El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Carlos Penalillo: “Más de 200 personas han recibido mi sangre”

9:03 h - Lun, 28 Sep 2020

El tecnólogo médico de Essalud, Carlos Penalillo, ha donado su sangre 66 veces, lo que equivale a que más de 200 personas hayan recibido su sangre o componentes de ella, y con ello ha  contribuido a salvar vidas y mejorar la salud de muchos enfermos.

“El día 24 de junio hice mi donación número de 66, yo me inicié hace 30 años, soy de formación marianista y cristiana, y el punto de partida fue a raíz de una vecina muy querida, que cayó enferma con leucemia, y requirió sangre, y a partir de ahí no he parado de donar”.

Señaló que no se pierde nada al donar sangre, y se dirigió a las personas que están pensando hacerlo, para que se sientan seguras, pues no se van a contaminar de ninguna manera, porque todo lo utilizado, agujas, bolsas, todo es descartable, y cumple estrictamente con las medidas sanitarias para garantizar la salud, dijo.

“Tampoco es cierto que después de donar uno engorda, eso es falso. Antes de donar uno es evaluado y a partir de ellos recién es aprobado para la donación. Las mujeres por la menstruación tienen una pérdida de sangre, en su caso, pueden donar cada cuatro meses, y los hombres cada tres meses.

Indicó que en el Perú el tipo de sangre más escasa es la “ab negativo“ y que solo existe un 0.001% en la población. Por lo que es importante que las personas con tipos de sangre de menor prevalencia donen con frecuencia.

Tatuajes

“Ese es otro tabú, luego de un año después de haberse tatuado o ponerse un piercing, las personas pueden donar sangre sin ningún problema. Solo deben mencionarlo al momento de presentarse a la donación”, explicó Penalillo.

/LD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina