El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Cerca del 60% del personal de salud se ha visto afectado mentalmente en pandemia

10:07 h - Lun, 11 Oct 2021

Alrededor del 60% de los trabajadores de Salud en el Perú ha presentado dificultades mentales relacionadas a malestares emocionales, el 52 por ciento tiene problemas depresivos, mientras que un porcentaje menor tiene deseos de dormir y no despertar, producto de la presión para atender a sus pacientes en esta pandemia, reveló, Carlos Bromley, miembro del equipo Técnico de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud. 

“Esto se explica porque están permanentemente estresados al tanto de lo que ocurre con sus pacientes de un lado a otro y trabajar con mucha presión, ver de cerca y sentir el sufrimiento de las personas con covid-19 y en algunos casos verlos morir a pesar de todo el esfuerzo”.

En el Informativo de Nacional, expresó que para superar estas estadísticas y ante una tercera ola, se ha activado los equipos de salud mental para el propio personal sanitario, entre ellos psiquiatras, psicólogos, enfermeras y cada uno de los especialistas en salud mental brindando orientación, consejería y de ser necesario atención especializada.

“Hay casos extremos donde personal médico dejaron de ir a sus domicilios, frecuentar a sus familiares y buscaron alquilar cerca a sus centros laborales o dormían en sus autos por no contagiar a sus familiares. Felizmente ahora se va teniendo una buena respuesta con los equipos especiales.”

En épocas de coronavirus se ha visto un incremento de casos de ansiedad intensos, el síndrome de la cabaña, donde la persona tiene temor a salir de su vivienda, o ir a sus trabajos, entre otros.}

“El próximo año la pandemia va a estar controlada y vamos a retornar a nuestra vida normal. Es momento de salir, tenemos que reconocer el tremendo valor de la vacunación, porque si uno se vacuna y guarda las medidas correspondientes va a tener menos probabilidad de contagiarse”.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina