El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Brecha de acceso a vivienda en el país bordea el millón y medio

9:17 h - Mar, 20 Jul 2021

El déficit habitacional se ha mantenido, está en alrededor de un millón y medio de viviendas, una cifra compuesta en un déficit cuantitativo y cualitativo, siendo este último el de mayor presencia, es decir hay peruanos que cuentan con una vivienda, pero no en las condiciones adecuadas, informó Pedro Sevilla, presidente del Fondo Mivivienda.

En ese sentido, detalló que el Fondo Mi Vivienda, ofrece dos productos: crédito MiVivienda y Techo Propio y este a su vez brinda el programa Construcción Sitio Propio que atiende al grupo de viviendas que tiene déficit de servicios y apoya en la construcción cuando se cuenta con el terreno propio.

“De esta manera las familias no se tienen que trasladar del lugar que ya ocupan y mediante un bono de alrededor de 40 mil soles ayudarlas en la construcción y el monto puede llegar a 109 mil soles”.

En el Informativo de Nacional, manifestó que las personas que cuentan con su retiro de las AFP’S que hayan buscado acceder a una vivienda propia son pocas, en su mayoría precisó han optado por trasladar su dinero a una cuenta de disponibilidad inmediata y no están haciendo efectivo su uso.

“Vemos que en el mes de julio es que tenemos resultados mejores a las del año pasado, esperamos que el año 2021 sea extraordinario en comparación al 2020 y con respecto al año 2019 también porque hemos podido ayudar a más de 36 mil familias a que tengan su vivienda digna y segura. Superando nuestro récord en 30%”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina