Colegios a nivel nacional incumplen medidas de bioseguridad para retorno a clases

El gerente de Control Social y Denuncias de la Contraloría, Fernando Ortega informó que entre las medidas que incumplen los colegios que iniciaron las clases presenciales se encuentra el aforo exigido, el distanciamiento entre carpetas, adecuados puntos de lavado e higiene y la ventilación.
“Estos colegios se encuentran en las regiones. Todos los colegios así sean rurales o urbanos tienen que tener las mismas condiciones para abrir y recibir a los alumnos presencialmente, eso ya está en las normas del Minedu.”
En el Informativo por Nacional, expresó que una señalización adecuada debe especificar con un cartel informativo la capacidad de aforo que debe tener un determinado espacio como el aula, los baños para que los alumnos y profesores tengan conocimiento. “Otra medida es recordar con carteles el distanciamiento en espacios cerrados debemos enfatizar el lavado de manos, estas son señales que deben estar a la vista”.
“Las medidas no están en completo desarrollo, esto es un reto para las autoridades educativas, pero para eso se han dado sugerencias y también se apela a la misma comunidad educativa, considerando medidas extraordinarias, donde en cada colegio deben reorganizarse.”
“Exhortamos a las autoridades a que tomen las medidas y las solicitudes necesarias para que cada área esté ventilada entre ellas las ventanas y puertas de acceso.”
“En el 12 por ciento de los colegios educativos no se estaría cumpliendo con los puntos de lavado de manos, esta es una buena oportunidad para que los centros educativos tengan al ingreso los accesos respectivos, incluido el alcohol en gel”.
/DBD/