El Perú está viviendo una tremenda crisis de liderazgo político

El docente de la Universidad de San Agustín de Arequipa, José Luis Ramos Salinas, manifestó que los comicios electorales 2021 reflejaron que el Perú está viviendo una tremenda crisis de liderazgo político.
“No se puede decir que uno lidera políticamente al país cuando se tiene 1 de cada 10 votos en juego, lo que vemos son porcentajes pequeños que van a restar legitimidad a cualquiera de los dos que gane la presidencia” refirió.
En el Informativo de Nacional, indicó que las propuestas de los candidatos a la presidencia no están por el orden de buscar un consenso de todos los grupos políticos vigentes temo que el panorama se pinta en una inestabilidad política, disolución del Congreso o incluso de la vacancia.
“Una suerte de enfrentamiento entre el Ejecutivo y Legislativo que puede terminar ahondando la crisis de gobernabilidad del país durante varios años”.
Ramos Salinas consideró que, en esta segunda vuelta, la población Arequipeña podría inclinar sus preferencias por el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo debido al fuerte antivoto que tiene en la región la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
"Al parecer aquí en Arequipa hubo una gran fuerza política por Avanza País, ahora en esta segunda vuelta van a tener que dividirse entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori". "Hay una gran cantidad que no ve en los dos candidatos como el mal menor, probablemente varios vayan a votar en viciado o blanco", concluyó el catedrático.
/DBD/