomar acción en inversión para mejorar la infraestructura educativa que desde antes de la pandemia es bastante pobre”, recalcó.
Finalmente, Ausejo agregó que la generación de empleo, sobre todo, desde la inversión pública en municipios es la forma más efectiva de impactar positivamente en el bolsillo de los peruanos.
/LC/